
El estrecho camino que lleva a las hipotecas ‘senior’
La carrera de las personas mayores de 65 años que buscan financiación para adquirir una vivienda está plagada de obstáculos
La carrera de las personas mayores de 65 años que buscan financiación para adquirir una vivienda está plagada de obstáculos
Cláusula suelo, gastos hipotecarios e IRPH siguen en el foco de las controversias
La amortización de un préstamo, los fondos de inversión y las acciones de empresas que operan en el sector turístico son las principales opciones
La prórroga del plan se adapta por primera vez en función de las necesidades de cada territorio
El interés medio de los préstamos se situó en el 2,44%, un mínimo histórico, y el plazo medio contratado fue de 24 años
Los consumidores expresan su decepción por el pronunciamiento de los jueces sobre las hipotecas con IRPH
Todas las claves de otro pronunciamiento que puede afectar a más de un millón de consumidores y sacudir una vez más la banca
El euríbor cierra agosto marcando un nuevo mínimo histórico, -0,358%
Las compras de casa firmadas ante notario descendieron un 53% interanual, mejorando en casi 20 puntos la debacle de abril
El tribunal de Luxemburgo falla que sean los magistrados españoles quienes decidan en cada caso si el cliente tuvo capacidad de influir al negociar
Las hipotecas variables antiguas se encarecen, ya que el índice se sitúa ahora cinco puntos básicos por encima de la cotización registrada hace un año
El alquiler con opción a compra y las hipotecas al 95% avaladas buscan enganchar a jóvenes solventes sin hucha
El posible aumento de la tasa de morosidad determinado por el parón de la economía es una de las razones que empujan el índice de los préstamos hipotecarios al alza, según los analistas
Las asociaciones de usuarios señalan que los criterios para demostrar la vulnerabilidad económica son demasiado estrictos, por lo que solo uno de cada 10 solicitantes podría satisfacerlos todos, según Asufin
Si las pólizas que garantizan el pago de las cuotas del préstamo personal para adquirir una casa son comunes en Francia, su viabilidad en España parece incierta
Jueces, bancos y consumidores se preparan para resolver caso por caso los conflictos
Qué es este índice, por qué puede ser declarado abusivo por los jueces españoles, cuánto se puede reclamar por él y otros elementos para entender el dictamen de Luxemburgo
El veredicto expone a la banca española a miles de reclamaciones. EL TJUE permitirá a los magistrados cambiar este índice por el euríbor si considera que la hipoteca era poco transparente
La justicia europea decide mañana si abarata los créditos IRPH, que suman 16.220 millones de euros
Desde el 1 de junio de 2017, los juzgados especializados han recibido 486.078 reclamaciones de clientes y se han resuelto la mitad
Viaje en las entrañas de la certificación obligatoria para quienes comercializan préstamos inmobiliarios
La justicia europea dará a conocer el 3 de marzo la sentencia sobre la validez de este índice que llevó a centenares de hipotecados a demandar a sus bancos por considerarla abusiva
Es la cuarta vez que las instancias judiciales europeas respaldan las tesis sobre cláusulas suelo de quien fuera magistrado del Supremo durante siete años
Los consumidores creen que los usuarios podrán denunciar la renuncia a la devolución de lo que pagaron de más si el TJUE ratificara el informe de Henrik Saugmandsgaard
El escrito matiza que la banca deberá demostrar que ha negociado las estipulaciones, que estarán bajo tutela judicial
Elsa Riquelme, víctima de violencia de género y madre de un hijo con dependencia, busca alternativas al alquiler bonificado que le ofreció un fondo y se le acabará próximamente
Del total de solicitudes recibidas, solo se admitieron el 44,3% del total
Cada vez más usuarios muestran interés por trasladar su préstamo hipotecario de una entidad a otra que les ofrezca mejores condiciones, una demanda impulsada por la nueva ley de crédito inmobiliario
Estos órganos, creados en 2017 ante el aluvión del procedimientos, aún tienen 250.000 asuntos pendientes de resolución
El Alto Tribunal espera a que la justicia europea se pronuncie sobre estos acuerdos que, a menudo, preveían la renuncia a iniciar acciones legales para recuperar el dinero pagado de más
En agosto las operaciones se contrajeron un 4,5% respecto al mismo mes del año anterior, según la estadística notarial
Los hipotecados que cancelen su préstamo con el polémico índice sin esperar la sentencia de la justicia europea mantienen el derecho de recurrir en los tribunales contra la entidad, según los expertos
Conocemos bien los efectos económicos de la crisis, pero han sido mucho menos divulgadas las consecuencias directas para la vida de las personas
El presidente de la Audiencia Provincial Juan Pablo González reclama un cambio legislativo en esa materia para dar respuesta al ciudadano
Hay miles de créditos con tipos negativos, pero la banca dice que no pagará por el dinero prestado. Solo está dispuesta a anular el diferencial
Los juzgados especializados reducen por primera vez su carga de trabajo; casi el 97% de los procesos se resuelven a favor del cliente
Los jueces españoles podrán controlar si el citado índice fue abusivo, en cuyo caso podrían obligar a la banca a compensar a los afectado, según la agencia de calificación
Tras más de una década de litigios, los hipotecados miran con esperanza al Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Los expertos aconsejan esperar la sentencia del TJUE para interponer una demanda judicial contra el banco, pero hay algo que se puede hacer desde ya
El alto tribunal amplía los beneficios de la nueva ley hipotecaria a los préstamos anteriores a su entrada en vigor