
Cataluña blinda “la vida digna” de sus expresidentes
Artadi dice que el cambio lo motiva la enfermedad de Pasqual Maragall
Artadi dice que el cambio lo motiva la enfermedad de Pasqual Maragall
Los jubilados preparan una gran manifestación el 19 de enero en Bilbao en el primer aniversario de sus movilizaciones
Bolsonaro ha dado al superministro de Economía enormes poderes para que enderece el rumbo de la economía
La recuperación del mercado laboral vuelve a acelerarse en diciembre
El Tribunal Superior de Canarias cuestiona si debe aplicarse a algunos padres en circunstancias especiales
La subida del salario mínimo y de las bases máximas son las que más dinero nuevo aportarán
Los asalariados y pensionistas que dependen del Estado mejorarán sus rentas, pero la menguante clase media sufrirá el encarecimiento de los suministros básicos y la presión fiscal
Cuando arrancó el 2018, las pensiones solo subían el 0,25%, España crecía al 3% y el BCE alimentaba los mercados con compras masivas de bonos. 12 meses después, todo ha cambiado
El Consejo de Ministros deja sin efecto la revalorización del 0,25% y decreta una subida de las bases máximas de cotización del 7% y de las mínimas del 22,3%
La tasa, cinco décimas por debajo de la de noviembre, será la primera para el cálculo de la subida de las pensiones de 2020
En Euskadi el número de ocupados por pensionista se estanca en 1,89 frente al 2,2 de la media de España
Es milloraran a canvi les prestacions i el transvasament d'assalariat a fals autònom es multarà amb fins a 10.000 euros
Se mejorarán a cambio las prestaciones y el trasvase de asalariado a falso autónomo será multado con hasta 10.000 euros
El nuevo método de cálculo afectaría ya a la paga compensatoria de principios de año, que costará 128 millones
Las bases máximas de cotización se incrementarán un 7%
La base más alta superará los 4.350 euros al mes o los 52.250 euros al año
El Gobierno no pudo evitar el voto de los jueces a favor de una fórmula más costosa para el cálculo de las prestaciones por jubilación
Los españoles valoran la sanidad pública, pero opinan que necesita mejoras. El 86% de los encuestados considera que el fraude fiscal ha aumentado
Los precios subieron un 1,7% el mes pasado, una décima más del incremento inicial
El organismo considera que vincular la pensión al IPC y retrasar el factor de sostenibilidad tendrá un coste de 1,9 puntos del PIB en 2030 y 3,4 puntos en 2050
Uno de cada cuatro pensionistas del país euroasiático tiene un empleo formal. La reforma de las pensiones está restando popularidad a Putin
El Tesoro español podría introducir en sus emisiones los denominados bonos SeLFIES
La normativa permitirá que los trabajadores de las empresas de manufacturas se retiren anticipadamente sin tener que aplicarse coeficientes reductores en la prestación
Unos 80 españoles que trabajaron en el país escandinavo hasta 1994 se manifiestan una vez más para reclamar el pago de sus pensiones
El descenso sistemático de la fertilidad europea, visible desde los años 60, convierte a un país en más inestable y transfiere el pago de los costes actuales a las generaciones más jóvenes
Los funcionarios que gestionan las pensiones españolas en Rabat suelen tratar con personajes inolvidables
Más de ocho millones de trabajadores carecen de opciones de ahorro; sin buenos salarios y sis incentivos fiscales, falla los planes complementarios de jubilación
El documento se puede descargar por Internet y presentar en cualquier oficina de Hacienda u 'online'
El desembolso en prestaciones de supervivencia superó el 2% del PIB
Octavio Granado, secretario de Estado de la Seguridad Social, dice que "la gente se jubila cuando quiere y suele querer cuando puede"
Las prestaciones de los recién jubilados fueron 46,6 euros más altos que los de los contratados más novatos
El ministerio gastará 386 millones en compensar a los pensionistas por la subida de precios superior al 1,6%
La policía investiga a 46 personas en 10 comunidades por fraude en el cobro de familiares muertos
La Policía Nacional detiene a nueve de las 46 personas identificadas por ocultar la muerte de allegados para quedarse con sus prestaciones
Más de 6,3 millones de trabajadores cobran menos del salario mínimo, el máximo en una década
Fue la Administración la que certificó que cumplía con los requisitos para acceder a la prestación
La Cámara baja ha apoyado la ley por unanimidad, aunque el texto todavía debe pasar por el Senado