Pitol, constante
El hogar de Sergio Pitol está intacto en los párrafos entrañables que despertaron en él las ganas de poner en tinta su propia imaginación
El hogar de Sergio Pitol está intacto en los párrafos entrañables que despertaron en él las ganas de poner en tinta su propia imaginación
El autor de 'El Jarama' celebra su 90º aniversario con una antología de su obra y rodeado de amigos
El novelista y periodista nicaragüense se convierte en el primer escritor de un país centroamericano que obtiene el mayor reconocimiento de las letras en español
Los colaboradores y amigos de Ramírez ven sus años de vicepresidente como una “década perdida”
El escritor nicaragüense dedica el Premio Cervantes a Nicaragua y Centroamérica, cuya literatura, dijo, ha ido ganando peso a nivel internacional
La periodista de EL PAÍS analiza la figura del Premio Cervantes como escritor, político y gestor cultural
El jurado escogió a Ramírez, primer centroamericano en recibir el Cervantes, por reflejar en su obra la viveza de la vida cotidiana, convirtiendo la realidad en una obra de arte , indicó Méndez de Vigo al leer el fallo
L'escriptor és el primer nicaragüenc que ha obtingut el guardó
El poeta y periodista dirige la edición de este año de la cita literaria, que se celebra esta semana
Antonio Gamoneda, Hugo Mujica y Marco Antonio Campos charlan sobre poesía y Latinoamérica en el Festival Internacional de Literatura Madrid 2017
España y Marruecos homenajean al escritor enemigo de los nacionalismos que hizo de puente entre dos culturas
“Entre los festejos irrepetibles del siglo XX están el festival de Woodstock y la fiesta mayor de Gràcia de 1977”, dice Eduardo Mendoza
El novelista, último premio Cervantes, describe las sensaciones que tuvo al recoger el galardón de manos de Felipe VI y su dedicación a la literatura a lo largo de su vida
Nacidos en 1917, los dos escritores desvelaron el territorio de sus historias rurales y anónimas con un lenguaje florecido de hallazgos y una audacia que mana del Siglo de Oro pero también de Faulkner
Un volumen reúne todos los escritos autobiográficos del escritor, recientemente fallecido. "Juan siempre escribía sobre sí mismo", cuenta su hermano Luis
Goytisolo fue el primero de su época en interesarse por las letras latinoamericanas y de los primeros en comprender que la literatura en lengua española era una sola
No semblava d’aquí però tampoc semblava d’enlloc, perquè la seva vida adulta va consistir en un tenaç desarrelament dictat per la determinació d’escapar de les xarxes, els interessos i les hipocresies d’un temps, d’una classe social i d’una família
En la història de l’edició i la difusió de les literatures d’Espanya i Amèrica a França, Juan Goytisolo mereix sense cap mena de dubte un capítol especial
La dramática situación del autor alarma sobre la desesperación de varios autores de renombre al final de su vida
La imposibilidad de escribir y la necesidad de dinero para costear los estudios de sus ahijados deprimieron al escritor
El tono del periodista no es sensacionalista sino el de quien ha escuchado con respeto su historia
Méndez de Vigo irá hoy a la muestra filatélica de Autillo de Campos, pero ni despidió al Premio Cervantes Juan Goytisolo ni asistió a la gala del teatro español de los Max
En Juan Goytisolo siempre hubo una amargura, como una zona de sombra que despuntaba en sus libros, en su actitud. En el cansancio infantil y viejo de sus ojos
Será difícil reemplazar la capacidad saboteadora y el desarraigo de Juan Goytisolo. Exige intelectuales dispuestos a disentir de todo, no solo de la patria y la cultura oficial
Hay relaciones que no se pueden contar desde un solo punto de vista. Ni con un solo libro
Los restos del escritor fueron sepultados en el cementerio civil de Larache
La ambición de Goytisolo de representar y problematizar la historia no contradecía en modo alguno su deseo de jugar con el lenguaje
La capital francesa guarda una cartografía de Goytisolo: cafés, barrios, librerías que ya no se parecen a lo que fueron
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como 'Señas de identidad', 'Juan sin tierra' o 'Makbara'
La editorial Galaxia Gutenberg, en la caseta 231, tuvo que reponer sus títulos
Cuando Juan Goytisolo publicó 'Coto vedado' la escritura autobiográfica en España estaba en mantillas
Juan Goytisolo nunca quiso que la historia pasase a su lado
El escritor español Juan Goytisolo, de 86 años, ha muerto en Marrakech, según confirmó desde su domicilio Ricard Parise, amigo personal del escritor
La Revolución cubana nos entusiasmó y creo que al mismo tiempo nos fue decepcionando
Un repaso a los elementos fundamentales de la vida y la carrera de Juan Goytisolo
El escritor nos acercó en los momentos infernales del franquismo
El perfil literario de Juan Goytisolo es el de un escritor insólito
Un recorrido por gustos y disgustos de Juan Goytisolo Era un escritor “algo esquivo, algo receloso, de efusiones difíciles”, según Caballero Bonald
Juan Goytisolo ha sido fiel hasta el final a su propia larga relación con la cultura araboislámica