
Eroski sacrifica tamaño a cambio de agilidad
La cadena de alimentación de Corporación Mondragón da por finalizadas las desinversiones. El plan de futuro pasa por crecer con las franquicias

La cadena de alimentación de Corporación Mondragón da por finalizadas las desinversiones. El plan de futuro pasa por crecer con las franquicias

Por ahora, la economía mundial se acerca a ese aterrizaje suave en el que pocos creían hace solo un año

El empuje de las nuevas generaciones, muy concienciadas con la sostenibilidad, dispara las ventas de artículos usados y fuerza a los grandes del sector a ofrecer estos artículos para no perder cuota de mercado

La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación en el mediano y largo plazo, fue de 4,69%, acelerándose por segunda quincena consecutiva

Gafas Murcia y las tiendas de la calle Girona son las paradas obligatorias de un fin de semana de moda marcado por la inauguración del Moritz Feed Dog el festival de cine más estético
El diésel baja ligeramente en las últimas semanas, pero sigue por encima de la Pascua de 2023

El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, el máximo en 23 años

Es la primera vez desde el inicio de la crisis inflacionista que las retribuciones evolucionan a un ritmo mayor que la media de los Veintisiete, según Eurostat. El país está entre los que más poder adquisitivo ha perdido

Los consejeros madrileños de Transportes y Hacienda coinciden en la necesidad de revisar los precios e introducir fórmulas de progresividad
La nueva normativa sobre vivienda, destinada a rebajar los precios y estabilizar el mercado, debería ir acompañada de un parque público de pisos de alquiler para que tenga éxito; además, existen muchas incógnitas sobre su futura eficacia

Tres arrendatarios catalanes a los que se les acababa el contrato en febrero explican su experiencia aguardando la entrada en vigor de la contención de rentas
Los alimentos registran el nivel de inflación más bajo desde enero de 2022, con una tasa del 5,3%. El aceite de oliva es el producto más caro en el mercado

Viñeta del viernes 15 de marzo de 2024

El presidente de la cadena de supermercados asegura que el 85% de los productos que vende procede de España y Portugal, y que la empresa no compete abusos con los precios

Las empresas reducen márgenes para encajar el alza de los precios de los alimentos, al tiempo que adaptan las elaboraciones para no rebasar los costes que fijan las licitaciones

Esta semana se comenzará a aplicar el freno a las rentas en los nuevos contratos de pisos en 140 municipios de Cataluña
La regulación despista a propietarios e inquilinos, que desconocen a quién afecta el índice de precios aprobado por el Gobierno o qué dato se debe emplear para la renovación del contrato

Un análisis del Banco de España destaca que el recurso al crédito y al pluriempleo ha sido más frecuente que en Europa, especialmente para familias con pocos ahorros o que viven de alquiler

La inflación ha roto su racha de tres meses consecutivos en el país, con un descenso de 8,43% en frutas y verduras

El 38% de los hogares arrendados pagan más de lo aconsejable por su vivienda. Las familias monoparentales y los jóvenes que viven solos son quienes enfrentan más dificultades

El sector inmobiliario cree que la oferta se reducirá y los inversores se marcharán, mientras el Sindicato de Inquilinas aplaude la protección a los arrendatarios

Los países de la OPEP ampliada, liderados por Arabia Saudí y Rusia, insisten en su política de reducción de bombeos para sostener artificialmente el precio del crudo

Las ventas del sector cayeron en torno a un 30% en enero. Mientras las publicaciones se vuelven cada vez más inaccesibles: un salario mínimo del país sudamericano compra 13 y uno de España, 63

Menos de tres años después de las primeras turbulencias en los mercados energéticos, el viento, el sol y el agua llevan al mayorista a batir un récord que databa de 2013

El modelo de no pagar (o apenas calderilla) por la creación dejará al final espacio solo para productos de consumo masivo

La confianza de los fabricantes alcanza su nivel más alto en dos años. El conflicto en el mar Rojo, sin embargo, merma la capacidad de trabajo de las factorías

Los datos de Eurostat confirman la tendencia a la baja de la presión inflacionaria en la zona euro, aunque el Banco Central Europeo (BCE) sigue siendo cauto y no prevé bajar los tipos de interés por temor a una decisión “apresurada” antes de que se ratifique la caída sostenida de los precios
El impacto será mayor para los consumidores con tarifas fijas, que no se verán beneficiados por el abaratamiento de la electricidad en el mercado mayorista

El ministerio estrena un sistema orientativo de precios que pretende abaratar los arrendamientos

Aprovecha estos descuentos en la categoría de moda de Amazon y ahorra con las ofertas flash

El sistema de rentas para toda España desmiente las alertas de subidas de precio de la Generalitat, los comunes o el Sindicato de Inquilinos en Cataluña

El tribunal pide alegaciones al Gobierno, el Congreso, el Senado, el Parlament y la Generalitat
La subida desde el 10% actual se producirá antes de lo previsto. La segunda mitad de febrero está siendo una de las más baratas de la historia

La consellera Ester Capella anuncia la publicación “inminente” de la declaración de áreas tensionadas y airea sus desavenencias con el Ministerio de Vivienda

El bajo precio de la energía brinda al gigante norteamericano una gran baza para atraer el interés manufacturero. Alemania ya no cuenta con el comodín de Rusia, lo que encarece su actividad

En 2023 las operaciones sin hipoteca de por medio representaron el 56%. “Si los tipos hubieran estado más bajos habría valorado comprar algo más grande y pedir una hipoteca”, señala una de las personas que pagó un piso a tocateja el pasado año
Muchas casas de segunda mano se venden a precios injustificados si se tienen en cuenta las numerosas deficiencias que acumulan

El importe de los menús no deja de aumentar desde hace cinco años; en este periodo el incremento ha sido del 17%

Este producto no tiene la capacidad de subirse a sí mismo. Lo que se busca con la fórmula impersonal no es la economía lingüística, sino la dispersión de la responsabilidad de la subida

Ada Colau asegura que el índice de rentas alquiler que prepara el Gobierno “no será suficiente para bajar los precios abusivos”