
Sequía y pobreza
Entre los efectos del cambio climático están las sequías severas y afectan ya a la seguridad energética global

Entre los efectos del cambio climático están las sequías severas y afectan ya a la seguridad energética global

Mientras el aumento alarmante de las temperaturas y el deshielo abren la región a importantes oportunidades económicas, su gobernanza es cada vez más difícil por la guerra en Ucrania y las tensiones entre Rusia y Occidente

Bruselas acusa al Kremlin de entablar una guerra energética: “Rusia ha tirado un misil energético sobre la Unión Europea y sobre el mundo”

Lukashenko advierte a los comercios bajo la amenaza de arresto para los incumplidores

Durante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfuerzos formidables a la ciudadanía, presentados como inevitables, eludiendo cualquier debate democrático y excusados en la emergencia

La Comisión Europea propondrá limitar el precio del gas para la generación de electricidad, como hacen España y Portugal, y se abre a estudiar la demanda de 15 países, entre ellos España, que exigen un tope al precio de importación de todo el gas

La evolución del negocio privado en España se contrae por primera vez desde enero, según el PMI

El nuevo método de cálculo incluirá referencias anuales, trimestrales y mensuales para dejar de depender íntegramente del mercado mayorista. Entrará en vigor a principios de 2023

Ben van Beurden, que dejará su cargo en Shell a finales de año, cree que “de una u otra forma” debe producirse una “intervención gubernamental” para proteger a los sectores más desfavorecidos

“Usamos nuestra fortaleza económica para protegernos”, argumenta el ministro de Finanzas, Christian Lindner, para defender su gran plan de 200.000 millones

La intensidad de la crisis energética está sacudiendo el modelo neoliberal de la Unión

Moscú viste sus derrotas con falsos referendos de anexión en zonas de Ucrania que no ocupa del todo y la amenaza nuclear

Los mercados dan la espalda a los planes económicos de Liz Truss y fuerzan al Banco de Inglaterra a acudir al rescate de la libra

La subida de los precios mete más presión al Banco Central Europeo en vistas a la reunión de octubre

Si bien el real y el peso han visto pérdidas en el desplome generalizado de las últimas semanas, ambas monedas destacan por su desempeño en lo que va del año

Una campaña para no pagar la factura energética se queda lejos del objetivo marcado, pero sacude el debate público. La última iniciativa similar, hizo recular al gobierno conservador de aplicar un impuesto inspirado por Margaret Thatcher

La tasa referencia alcanza un nuevo máximo histórico tras la decisión unánime del Consejo de Gobierno del banco central en su intento por contener la inflación

La Comisión Europea responde a las demandas de las capitales que el límite a las tarifas podría hacer peligrar el aprovisionamiento de gas

El IPC se aleja de sus máximos de casi cuatro décadas y mejora por segundo mes consecutivo gracias al respiro de la energía

Las negativas previsiones para la economía germana interpelan directamente a la cohesión federal de la UE

En plena escalada de precios, un cliente medio acogido a la TUR paga hoy menos de la mitad de lo que abonaría en el mercado libre. Pese a la brecha, el movimiento de clientes es pequeño

“Creo que hay tufillo antiNavidad”, dice Abel Caballero sobre las críticas a luces como las de Vigo. “Las ciudades que hacen ostentación del derroche están equivocadas”, comenta la concejala responsable en Valencia

El organismo augura una inflación del 9,1% este año y del 5% el que viene

Urge pasar en la UE de una mentalidad de economía pequeña y abierta a otra globalizada, pero con fuerte demanda interna y capacidad para moldear los equilibrios geoeconómicos

Los administradores de fincas advierten que la medida es insuficiente para muchos vecindarios que no pueden afrontar los precios e insisten en extender la tarifa regulada a las calderas colectivas

Promete mantener la medida, que reducirá a la mitad el gasto energético, durante seis meses, y prorrogarla si lo considera necesario. La ayuda se suma a los 115.000 millones de euros destinados a aliviar el gasto de los hogares

La emergencia climática, la desigualdad aberrante, la geopolítica parecen indicar el final de este sistema. Acabemos de una vez con sus coletazos moribundos y aventurémonos ya a imaginar otra cosa

El invierno de crisis que se acerca es tan solo un ejemplo de un invierno mucho más largo y peligroso desde el punto de vista del liberalismo ilustrado, una perspectiva que realmente hace temblar

Isabel II está enterrada. Ahora se avecinan duras realidades sobre el futuro del Reino Unido

Expandir por el país que una tributación sobre beneficios extraordinarios es una traición a la patria condena a la patria a limitarse a ser una plataforma de lanzamiento al enriquecimiento particular de unos pocos

Es necesario frenar las malas prácticas de las empresas que se enriquecen hoy con el comercio de productos básicos

Los lectores opinan sobre el organismo creado para Toni Cantó, el bloqueo del PP a renovar el Poder Judicial, las reacciones racistas que ha despertado la nueva versión de ‘La Sirenita’, el precio de la electricidad y los Europeos de waterpolo

La ministra María Jesús Montero: “Ajustaremos nuestra legislación a la figura que se haya consensuado en Europa”

El impuesto europeo a los beneficios y los topes al precio de generación siguen una filosofía similar a lo que ha planteado el Gobierno, aunque hay dudas sobre cómo se compaginarán

Hasta 43 de las 55 categorías de alimentos crecieron en agosto más que el índice general; la ropa también subió, mientras los carburantes se abarataron significativamente

La búsqueda de un acuerdo que sea percibido como justo por las partes es la mejor garantía de su éxito

Bruselas impondrá impuestos del 33% a los beneficios extra de las petroleras y gasistas
La revisión del indicador arroja un incremento de precios superior al previsto inicialmente, espoleado por la subida de la electricidad y la cesta de la compra

Cuidado. El primer ‘error Trichet’ fue acelerar la Gran Recesión con un alza preventiva de 0,25 puntos, un tercio de la operada ahora

La subida histórica de tipos de interés del 0,75% conlleva el riesgo de provocar en la UE el enfriamiento de la economía