
La inflación en la zona euro cae por debajo del nivel previo a la guerra
Los precios crecieron un 5,5% en junio, el dato más bajo desde enero de 2022

Los precios crecieron un 5,5% en junio, el dato más bajo desde enero de 2022

Tanto los conductores de gasolina como los de gasóleo pagarán significativamente menos por el combustible que en el verano de 2022, pese a no contar ya con la subvención de 20 céntimos

España es la primera gran economía de la eurozona en situarse por debajo del 2%, el objetivo de precios del BCE

El Gobierno de Gabriel Boric eliminó el recargo que habitualmente aplicaban las empresas eléctricas a sus clientes por el aumento de consumo otoñal e invernal. Los usuarios verán reflejado el ajuste en su próxima boleta

Los expertos creen que la inflación seguirá desacelerándose, pero apuntan a un crecimiento anémico en medio de las turbulencias por la guerra y la competencia comercial

El mercado al que están acogidos uno de cada tres hogares españoles será más estable a partir del año que viene, aunque la factura no necesariamente saldrá más barata
El PVPC dejará de depender únicamente del mercado al contado, donde las variaciones son muy acusadas, para incorporar referencias de precios a largo plazo a partir del año que viene
Los expertos vaticinan que los precios seguirán desacelerando en España durante el verano, ayudados por el efecto base

La Comisión Europea pide desmantelar las medidas extraordinarias de intervención en el sector eléctrico

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, vincula la ampliación de las ayudas a la evolución de la inflación en junio
La prima de riesgo por posible desabastecimiento desaparece del mercado europeo y la bajada del gas reduce la presión sobre el precio

El IPC se desinfla en dos puntos en un solo mes, aunque se mantiene en niveles aún muy altos

Las sucesivas crisis consolidan al más joven de los grandes bancos centrales
La caída del precio de los carburantes, la evolución favorable de los alimentos y el efecto base alientan la mejora del IPC

Los Veintisiete siguen comprando miles de millones de metros cúbicos de gas natural licuado (GNL) procedente del país euroasiático

Calviño dice que se revisarán aquellas medidas que finalizan el 30 de junio ante la presión de la UE para que se vayan retirando ayudas

El Eurobanco lamenta que las informaciones con fuentes anónimas tienen más impacto sobre los mercados que las oficiales y minan el mensaje de la entidad

Fráncfort quiere que el sistema financiero se pertreche ante posibles retiradas masivas de capitales

El auge de las renovables sitúa a España y Portugal ante la oportunidad histórica de cambiar su tradicional papel de importadores de energía por exportadores de electricidad barata. Atraer industria y electrificar, los grandes retos

La cesta de la compra se modera hasta el 12,9%, 3,6 puntos menos, la mayor caída de la serie histórica, lo que alienta la idea de que los precios hayan tocado techo
La presión sería mayor si el entorno competitivo fuese más reñido y si los consumidores fuesen más ágiles a la hora de cambiar de contrato

La recaudación tributaria acusa la caída del consumo registrada en el primer trimestre del año

El dato subyacente baja casi un punto gracias a la ralentización del precio de los alimentos elaborados

Las recomendaciones del ‘Libro Blanco para la reforma fiscal’ en materia medioambiental se han quedado en papel mojado con la invasión rusa de Ucrania

La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, señala que la institución estima una desaceleración de la economía este año, con un crecimiento “moderado” de 1,6%

Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, llama a los Estados miembros a que aumenten sus contribuciones. Según esta agencia especializada de Naciones Unidas, invertir en una agricultura que logre adaptarse a la crisis climática es lo más efectivo para evitar más hambre, pobreza y la migración involuntaria

El expediente abierto por la CNMC quiere averiguar si hubo una acción concertada de las compañías españolas para elevar el precio de venta de la electricidad a Francia

En diciembre fue el octavo país con los precios minoristas más altos de los Veintisiete, por detrás de Dinamarca, Bélgica, Irlanda, República Checa, Italia, Rumania y Alemania. El tope al gas reduce la presión sobre el mercado regulado, pero no rebaja el libre

El 37% vio reducidos sus márgenes, según un barómetro del INE. La industria ya empieza a percibir un cambio de tendencia en sus facturas, pero los servicios aún esperan más alzas

El organismo incoa un expediente por comprar energía en el mercado español y venderla más cara en Francia

La pujanza de las renovables y la bajada del gas devuelven el atractivo al PVPC frente al mercado libre. El grado de ahorro depende, eso sí, de la capacidad de los usuarios para concentrar sus consumos en las horas solares

El histórico fabricante francés de vajillas de cristal ha vuelto a encender su horno tras tener a la plantilla en ERTE y comercializar sus existencias

Mientras Europa trata de desengancharse de los combustibles fósiles, las redes locales se nutren de las renovables para sustituirlos y reducir la factura energética de los consumidores

El IPC general cae más de dos puntos y medio por debajo de febrero gracias al abaratamiento de combustibles y electricidad, mientras que la subyacente sigue alta, en el 7,5%

La autora ha utilizado una batería con carga solar para conectar el ordenador, la cafetera o secarse el pelo. ¿El objetivo? Comprobar si podía reducir el consumo eléctrico

El Gobierno mexicano aprovecha la descarbonización de empresas transnacionales para ganar terreno en el sector, a través de compra de activos como las plantas eléctricas de Iberdrola y la refinería de Shell

La compañía suscribe un acuerdo de intenciones con Mexico Infrastructure Partners valorado en unos 5.500 millones de euros para desprenderse del 80% de su negocio de generación

El Gobierno lleva transferidos 354 millones a las comercializadoras de último recurso para reducir la factura de los hogares acogidos a la TUR

El miembro del Consejo Ejecutivo de la institución afirma que la situación actual es “muy diferente” a la crisis financiera de 2008

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el texto, que eleva los umbrales de la excepción ibérica y hace más difícil su activación