
El precio de la luz supera su máximo histórico por tercer día consecutivo
El precio medio este miércoles rozará los 114 euros por megavatio-hora, batiendo los récords marcados el lunes y el martes

El precio medio este miércoles rozará los 114 euros por megavatio-hora, batiendo los récords marcados el lunes y el martes

Los lectores opinan sobre la subida de precios de servicios esenciales, la Conferencia de Presidentes autonómicos, la falta de inversiones en la investigación y sobre las medallas conseguidas por España en Tokio 2020
El mercado mayorista marca una media de 106,74 euros por megavatio hora, por encima del récord del pasado 21 de julio

El acumulado hasta julio en el mercado mayorista alcanza los 63 euros por megavatio hora, por encima del anterior máximo de 2008. Las previsiones para la segunda mitad del año tampoco son halagüeñas

El agua es la tecnología que está marcando en la mayoría de las horas los precios históricos de la luz

El sector gasero y los expertos advierten de una reducción de la competencia económica y de futuros episodios de escasez de combustible

El gremio denuncia que debe proteger su patrimonio ante la congelación de precios por parte de la Comisión Reguladora de Energía

El importe medio ha sido de 93 euros por megavatio hora, lo que elevará la factura de un hogar medio a 72 euros, un 5,4% más que en junio, según la OCU
La OCU asegura que la media mensual superará los 93 euros por megavario-hora y que la factura media de los hogares será de 72,50 euros

La subida del precio de la luz, los carburantes y el butano eleva el gasto de las familias en unos 500 euros al año, según la OCU

Resulta perverso que cuanto más suba el gas, más ganen todas las compañías y, por tanto a nadie interesa su rebaja

Viñeta de El Roto del 26 de julio de 2021

En los dos meses que lleva en vigor el nuevo sistema de precios, los consumidores solo han variado un poco sus costumbres. La demanda en las horas más baratas ha subido un 2%.

Es preciso actuar en el mercado mayorista más que en el de emisiones europeo

Algunos expertos critican que el sistema favorece a las grandes eléctricas

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica aboga por cambiar el sistema de fijación de precios en el mercado eléctrico. También defiende reformar el mercado de CO2 porque este ha dejado de ser “un vector transformador”

Las estaciones de servicio esperaban recuperar los niveles de repostaje de 2019, pero el encarecimiento de los carburantes ha rebajado sus expectativas

El aumento de la inflación en los últimos meses, reflejado en productos como el gas LP, la tortilla y el jitomate, ha orillado a las familias a reinventar su gasto

La electricidad frena su escalada, aunque alcanza los 101,52 euros por MWh, una de las cinco cotas más altas de la historia

La primera quincena de julio deja los importes sostenidos más altos desde que hay registros

Los propietarios tienen algunas herramientas para reducir el gasto en su edificio, aunque no es sencillo controlar el uso de los elementos comunes

Viñeta del domingo 11 de julio de 2021

La gasolina sigue su escalada hacia máximos de siete años. Acumula una subida de más del 20% desde principios de año

En tramitación parlamentaria hay dos medidas que pretenden atajar el desbocado precio de la luz
Los 99,8 euros de media superan los 95 que alcanzó en enero por el temporal ‘Filomena’
La CNMC plantea excluir a las eólicas y la plantas de bombeo de la medida que retira los beneficios caídos del cielo a las instalaciones de antes de 2005

La Junta de Gobierno del banco central vota por mayoría aumentar el valor de referencia en 0,25%, dejándolo en el 4,25%

El resto de clientes disfrutará de la rebaja fiscal mientras los precios sigan elevados. El Consejo de Ministros aprueba la bajada del impuesto sobre el valor añadido y del de generación para mitigar el encarecimiento de la electricidad

La rebaja impositiva para contener precios es comprensible pero no satisfactoria
Si la bajada del IVA de la luz acaba siendo permanente nos alejaría de la senda de consolidación fiscal

Los lectores escriben de los indultos a los presos del ‘procés’, la crisis del coronavirus, el cambio climático y de los intentos para ahorrar con la nueva factura de la luz

La Autoridad Fiscal reclama al Gobierno “una estrategia fiscal a medio plazo para evitar ser vulnerable a posibles subidas de tipos”

La vicepresidenta de Asuntos Económicos apuesta por medidas a corto plazo para evitar afectaciones sobre los consumidores

Rellenar el depósito de ese combustible cuesta alrededor de 75 euros y el de gasoil, 68 euros

Se debe minimizar la desigualdad en el reparto de costes de la política climática, no dando ayudas en general, sino de manera selectiva a los más afectados

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, abre la puerta a modificar “alguno de los elementos fiscales con carácter excepcional y provisional”

La factura eléctrica vuelve a marcar altos niveles y augura un junio de récord

Facua denuncia que la factura de la luz en junio será la segunda más cara jamás registrada

La cota supone el 24% del recibo de la luz y afecta a los 10,5 millones de consumidores que tienen tarifa regulada

Viñeta del domingo 13 de junio de 2021