“Hola, soy la vicepresidenta”: La llamada que alertó a las eléctricas
Ribera informó la tarde del lunes del plan de choque a las grandes compañías, que están preparadas para acudir a los tribunales
Ribera informó la tarde del lunes del plan de choque a las grandes compañías, que están preparadas para acudir a los tribunales
El consumo familiar y el sector electrointensivo son los más perjudicados
El Gobierno de Johnson celebra reuniones de urgencia con los representantes de las industrias alimentaria y energética
La cotización de la electricidad en el mercado mayorista encadena un descenso del 15,3% en dos días, pero sigue en niveles históricamente altos
El Gobierno ha abierto un debate fundamental y necesario, que llega con retraso, sobre la descarbonización de la economía
La organización calcula que la factura media será de 72 euros, teniendo en cuenta los precios del mercado mayorista entre junio y septiembre
Teresa Ribera aclara que la minoración se aplicará solo a las empresas que hayan tenido mayores ingresos como consecuencia del incremento del precio del gas
Hasta julio, el tope en el mercado mayorista de España era de 180 euros por megavatio, pero se elevó para cumplir con Bruselas
Las entidades vaticinan una cascada de recursos ante los tribunales mientras los consumidores y ecologistas respaldan las medidas
Las asociaciones vaticinan pérdidas en los contratos de compraventa y piden que el plan de choque se tramite como proyecto de ley
La vicepresidenta segunda del Gobierno ha acusado al secretario general del Partido Popular de la “deficiente gestión” en materia de energía durante el mandato de los populares
Josep Borrell aboga por reformar el sistema europeo de fijación de precios de la electricidad mientras Gobierno y el PP se enzarzan en el Congreso
La tarifa del gas sigue disparada y amenaza con seguir presionando al mercado mayorista de electricidad hasta primavera de 2022
El problema de la vivienda en España no se soluciona a través de las barreras y la estigmatización
Endesa fue la que sufrió la mayor caída (5,18%), seguida por Ibedrola (1,71%) y Naturgy (0,64%).
Las nucleares amenazan con el cierre anticipado de las plantas si el Gobierno les recorta los llamados ‘beneficios caídos del cielo’
El Consejo de Ministros aprueba un plan para amortiguar el encarecimiento de la electricidad. Espera recuperar 2.600 millones que las eléctricas habrán cobrado por “exceso” por el impacto del gas y destinarlos a reducir las cargas de la factura
La energía eléctrica subirá más de 19 euros por megavatio en solo 24 horas
El Gobierno presenta el plan de choque para rebajar el precio de la electricidad | Aragonès excluye a Junts de la mesa de diálogo por incluir a dos indultados en su delegación
El presidente avanza una rebaja del impuesto sobre la electricidad del 5,1% al 0,5%
La cotización de la electricidad en el mercado mayorista marcará este martes 153,43 euros el megavatio hora. Los meses de verano de este año han sido, con mucha diferencia, los más caros de la historia
El sector advierte de la pérdida de competitividad frente a Alemania y Francia, donde las firmas electrointensivas pagan menos
Las discrepancias en el Gobierno de coalición sobre la ampliación de El Prat y el precio de la luz evidencian grietas que es urgente taponar
Los lectores escriben de los delitos de odio contra las personas LGTBI, de la necesaria inversión en educación y sanidad, la factura de la luz y la ampliación del puerto de Valencia
El mercado mayorista alcanzará un máximo de 170 euros a las ocho de la tarde
El máximo en el tramo horario, que se producirá entre las 22.00 y las 23.00, alcanzará un récord de 167 euros
Convendría que no solo los proyectos de ley gubernamentales que aumentan el gasto detallen cómo compensarlo del lado de los ingresos, sino que también lo hicieran las iniciativas de los partidos.
Teresa Ribera prevé aprobar este martes el plan de medidas para abaratar el recibo
El Gobierno maneja reducir de forma inmediata el impuesto sobre la electricidad, que deberá negociar con las comunidades autónomas
Los lectores escriben de las empresas de energía, la parálisis en la política y el populismo, la gratuidad de la Universidad y el término subsahariano
Las compañías eléctricas exigen soluciones urgentes para amortiguar el impacto del precio de la luz en el recibo de los hogares
El presidente pide el apoyo de todos los grupos para agilizar la aprobación de la ley de igualdad de trato tras las últimas agresiones homófobas
El PP registra en el Congreso una proposición de ley para que el recorte de impuestos sea permanente
La asociación de consumidores Facua vaticina que, de mantenerse la cota actual, el recibo de septiembre se acercaría a los 105 euros
El Gobierno plantea un suministro mínimo vital, ampliar el autoconsumo y reducir impuestos entre otras iniciativas
Un cura de Lleida pide ayuda a los feligreses para pagar 2.000 euros de luz
El máximo se mantiene en cotas históricas de más de 153 euros MWh entre las 21 y las 23 horas
El problema del sector no es de una falta de regulación, sino de una reglamentación que ha sido históricamente ineficiente
Teresa Ribera tiene un papelón. Es lógico que se ponga triste cuando las empresas cumplen sus objetivos ―ganar pasta― sin nada de esa empatía social de la que hablan los anuncios
PP y Cs cargan contra el presidente socialista y ponen en duda su anuncio en EL PAÍS