
Cómo duele cuando se vive lejos
Los lectores escriben sobre la emigración de jóvenes españoles, la gestión de la dana por Mazón y la xenofobia

Los lectores escriben sobre la emigración de jóvenes españoles, la gestión de la dana por Mazón y la xenofobia

Los lectores escriben sobre la necesidad de creer en la ciencia, los incontables bulos que se han difundido tras la catástrofe de Valencia y la pobreza

Una de las fallecidas era una víctima de violencia de género que sufrió un ictus mientras declaraba en el juzgado y no recibió respuesta en 90 minutos

El tipo de interés que los bancos aplican en estos programas, activos en Madrid, Murcia o Galicia, es hasta un punto superior al de las hipotecas a tipo fijo que ofrecen para el resto de la población, con lo que los jóvenes acaban pagando un importe mayor por la compra

Títulos como ‘Verano sin vacaciones’, ‘Servicio de lavandería’ o ‘Supersaurio’ exploran las luchas laborales, la vida cotidiana y la dignidad de los estratos más bajos de la pirámide social

Las protestas en el Rosewood Villa Magna destapan la precariedad en los inmuebles de cinco estrellas en Madrid, con jornadas maratonianas y contrataciones masivas de fijos discontinuos y personal de refuerzo sin experiencia a través de ETT. Esos problemas también existen en el Palace, el Ritz o el Wellington

La propiedad entre los menores de 30 años cayó un 29% desde 2007, mientras que el alquiler subió un 24,4%

En una riada en Bolonia que ha causado un muerto, el desalojo de 2.000 personas y ha obligado a la población a quedarse en casa, las imágenes de repartidores pedaleando con el agua por los tobillos han causado cierta conmoción
Los lectores escriben sobre el caso de Íñigo Errejón, los rumores de violencia que se acallan, el funcionamiento de la ley de memoria y la crisis que atraviesan los jóvenes

Por un lado, los trabajadores que se sienten explotados y viven en la precariedad. Por otro, los que han buscado un camino alternativo creyendo que será diferente si explotan su talento por cuenta propia. Todos tienen algo en común: no dejan de hablar de ello

En busca de más fraudes parecidos, Inspección ha mandado 40.000 cartas a empresas que emplean a 87.000 trabajadores temporales con indicios de que deberían ser fijos

Las trabajadoras se enfrentan a carencias económicas, una marcada desigualdad de género y falta de oportunidades de crecimiento a pesar de tener una relevancia social y ambiental
El sindicato busca que el acceso a una casa se convierta en un derecho fundamental, que los ciudadanos lo puedan exigir ante los tribunales de forma efectiva

Negarse a trabajar de más es una experiencia liberadora que, según las redes sociales, va por generaciones

La pobreza laboral reclama una redistribución de la riqueza que evite su cronificación

Nadie defiende a las periodistas sin contrato que se juegan el cuello, en Líbano o en Cuenca. Hagan algo útil por ellas

La población que es pobre a pesar de tener un trabajo alcanza casi el 20% en las comunidades del sur y del Levante. La generación de los ‘baby boomers’, las mujeres y los migrantes, son los colectivos más afectados

Los lectores escriben sobre la guerra de Israel en Gaza, las “bajas flexibles” propuestas por el Gobierno, la crisis de la vivienda y los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

A veces responden a aficiones literarias o musicales, otros a amor por los animales y otros al talento para identificar muebles abandonados que tienen posibilidades, pero todo termina convertido en un sobresueldo necesario en tiempos de precariedad

Fedea apunta en un estudio que “muchas de las preocupaciones sobre el impacto de la inmigración en el empleo, los salarios y los servicios públicos están influenciadas por percepciones erróneas y desinformación”

Los lectores escriben sobre la propuesta de bajas flexibles, las dificultades de los jóvenes, los menores muertos en la franja de Gaza y el cambio de hábitos de consumo

Los lectores escriben sobre la precariedad laboral que sufren los jóvenes, la violencia machista, la ecología, y el acceso a la vivienda

Algo ha cambiado para que la retórica de Musk, tan apegada a la vieja cantinela de superación personal que rezuma la cultura americana, haya calado en el discurso europeo
No hay consenso entre el departamento de Yolanda Díaz y el de Economía, disenso que mantiene bloqueada la normativa desde junio de 2023, cuando fue presentada

Los sindicatos critican el retraso: “Se dieron mucha prisa para tenerlo en las fechas del Orgullo, pero ahora no se están dando ninguna prisa”

Según los datos del ministerio, las comunidades apenas han colaborado en esta ayuda, que ya ha beneficiado a 66.000 jóvenes. El ministerio prepara una nueva convocatoria

¿En qué condiciones cuidará de sus progenitores ancianos la generación sin casa, la de los salarios precarios, la de los empleos inestables?

Un juzgado de Barcelona abrió diligencias por el caso en julio, después de que el ministerio público le señalase por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores
Los lectores escriben sobre el acceso de los jóvenes a la vivienda, los bulos sobre la inmigración, y el acoso escolar, y una lectora rinde homenaje a su padre, recién fallecido, fiel lector de EL PAÍS

Los lectores escriben sobre el estrés causado por la precariedad laboral, los campamentos de verano, el sistema educativo, y el fin del estío

La mayor proporción de huelguistas se da en actividades vinculadas a la Administración Pública y a la industria. Hay muchos más parones en el norte que en el sur del país

Washington identifica 204 productos que se producen con trabajo de menores o forzado en 82 países de todo el mundo, incluidos la mayoría de los de Latinoamérica

España registra menos de un millón de afiliados agrícolas por primera vez este siglo. A la vez, los servicios ganan cada vez más peso en la economía, especialmente los de mayor valor añadido

La carestía de los alquileres hace que algunos ofrezcan su cuarto durante sus vacaciones como una forma de desahogo

Los lectores escriben sobre el respeto a la democracia, la precariedad de los jóvenes, la importancia de la educación para acabar con las noticias falsas y la ausencia de mujeres que presenten programas en ‘prime time’

Las camareras de piso de Barcelona exigen mejoras laborales y salariales tras una década de protestas, récord de turistas y la misma precariedad

Cada vez hay más mujeres que deciden no ser madres, no por infertilidad, sino porque no lo desean o no pueden permitírselo. Una treintena de ellas explican sus razones, que van desde la precariedad laboral, el difícil acceso a la vivienda a priorizar el desarrollo profesional y la falta de parejas corresponsables
Los lectores escriben sobre el malestar de los jóvenes, la sociedad instantánea, la necesidad impuesta de hacer fotografías a todo y la desconexión de WhatsApp

EL PAÍS analiza en una serie de reportajes algunos de los problemas que sufren los vecinos de las ciudades más visitadas en verano

Más de uno de cada tres parados son de larga duración, según un informe de Randstad Research