
Donald Fawkes
Si cuando se publiquen estas líneas Trump ha sido elegido presidente, solo cabe esperar el desastre anunciado

Si cuando se publiquen estas líneas Trump ha sido elegido presidente, solo cabe esperar el desastre anunciado

Si uno analiza con cierto cuidado la oferta de la izquierda progresista en el mundo desarrollado encontrará signos de descrédito, desunión y desgaste

Expertos internacionales debaten en Madrid las respuestas al auge de los movimientos radicales que nacen del miedo global
En lugar de indagar en las causas del descontento para combatirlas, se señala a los que intentan capitalizar el malestar como adversarios del sistema

Las democracias han apartado a la enseñanza y al saber como asuntos prioritarios

En lloc d’indagar en les causes del descontentament per combatre-les, s’assenyala els que intenten capitalitzar el malestar com a adversaris del sistema

La socialdemocracia está atrapada entre la garantía de las conquistas sociales que quiere preservar y la necesidad de dar respuesta a los cambios económicos y estratégicos. El gran asunto es renovar el socialismo para frenar a los populismos

La gran racha electoral que empieza en EEUU medirá no solo la fuerza de partidos nacionalistas, sino el grado de infiltración de sus ideas en el debate político general

Los países clave de la Unión lanzan mensajes de unidad durante una cumbre en Bratislava

La rectificación de Valonia evita el desprestigio político de Europa

Para remediar las consecuencias imprevistas de la globalización necesitamos más internacionalismo, no menos. Hace falta mayor cooperación, justo cuando los nacionalistas populistas empujan en la dirección opuesta

Lo difícil es definir el esfuerzo necesario, cuantificarlo, explicarlo, convencer: es la solución incómoda, la única solvente

Anacronismos irracionales invaden la sociedad en medio de una explosión científica

Están de moda alrededor del mundo. Para sus defensores representan “democracia pura”. Y para sus críticos, “peligrosas herramientas del populismo

Solo una derrota clara de Trump acabaría con la polarización que paraliza a EE UU
En su plan de erosionar al PSOE, Podemos juega la baza de desmantelar, para ganar votos, un frágil Estado democrático

El pánico a los populismos ha llevado al FMI a lanzar un reclamo sin precedentes para las clases medias de los países desarrollados

Los ministros de finanzas advierten de que la profundidad del populismo contra la globalización genera más incertidumbre

La 'renacionalización' es un movimiento preocupado por aquellos cuyo resentimiento se puede explotar con mayor facilidad

Bruselas discutirá la medida con los operadores de trenes y no descarta reducir el obsequio a determinados grupos de jóvenes

Los resultados electorales de 2016 se definen por el cinismo manipulador de los políticos y la ignorancia o irresponsabilidad de los votantes
Un populista jamás será culpable de nada: aducirá que todo lo hizo en beneficio del pueblo

Frente a los populistas antieuropeístas, una generación ha descubierto que en lugar de marcharse es mejor quedarse en la UE y convertirla en un ente cerrado

Las clases políticas no han atendido de manera suficiente las necesidades de los ciudadanos

El vehemenente y volátil candidato a la presidencia de EE UU pone en jaque el 'establishment' político

Ya no vende ser un político tradicional. Lo que se lleva es el antiintelectualismo

El candidato republicano usa a la canciller alemana Angela Merkel para descalificar a Clinton

Alemania no puede renunciar a velar por las libertades en su lucha contra el terrorismo

La utilización de un lenguaje que busca romper los tabúes es una marca característica de algunos nuevos políticos

Lo que ahora gobierna el discurso público es la lucha identitaria

El riesgo es que el centro de gravedad de los partidos ya existentes se desplace más y más hacia cada extremo

Gana enteros el político que es capaz de conectar de forma directa con los suyos, a pesar de, o más bien gracias a, enervar al resto

El representante del Consejo de Europa para refugiados alerta ante el auge de los populismos
En América Latina podríamos ser víctimas de la democracia por la que hemos aspirado

Para desarmar al populismo es preciso un acuerdo entre los partidos que quieren devolver su crédito a la democracia

En la obra clásica de Thomas de Quincey resuenan ecos que advierten sobre el imparable ascenso de líderes populistas