
Pedro Sánchez deja X unos días (entre otras cosas)
Los tuiteros analizan la decisión del presidente de parar y reflexionar. Y también hacen algún que otro chiste

Los tuiteros analizan la decisión del presidente de parar y reflexionar. Y también hacen algún que otro chiste

El presidente del Gobierno se plantea dimitir por el acoso a su esposa de las derechas, que han conseguido judicializar el caso
Sorpresa e incredulidad entre los populares ante el movimiento del presidente: “Lo nunca visto”. La tesis que cobra fuerza en el PP es que Sánchez prepara una cuestión de confianza
Dirigentes socialistas denuncian la “cacería” y participarán este sábado en una reunión del Comité Federal que exprese con claridad el respaldo al secretario general

Es impensable que el próximo lunes no pase nada. Un presidente del Gobierno no puede escribir una carta de esa naturaleza a la ciudadanía sin que tenga consecuencias

Los detractores del presidente lo atacarán haga lo que haga: se vaya o se quede, se someta a una cuestión de confianza, dé paso a otro candidato o convoque elecciones
La gran diferencia es que al primer ministro portugués lo señalaba un poder legítimo del Estado, la Fiscalía. A la esposa de Sánchez la acusa una asociación que no merece respeto cívico

Una carta como la que Pedro Sánchez ha hecho pública solo resulta concebible en un sistema político viciado al extremo

El anuncio del presidente no parece una retirada, sino una reagrupación de energías, aliados, apoyos y medios. La nueva grieta no es de derechas o izquierdas: es Sánchez, sí o no

La Constitución recoge tres posibles opciones a las que puede adoptar el presidente del Gobierno: renunciar al cargo, someterse a una cuestión de confianza o convocar elecciones
El núcleo duro se reúne en La Moncloa para buscar una solución. El presidente escribió su carta en soledad y ha pedido descanso para pensar. El Comité Federal del PSOE este sábado se podría hacer sin él

El presidente del Gobierno denuncia en una misiva difundida en redes sociales una maniobra de la derecha y la ultraderecha contra su esposa, se plantea dimitir y cancela su agenda pública hasta el 29 de abril

El expresidente se apunta sobre el papel nuevas plusvalías, aunque sigue sin poder vender acciones hasta septiembre

Un informe señala que el 47% de los senadores y el 26% de los congresistas lo emplean en sus comunicaciones digitales con los ciudadanos

El PNV empata con Bildu y podrá reeditar la coalición con los socialistas

El día de las votaciones transcurre sin incidentes. Casi 1,8 millones de electores estaban convocados a unos comicios marcados por la pugna entre PNV y EH Bildu

Los principales candidatos a lehendakari han ejercido su derecho a voto a primera hora del día y han destacado la importancia de la jornada para el futuro del País Vasco

El ‘aparato’ del partido en la federación donde milita la vicepresidenta tercera del Gobierno se moviliza a su favor, a la espera de la confirmación formal de Sánchez

Las elecciones de este domingo se saldan con una participación del 59,4%, contando el voto exterior, muy lejos del 63,9% de la media histórica

Casi 1,8 millones de vascos eligen este domingo a los 75 miembros del Parlamento autonómico. Le mostramos las fotos más relevantes

Un repaso a los datos más relevantes de los comicios vascos, del ritmo del escrutinio a los pactos para elegir al lehendakari
El presidente de Ecuador cuenta con respaldo popular por su lucha contra el crimen, pero el desafío a López Obrador y un problema brutal energético se cruzan en sus intenciones de allanar la victoria para las presidenciales de 2025

PNV y EH Bildu se juegan, muy igualados, la supremacía política y nacionalista. El PSE-EE confía en decidir la gobernabilidad y el PP quiere ser el contrapeso al nacionalismo

Las promesas incumplidas del Gobierno de Tusk, como el retraso en la legalización del aborto, siembran el desencanto entre una parte de los jóvenes medio año después de la llegada al poder de los liberales

El Gobierno se rearma para una semana frenética con Illa y Koldo en las Cortes. Sumar se queja de que el Ejecutivo está parado, pero Sánchez multiplica movimientos

Euskadi resuelve hoy la disputa por la hegemonía entre el PNV y EH Bildu tras una campaña marcada por la moderación

De compras por el mercado o cocinando para amigos, los cabezas de lista preparan la jornada en la que se juega el futuro de Euskadi

El diplomático de 74 años comenzó su carrera en los setenta, acompañó a Chávez en uno de sus primeros viajes y trabajó por incorporar Venezuela a Mercosur

Los senadores argentinos pasarán a cobrar unos 4.000 dólares, uno de los sueldos legislativos más bajos de Latinoamérica, mientras el salario mínimo en el país ronda los 230 dólares

La dinastía demócrata trata de impedir que se fuguen votos progresistas que acaben beneficiando a Trump

“Si siguen por ahí, nosotros podemos empezar, y no vamos a parar. Es un aviso, no nos vamos a amedrentar”, dice el número dos de la presidenta, Alfonso Serrano

La Fiscalía recibe un segundo revés de los jueces, que la acusan de “ineptitud” en la investigación del caso que llevó a la caída del Gobierno socialista

Maider Etxebarria es la primera y única mujer en democracia que ha llegado a la alcaldía de una capital de provincia (Vitoria) en Euskadi

Estos días se han multiplicado en Google las búsquedas sobre qué significan las siglas de la organización terrorista

La Cámara Alta, de mayoría demócrata, ha declarado inconstitucionales los dos cargos que se le imputaban, dejación de funciones y abuso de la confianza pública

El presidente estadounidense trata de conquistar el apoyo de los trabajadores en el Estado decisivo de Pensilvania

Los letrados de la Cámara baja y el PSOE instan al Partido Popular a denunciar la disputa sobre las atribuciones ante el órgano de garantías

Fuentes policiales aseguran que el denunciante increpó al líder de Vox y niegan que fuese agredido

El aviso describe cómo el alto cargo autonómico impulsó un bulo sobre dos profesionales de EL PAÍS mientras investigaban una ramificación del caso de presunto fraude fiscal que afecta a la pareja de Ayuso

Los arrendatarios del plan estrella de vivienda en Madrid pagan este impuesto diseñado para los propietarios, pero una sentencia del alto tribunal invalidó esta práctica el año pasado en un caso semejante en Aragón. La OCU y el PSOE madrileño consideran ilegales esos abonos