
Las actas de la Reserva Federal siguen sin sacar de dudas sobre la próxima subida de tipos
Los miembros del banco central se remiten a los próximos datos, aunque admiten que el ritmo de subida deberá frenar “en algún momento”
Los miembros del banco central se remiten a los próximos datos, aunque admiten que el ritmo de subida deberá frenar “en algún momento”
El interés marginal para la referencia a tres meses, del 0,145%, vuelve a terreno positivo por primera vez en más de un lustro
Enrique Martínez García es economista sénior del banco central de EE UU y trabaja desde hace más de una década con las estadísticas de precio de la vivienda: “Me preocupa muchísimo Alemania”, asegura
La decisión de la junta de Gobierno del Banco de México se incrementa 75 puntos base en un intento de frenar el desbocado aumento de precios en el país
El panorama de inversión y crecimiento de la región se complica en lo que queda de año y en 2023 ante los riesgos inflacionarios y el temor a políticas populistas
Los expertos estiman que los efectos de las alzas pueden tardar más de un año en notarse en los precios
La entidad sube la tasa de interés en medio punto, hasta el 1,75%, y advierte de una recesión económica en el cuarto trimestre
El Eurobanco está dispuesto a contener el pánico en los mercados cuando lo considere “injusto y desordenado”, pero tendrá muy presente si el Estado que se beneficie ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad fiscal
El indicador al que se referencian la mayoría de préstamos para comprar vivienda sube por séptimo mes consecutivo
El Banco de la República votó el viernes por elevar el tipo de interés en 1,5%, días después de que la Reserva Federal en Estados Unidos hizo lo mismo
Más de la mitad de los recursos otorgados por el Fondo Monetario Internacional desde el inicio la pandemia fueron para América Latina, indica el responsable para la región del organismo
El nuevo mecanismo contra la fragmentación de la eurozona es rotundamente disuasorio y resulta efectivo sin aplicarse
El mecanismo para evitar la fragmentación financiera disuade a los mercados
El banco central acaba con la era de intereses negativos y crea la herramienta que pretende evitar la fragmentación financiera de la zona euro
La solución que se esboza, y que puede empezar a alumbrarse en la reunión de este jueves, pasa por subir los tipos de interés y alumbrar un potente mecanismo que proteja a los países del sur
La presidenta del BCE se juega su credibilidad tras anunciar hace un mes en Sintra que garantizaría la estabilidad de las primas de riesgo ante la subida de tipos
En realidad, los problemas de la deuda soberana de la eurozona nunca acabaron. Simplemente, optamos por mirar hacia otro lado
Desde que el BCE empezó la compra de bonos públicos, el comportamiento fiscal de los gobiernos ha sido responsable
El mercado de cambios responde con una revaluación de la moneda al anuncio del plan, que inicia el 18 de julio
El mayor riesgo de la depreciación de la moneda es el aumento de la deuda pública
La decisión de subir de nuevo la tasa de política monetaria, unánime dentro del Consejo del Banco de Chile, busca contener la inflación que aqueja al país sudamericano
El departamento de estudios del banco señala que el peligro en España “parece contenido”, a diferencia de otras economías avanzadas
El organismo cree que la banca europea no está preparándose como debe frente al riesgo climático
La Fed parece estar dándole prioridad al control de la inflación sobre la posibilidad de lograr “un aterrizaje suave” de la economía
La calificadora destaca las políticas fiscales y monetarias “cautelosas” y la baja probabilidad de nuevas reformas constitucionales
La moneda única se cambia por 1,02 billetes verdes mientras gana terreno la idea de que el BCE no subirá tipos tan rápido para salvaguardar el crecimiento
El aumento del costo de vida es un fenómeno global, pero sus efectos revelan el nivel de precariedad y dependencia de cada país. De la yuca a los pasajes de avión y del estallido ecuatoriano al pinchazo de popularidad de Biden: así está impactando el alza de precios en todo el continente
Urge el Mecanismo contra la fragmentación Norte-Sur, sin imponer condiciones fiscales exorbitantes a los más débiles
El Banco de la República busca contener la inflación después del crecimiento “sorprendente” de la economía
El Fórum del BCE en Sintra alerta sobre precios de la vivienda y las cadenas de suministros
La presidenta del BCE defiende que el nuevo instrumento antifragmentación permitirá subir tipos “tanto como sea necesario”
El último incremento en la tasa referencia a 7,75% la coloca cerca de máximos históricos, pero especialistas no esperan un freno inmediato en la actividad económica
El BIS ve prioritario reencauzar los precios minimizando el impacto sobre la actividad económica, aunque recuerda que los “aterrizajes suaves” han sido muy difíciles en el pasado
La junta de Gobierno del Banco de México votó de manera unánime por el incremento de 75 puntos básicos y adelantó que tiene la intención de seguir subiendo
El encarecimiento de alimentos como la papa y la naranja impulsan el índice de precios a su máximo desde 2001
La experiencia de la región frente a las subidas de tipos provocadas por la inflación ha sido una ventaja, aunque el encarecimiento del crédito apenas comienza, aseguran los expertos
Powell dice en el Congreso de Estados Unidos que la economía puede resistir una política monetaria más dura
En la eurozona, la fragmentación financiera no es un riesgo trivial. Es una seria fuente de incertidumbre
James Bullard, presidente de la Fed de Saint Louis, aboga por “seguir adelante” con las subidas de tipos en EE UU
Si Putin consigue alargar la guerra unos meses y cierra el gas en otoño, podríamos ver algo parecido a un caso Lehman Brothers en Alemania