
Renfe licita por 407 millones el servicio de restauración del AVE
La compañía incrementa en un 23% el anterior contrato adjudicado a Ferrovial, marcado por las quejas y las huelgas

La compañía incrementa en un 23% el anterior contrato adjudicado a Ferrovial, marcado por las quejas y las huelgas

El presidente de EE UU y el primer ministro británico exhiben su sintonía, pero discrepan sobre el proteccionismo ante China

Trump, que ya torpedeó el acuerdo hace un año en Canadá, vuelve a ser el principal factor de incertidumbre

EE UU toma la decisión tras el anuncio de Pekín de penalizar los bienes estadounidenses y lleva el debate sobre el proteccionismo al epicentro del G7 que empieza este sábado

EE UU y China desenfundan la divisa como arma en un conflicto que ya no es solo comercial y para el que no hay visos de acuerdo. Se agravan así los temores a un frenazo de la economía global

El banco central fija su tipo de cambio frente al dólar por encima de los siete yuanes por primera vez desde la crisis financiera

Bruselas necesita una estrategia común frente a la guerra económica global

Crece el temor ante la incertidumbre económica. El presidente Donald Trump acusa a la Reserva Federal de ser demasiado orgullosa e incompetente

Para evitar la ingenuidad del liberalismo comercial sin matices, los europeos simultanean los nuevos tratados con medidas de exigencia a terceros

La mayor complejidad económica exigiría hoy una mayor coordinación que hace 75 años, pero la tendencia es la contraria

Japón sanciona a la industria de Corea del Sur ante la reclamación de indemnizaciones por la ocupación nipona

El presidente estadounidense se declara dispuesto a conceder permisos especiales para componentes destinados a productos de consumo

El acuerdo que fijó las reglas del juego comerciales, financieras y monetarias tras la Segunda Guerra Mundial se firmó hace 75 años, el 22 de julio de 1944

La diplomacia coercitiva de Nueva Delhi aísla a Pakistán y da prioridad a sus vecinos del sudeste asiático

La rebaja de la tensión en el litigio comercial beneficia especialmente a las tecnológicas y compañías industriales

Hoy queda poco de la esencia cooperativa que inspiró la primera cumbre. En la cita de Japón es previsible que EE UU insista en su proteccionismo, pero a pesar de ello la liberalización comercial puede avanzar

El bloqueo estadounidense de la Organización Mundial del Comercio hace temer el fin del orden multilateral a favor de un sistema donde el más fuerte imponga sus reglas

Las compañías advierten al presidente de EE UU de que el litigio comercial con China provocaría la pérdida de dos millones de empleos y reduciría el PIB en un 1%

El economista noruego cree que las medidas extraordinarias de los bancos centrales contra la crisis han sido "innecesarias"

El nuevo sistema de arbitraje será una réplica exacta del organismo con sede en Ginebra

El organismo mejora en tres décimas el crecimiento para este año, al 2,6%, aunque advierte de que la escalada arancelaria es un "riesgo material"

El Fondo Monetario Internacional advierte de que la subida de precio de los bienes importados afectará a las rentas más bajas

El organismo financiero multilateral califica la expansión actual de frágil y advierte del efecto contagio del litigio de EE UU con China

El banco central de EE UU empieza a examinar el impacto de la confrontación entre bloques sobre el crecimiento

La industria automotriz sería la más castigada por el arancel, debido al impacto en la cadena de suministro de componentes

El organismo cree que las renovadas tensiones entre EE UU y China ponen en peligro la recuperación que preveía para este año

Estos subsidios, a uno de los colectivos que más apoya a Trump, se suman otro paquete de 12.000 millones aprobado en julio del año pasado

Bajo la presidencia de Trump, Estados Unidos ha recuperado una prosperidad propia de los felices sesenta

Pekín ha asegurado que "tendrá que tomar las medidas de respuesta necesarias"

La parte comercial del negocio se ha llenado de palabros anglosajones como 'trade manager'. EL PAÍS RETINA e Isdi te ofrecen el mapa más completo de las nuevas profesiones digitales para explicarte qué significan estos conceptos

El presidente estadounidense describe al club comunitario como un "socio comercial brutal" y asegura que "eso cambiará"

El organismo advierte de que EE UU y China en lugar de beneficiarse sufrirán casi todo el daño y atribuye el déficit comercial a factores macroeconómicos

China e Italia representan “ejemplos estelares de civilizaciones orientales y occidentales”

Italia percibe el acuerdo como un respiro y China es consciente del valor simbólico y político del acercamiento para afianzar su papel a nivel global

Italia será desde hoy el primer país del G-7 en la Ruta de la Seda

"Cunde la preocupación sobre un impacto creciente del proteccionismo y un posible agravamiento de los conflictos comerciales", asegura el documento de la reunión del 24 de enero

La aprobación de una nueva ley de inversión extranjera se percibe como una rama de olivo hacia las críticas de Washington y la UE

Un análisis de la actualidad internacional a través de artículos publicados en medios globales seleccionados y comentados por la revista CTXT

El ensanchamiento de la brecha entre importaciones y exportaciones y el aumento en la inmigración dejan al republicano en una situación vulnerable de cara a la próxima carrera electoral

La brecha en los intercambios de bienes alcanzó en 2018 su cota máxima desde 2008 arrastrado por la anticipación de las compras por los aranceles