EE UU toma la decisión tras el anuncio de Pekín de penalizar los bienes estadounidenses y lleva el debate sobre el proteccionismo al epicentro del G7 que empieza este sábado
EE UU y China desenfundan la divisa como arma en un conflicto que ya no es solo comercial y para el que no hay visos de acuerdo. Se agravan así los temores a un frenazo de la economía global
El acuerdo que fijó las reglas del juego comerciales, financieras y monetarias tras la Segunda Guerra Mundial se firmó hace 75 años, el 22 de julio de 1944
Hoy queda poco de la esencia cooperativa que inspiró la primera cumbre. En la cita de Japón es previsible que EE UU insista en su proteccionismo, pero a pesar de ello la liberalización comercial puede avanzar
El bloqueo estadounidense de la Organización Mundial del Comercio hace temer el fin del orden multilateral a favor de un sistema donde el más fuerte imponga sus reglas
Las compañías advierten al presidente de EE UU de que el litigio comercial con China provocaría la pérdida de dos millones de empleos y reduciría el PIB en un 1%
La parte comercial del negocio se ha llenado de palabros anglosajones como 'trade manager'. EL PAÍS RETINA e Isdi te ofrecen el mapa más completo de las nuevas profesiones digitales para explicarte qué significan estos conceptos
El organismo advierte de que EE UU y China en lugar de beneficiarse sufrirán casi todo el daño y atribuye el déficit comercial a factores macroeconómicos
"Cunde la preocupación sobre un impacto creciente del proteccionismo y un posible agravamiento de los conflictos comerciales", asegura el documento de la reunión del 24 de enero
El ensanchamiento de la brecha entre importaciones y exportaciones y el aumento en la inmigración dejan al republicano en una situación vulnerable de cara a la próxima carrera electoral