El peso de la mediocridad
La universidad es fiel reflejo de la sociedad, que desprecia el conocimiento
La universidad es fiel reflejo de la sociedad, que desprecia el conocimiento

Jóvenes investigadores se manifiestan en Madrid y denuncian la situación precaria que sufren en los laboratorios

La joven estadounidense Eesha Khare ha recibido una beca de Intel de 50.000 dólares

El grupo, pese a la crisis, sigue incrementando sus resultados y cuotas de mercado
El científico Francisco Guinea destaca por sus trabajos sobre el material ‘maravilla’
Se trata de uno de los primeros ejemplos en humanos de la utilidad de este material biológico El dolor de los pacientes disminuye y aumenta su movilidad
El 'lehendakari' da por hecho que Euskadi contará con ese margen adicional de gasto
El balance de este programa de contratación de científicos ha sido bueno y, en promedio, los candidatos seleccionados han sido los adecuados

Atomium Culture pregunta a los ciudadanos sobre su interés e implicación en la política científica
La sociedad ignora los logros de nuestros compatriotas salvo si hay controversia
La inversión en I+D ha caído un 40% desde 2009 y los proyectos de investigación convocados en 2011 aún no han recibido la financiación aprobada La Confederación de Sociedades científicas de España, la CRUE y los sindicatos piden medidas para retener el talento

El caso de "Nuria Martí es solo la punta del iceberg", dice el rector de la Universitat de València

La Escuela de Pacientes de Andalucía lidera una red nacional que ofrece formación y asesoramiento a personas con enfermedades crónicas
Lo mejor del sistema público de salud ya está detrás, no en el futuro

La firmante del trabajo de clonación de células madre fue incluida en un ERE “La tiraron porque era de las más baratas de echar”, dice un antiguo jefe

El director del Instituto de Investigación Biomédica asegura es necesario reformar el modelo científico para que sea ágil y eficaz

Hay científicos que emigran tras ser rechazados por un sistema sin recursos Peligra el relevo generacional

Destinará 422 millones a préstamos y 55 millones a subvenciones. Los planes se centran en los objetivos de la Agenda Digital

España niega el regreso a un investigador premiado por la Sociedad Europea de Física alegando su bajo "perfil internacional"

El investigador español al que le negaron la beca Ramón y Cajal dice que España no debe recortar en I+D
Muchas de esas personas extra cualificadas llevan ya años fuera, y con lo que se enfrentan hoy es con la imposibilidad de volver

El presupuesto para 2013, que será de 4,5 millones de euros

Atomium Culture pregunta a los ciudadanos sobre su interés e implicación en la política científica

Es necesaria una última fase para comprobar la eficacia del fármaco Un proyecto de la Obra Social La Caixa analiza los retos del envejecimiento

Los fondos Feder estaban pendientes de pago desde hacía meses

El microorganismo se transmite poco pero tiene una mortalidad muy alta
La fuga de talento español no es un problema si atraemos al de otros países

Los nuevos sensores, telecomunicados, abren un negocio millonario en todo el mundo

El ministro sostiene que el aumento del calado del río no puede realizarse "en este momento" ante el riesgo de dañar a Doñana y a los cultivos de regadío

Ferran Adrià esboza en IESE las líneas generales del proyecto en el que se ha transformado su famoso restaurante El chef prevé 200.000 visitantes anuales

Los fondos europeos y la iniciativa privada mantienen el gasto en I+D+i
Los mil millones que atribuye la industria incluye lo gastado en medicamentos fallidos
No interesa la investigación científica a nuestros políticos, que están acabando con un sistema de I+D que estaba empezando a funcionar y que ha costado muchos años erigir

El objetivo del proyecto, con financiación de la UE, es explorar nuevos materiales y soluciones tecnológicas para mejorar y abaratar las plantas de concentración solar

El proyecto tiene como intención mejorar la calidad de vida de los pacientes

La investigación permitió identificar 19 especies de cefalópodos en las costas de España, Portugal y Marruecos
España y Alemania, los dos socios de la institución, garantizan el funcionamiento de los telescopios