
El Gobierno se aferra a la carta del presidente del Poder Judicial para reforzar la presión sobre el PP
Bolaños dice que no quiere hablar aún de un “plan B” por si los populares insisten en el bloqueo
Bolaños dice que no quiere hablar aún de un “plan B” por si los populares insisten en el bloqueo
El mandatario ha defendido la reforma ante los señalamientos de la oposición que denuncian el robo de los ahorros de los trabajadores
El Departamento de Estado señala que el mandatario y otros miembros del Gobierno “atacaron verbalmente al Poder Judicial”. El mexicano pide respeto
Guilarte sostiene que “el afán de los grandes partidos” por “apropiarse” del órgano de gobierno de los jueces mantiene bloqueada su renovación
El juez retirado rompe puentes con la presidenta de la Suprema Corte y la acusa de haber fabricado, junto a un grupo de ministros y operadores de Xóchitl Gálvez, la denuncia en su contra que ha desatado una tormenta política en época electoral
La denuncia anónima contra el exministro de la Corte, ahora en el equipo de Claudia Sheinbaum, tiene más de batalla política que de polémica jurídica, sostienen los expertos
La coronel auditor Inmaculada Benavente Cózar es la presidenta del Tribunal Militar Territorial de Sevilla
El plazo está cerca de cumplirse para las ambiciosas reformas del presidente sin muchos avances. La oposición insiste en que fue una jugada con fines electorales y crítica con dureza el nuevo plan para las pensiones, la nueva prioridad de Morena
Las salas de gobierno del Supremo y los TSJ se oponen a implantar el voto telemático para la elección de sus miembros, como piden las asociaciones minoritarias y avalan los técnicos del Poder Judicial
Los socialistas aceptaron, a petición de EH Bildu, que compareciera el responsable de Anticorrupción para dar una visión global de su trabajo, pero ahora votarán de nuevo para excluirle de la lista
El PP resta ahora importancia a la mediación de Bruselas que él mismo exigió para pactar la renovación
Los populares ponen el acento en el cambio de sistema mientras que el PSOE exige un acuerdo “pronto” y recalcan que el formato de la negociación fue el “elegido” por el PP
El presidente afirma que el exministro, investigado por el Poder Judicial por presunta coacción a jueces, tiene el respaldo y confianza de su Gobierno
El ministro en retiro acumula polémicas y su figura amenaza con indigestar al lopezobradorismo
El CGPJ culmina su viejo propósito de controlar desde Madrid el centro de formación de los jueces, con sede en Barcelona desde 1997
El ministro en retiro afirma a EL PAÍS que la indagatoria, surgida de una denuncia anónima, es una venganza política de la presidenta del Supremo, Norma Piña
La designación de María Jesús Millán ha sido posible gracias al apoyo de la vocal progresista Pilar Sepúlveda
La propuesta de la candidata morenista ha causado una gran y esperanzadora discusión que anticipa los retos y las resistencias que tendrá
Los vocales de la Asociación de Fiscales difunden el “borrador” del documento que pretenden que se vote en el Consejo Fiscal, pese a que García Ortiz insiste en que ese órgano no tiene competencias
Guilarte acordó que había que entrevistar a las candidatas para conocer su proyecto antes de tomar una decisión
El tribunal reclama que el personal de apoyo se mantenga cuando se renueve el Consejo para hacer frente a la acumulación de trabajo de los últimos años
El director en funciones de la institución, Jorge Jiménez Martín, dimitió hace unas semanas de su cargo
La Presidencia de la Cámara alta, del PP, ha provocado en tan solo unos meses un choque directo con el Congreso al negarse a tramitar la ley de amnistía por la vía de urgencia y cuestionar su procedimiento
La nueva instancia, una suerte de FBI contra la corrupción, tendrá facultades de investigación, persecución y sanción de funcionarios y contratistas del Gobierno
Los miembros del ministerio fiscal tenemos que estar unidos para defender la autonomía que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir y cuyas cotas queremos ampliar
Los populares afirman que el nombramiento de Concepción Cascajosa, sumado al que ya se realizó en la agencia Efe, hace “muy complicado” el pacto para renovar el Poder Judicial
La estadística del Poder Judicial refleja que un tercio de las 56 sentencias por corrupción de 2023 fueron absolutorias
Aplazada la reunión en Madrid del miércoles de Reynders con el PP y el Gobierno para desbloquear el órgano de de los jueces
Guilarte se pronuncia contra la normativa: “Puede donarse gratuitamente un riñón, pero no a cambio de precio”
EL PAÍS accede al amparo por dilación de justicia y a la denuncia penal por abuso de autoridad que la principal universidad de México ha presentado contra el juez José Salazar Uribe, que tiene bloqueado el proceso en un juzgado de Ciudad de México
Con tres votos a favor, el pleno del máximo tribunal falló a favor del magnate mexicano, tras considerar que sus empresas no aplicaron deducciones fiscales indebidas
El comisario europeo de Justicia cita a Bolaños y a Pons en Madrid para seguir negociando en medio de un ambiente muy crispado
Parece que definir el interés social y el interés público y el derecho a dirigir la Fiscalía es patrimonio sólo de unos, tal vez por creer que les corresponde a ellos
El vocal Wenceslao Olea considera que la norma no encaja en la Constitución y Mar Cabrejas defiende lo contrario, aunque pone algunas objeciones al texto
Todos los regímenes totalitarios contemporáneos requieren de la fe ciega de al menos una parte de la ciudadanía. Pero solo pueden existir cuando el Poder Judicial abandona los principios de justicia y empieza a trabajar en los argumentos legales necesarios para legitimar sus crímenes
El triunfalismo del Gobierno y el catastrofismo de la oposición corren el riesgo de darse de bruces con la desafección ciudadana
Animar al político alemán, líder de los populares europeos, a atacar a España no parece una buena estrategia por parte del PP
Los últimos detalles pactados entre Junts y el PSOE no modifican los límites legales que quedaron definidos en enero
En el mundo paralelo en el que vive el dirigente del PP es su partido quien determina qué se cumple y qué dice o deja de decir la Constitución
El PP modula sus críticas tras el informe de la Comisión de Venecia y equipara la medida de gracia a la corrupción