
Arranca la campaña electoral vasca con PNV y EH Bildu más igualados que nunca en las encuestas
La composición del nuevo Parlamento, que elegirá al sexto lehendakari, es la más incierta desde la primera campaña, en 1980

La composición del nuevo Parlamento, que elegirá al sexto lehendakari, es la más incierta desde la primera campaña, en 1980

Andueza: “Me niego a que esto sea una batalla entre PNV y Bildu” | Irene Montero pide el voto a Podemos como el único que no acabará “en el bolsillo del PNV” | Gamarra defiende la Euskadi “abierta y plural” del PP

El Senado reprueba al ministro Bolaños y el “menosprecio” de Sánchez a los municipios, por iniciativa del PP | Los populares afirman en un nuevo informe en el Senado que la ley de amnistía atenta contra la “supervivencia” del Estado autonómico

Los politólogos consultados coinciden en que la marca estará por encima de los cabezas de lista en los comicios del día 21
El partido encabezado por Imanol Pradales lograría entre 30 y 31 escaños, frente a los 28-29 de la izquierda ‘abertzale’. La gobernabilidad estaría asegurada con una alianza entre el PNV y los socialistas

Los partidos se reivindican en la celebración de la patria vasca, que este año coincide con la antesala de los comicios del 21 de abril

Los candidatos a lehendakari de seis partidos, sociólogos y votantes ofrecen claves para analizar este pulso inédito

Euskadi vive una normalidad, desconocida durante décadas, que contrasta con el crispado debate político

El soberanismo catalán amaga con hacer del Estado propio una especie de utopía en el horizonte
Solo un 13% de los vascos demanda la independencia, según una encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER

La legislatura vuelve a sumirse en la incertidumbre tras la convocatoria de elecciones en Cataluña, mientras la confrontación política se degrada cada día. En un año, se habrán celebrado seis comicios en España

El PP estima que el dictamen del órgano consultivo del Consejo de Europa es “un nuevo varapalo para Sánchez” | El documento reclama estrechar el alcance temporal y la cobertura de la medida de gracia | Feijóo: “Expulsaremos al que meta la mano en la caja en nuestro partido”

Junts va a estar atado al PSOE hasta que la ley de amnistía salga adelante y la apliquen los tribunales

En 100 días de gobierno, aún no se conoce ningún gran hito legislativo de la coalición de izquierdas, pero sí muchas polémicas: la amnistía, las tractoradas, las mascarillas, o el fracaso en Galicia del PSOE y Sumar

El PP vota en esta ocasión en contra de la iniciativa del PNV pese a reconocer que es necesario cambiar la legislación
El exministro de Fomento no renuncia a su escaño: “Ante la necesidad de defenderme he decidido pasar al Grupo Mixto” | Ábalos argumenta que no está acusado de nada ni forma parte de la investigación judicial: “Si renunciara, se interpretaría como un signo de culpabilidad”

Politólogos y sociólogos analizan el peso de la amnistía en el descalabro electoral del PSOE, las posibilidades de un cambio de ciclo y las expectativas ante los próximos comicios vascos

El candidato Eneko Andueza se ve “ganador” y está convencido de que los socialistas vascos serán “decisivos e imprescindibles” en la formación del futuro Gobierno vasco

Ambas competencias están incluidas en el pacto de investidura de Pedro Sánchez firmado por el PSOE y el PNV

La clave en estas elecciones es si el relevo generacional viene acompañado de un cambio de ciclo político

El lehendakari Urkullu pone fin a 12 años de mandato y abre la pugna por la supremacía electoral con el PNV y EH Bildu muy igualados

El PP de Feijóo es hoy más regionalista que la izquierda. El jefe del Ejecutivo ha construido un partido presidencialista, cambiando a sus barones por los socios independentistas

El lehendakari, que mantiene en secreto la fecha de los comicios, arremete contra los independentistas ‘abertzales’ por pretender decidir quién gobierna como antes dictaba quién sobraba en Euskadi

PP y PSOE no tienen más remedio que ponerse de acuerdo para asentar un espíritu de pacificación y reconciliación en Cataluña

El candidato del PNV a lehendakari se declara un “independentista con los pies en el suelo”, afirma que su partido “no favorecerá la inestabilidad política” en España y que “el ‘procés’ no es un modelo para Euskadi”

El PP emplea los resortes de la Cámara alta para amplificar el combate contra el Ejecutivo, aunque los efectos prácticos sean escasos

El aspirante se compromete a luchar por lograr más autogobierno para una Euskadi “dueña de su destino” y advierte del peligro de “los populismos de izquierdas y de derechas”

La localidad vizcaína logró la segregación de Galdakao después de que el Gobierno rebajase el mínimo de habitantes de una entidad local para independizarse con la nueva norma convalidada en el Congreso ‘in extremis’

Todo el Congreso menos la extrema derecha cierra en 48 horas el trámite para retirar el término “disminuidos”

Desconcierto entre los grupos de la mayoría de investidura con la formación catalana por romper sin explicaciones el acuerdo para las enmiendas conjuntas a la amnistía

La polémica por la cesión de competencias a Cataluña obliga a reflexionar sobre si España está preparada para integrar al independentismo que resulte de la amnistía

Un vertido de microplásticos amenaza las costas y fuerza a la Xunta a activar el nivel 2 de alerta, el país latinoamericano deja de ser un ejemplo de paz y el Ejecutivo de Pedro Sánchez logra aprobar, con la ayuda de sus socios, el decreto anticrisis y el ‘ómnibus’

Como el nuevo partido no encuentra a nadie que se atreva a defender las patrañas de la “tesis plurinacional”, solo recibe tres tipos de ataque

El Gobierno asegura que la titularidad de inmigración es estatal y solo delegará competencias a Cataluña | Junts aspira a poder controlar los flujos de inmigración o expulsar a inmigrantes con múltiples delitos
El primer superpleno de la legislatura evidencia la precariedad parlamentaria del Gobierno, en manos de Junts y Podemos
Puigdemont ordena a los suyos no votar para evitar una derrota dura del PSOE, pero el grupo de Belarra consuma su guerra con Sumar y une su “no” al del PP y Vox y exige un nuevo decreto
El Gobierno saca adelante la medida que prorroga las rebajas en el IVA de los alimentos y en el transporte público y el decreto ‘ómnibus’ tras un pacto con los independentistas para lograr su abstención a cambio de nuevas competencias | “Mi país no se merece este esperpento, esta deshonra, esta humillación”, critica Feijóo

El Ejecutivo busca la forma de incentivar la vuelta de empresas a Cataluña mientras negocia con Junts para salvar los decretos | Podemos mantiene el rechazo a los decretos anticrisis y Sumar le pide “responsabilidad”

La vicepresidenta primera Montero cree que el PP solo intenta justificarse para votar “no” y espera conseguir los apoyos en “las próximas horas”

La decisión del PSE de reeditar la coalición con los peneuvistas limita su discurso