
¿Adiós al alma?
Es un privilegio de la filosofía y de la teología plantear preguntas que carecen de respuesta empírica. Sobre una de ellas se está produciendo un cambio al principio imperceptible pero habitual ante cualquier creencia desfasada

Es un privilegio de la filosofía y de la teología plantear preguntas que carecen de respuesta empírica. Sobre una de ellas se está produciendo un cambio al principio imperceptible pero habitual ante cualquier creencia desfasada

En territorios grandes con sociedades complejas y problemas difíciles, la democracia directa y participativa degenera, como vemos en los referendos y populismos de diversa factura. La alternativa es el gobierno de los partidos

La filosofía nos muestra el suelo sobre el que navegamos

Si Occidente consiguió sobrevivir a la desaparición de la flauta de nariz y las naumaquias seguramente también lo haga al fin de la filosofía académica

Lo inteligible, sabemos, no es la materia, sino la forma, que no por casualidad guarda relación con lo hermoso. La cultura da cuenta de la naturaleza porque la belleza es única.

El cerebro se activa sin instrucciones de uso, pero la filosofía le aporta sentido crítico

La última reforma educativa, la LOMCE, aparta un poco más a Platón, Kant, Nietzsche y compañía de los planes de estudio



Un vecino de Sanlúcar de Barrameda asegura haber detectado indicios de la mítica ciudad
¿Alguien puede imaginar la filosofía europea actual sin Platón y Aristóteles o nuestra literatura sin Homero y Píndaro?

EL PAÍS lanza una colección de filosofía explicada de una manera cercana El primer ejemplar, a la venta este domingo 25

'La Guerra de las Galaxias' es todo un dilema filosófico. El escritor Román Gubern explica cómo se cuela Platón en el cine

Ignorar que la filosofía es un género literario ha producido muchos extravíos
No reina el mérito sino la rencilla académica, la envidia y la maledicencia
Nosotros mismos sin ser conscientes de ello alimentamos a nuestros verdugos

Plató va deixar molt clar que hi havia música asossegada i altra que pertorbava

Las artes y la educación han sufrido más que nunca en España. El escritor considera que los brutales tijeretazos del Gobierno imponen el imperio del monocultivo cultural

‘El banquete’ brinda una divertida noche de borrachera filosófica en torno al amor, en un gran patio al aire libre
La desaparición de la primera línea no significa el ascenso de la segunda, sino su extinción
En la educación, la filosofía es esencial porque es la historia de lo que somos

La filosofía ha desertado de su misión de proponer un relato totalizador a la sociedad. La Universidad se ha quedado sin iniciativa. La orfandad teórica ha permutado en la historia o la crítica a la modernidad.

La pieza, del tercer decenio del siglo III, proviene del Museu d'Arqueologia de Catalunya, se exhibirá en una exposición sobre Santa Pola