
La perversión de la cultura gratuita
El modelo de no pagar (o apenas calderilla) por la creación dejará al final espacio solo para productos de consumo masivo
El modelo de no pagar (o apenas calderilla) por la creación dejará al final espacio solo para productos de consumo masivo
La plataforma ha mantenido el dominio frente a sus rivales y acoge contenidos que fueron bandera de otras compañías. Algunos analistas advierten de que todavía quedan batallas por delante
Gran parte de las producciones están en salas; otras, como la favorita, ‘Oppenheimer’, con 13 nominaciones, están disponibles para alquiler en plataformas, y un grupo reducido se puede ver por ‘streaming’
Me pregunto de qué sirve la mayor parte de este tipo de fotos, a no ser que sea para presumir en el grupo de la familia o de los amigos, y cuántas veces se miran esas imágenes que, por lo común, caen perdidas en la galería del teléfono móvil
‘Love Cost’ i ‘Clímax’ són dos nous programes que es dediquen a buscar parella estirant banalitat televisiva
La última edición de ‘Operación Triunfo’ ha sido la primera en una plataforma de pago. Aunque no hay audiencias al uso, los datos de consumo digital y la audiencia social muestra el tirón que ha tenido y cómo ha sido su público
Los expertos inciden en la necesidad de bajarse de la rueda frenética impuesta por las redes sociales, ya que hacer muchas cosas no siempre es sinónimo de felicidad
El éxito de ‘La sociedad de la nieve’ tanto en grandes pantallas como en ‘streaming’ es una excepción en una pugna en la que exhibidores como Yelmo y Cinesa rechazan algunos estrenos
Un documental de Movistar Plus+ del crítico de cine francés Yal Sadat muestra los retratos (y autorretratos) que el cineasta hace de la comunidad italoamericana a través de sus personajes
El director y guionista español se encuentra con el cineasta en Nueva York en una entrevista especial que estrena este sábado Movistar Plus+
La zaragozana, vencedora del concurso musical de Prime Video, dice querer dedicarse a la música urbana, pero sin dogmas ni limitaciones
La empresa fundada en 2009 se convierte en un gigante muy rentable tras años de pérdidas y batallas regulatorias. Ahora quiere integrar a todos los taxis del mundo
Paul Thin queda segundo. La primera edición de la nueva era del concurso musical en Prime Video ha abierto las puertas de la emisión en directo a las plataformas
Ahora matamos a una de las nueve musas cada vez que se anuncia un producto de OpenAI. El último es Sora
La falta de apoyo de Francia a la regulación pactada con el Parlamento y la indecisión alemana paralizan la ratificación de la directiva
Claro que hay grandes periodistas en el área de cultura de la cadena pública para cubrir los Goya y lo hicieron con la solvencia habitual en TVE, porque Hernand no estaba en RTVE Play para sustituirlos sino para complementarlos
La compañía de alojamientos anuncia que diversificará su oferta y apunta a la inteligencia artificial
La Comisión Europea acepta los argumentos de los dos gigantes y no considerará “guardianes de acceso” los servicios iMessage, Edge y Microsoft Advertising
El reconocido director adapta la obra ‘Las muertas’, de Jorge Ibargüengoitia, quien se inspiró en el caso de las hermanas María del Jesús y Delfina González Valenzuela y los crímenes que cometieron en Jalisco y Guanajuato
Un estudio de la Universidad Carlos III analiza las películas y series de producción nacional disponibles en los principales servicios de vídeo bajo demanda que operan en España
La compañía de transporte de viajeros y reparto eleva sus ingresos un 17% hasta un récord de 37.281 millones
El cineasta Xavier Giannoli y el actor Vincent Lindon se basan en hechos reales para construir una serie de ficción que, como los relatos de Balzac, observa las pasiones de todo un país (y un continente)
Fechas, horarios, participantes y finalistas del festival. La selección previa para elegir representante de España en Eurovisión 2024 que viajará a Malmö (Suecia) en mayo
Hay 13,4 millones de suscripciones, pero el aumento en las tarifas y no poder compartir cuentas provocaron su desaceleración
La plataforma presenta en Los Ángeles y Madrid sus principales apuestas para el mercado hispanohablante. El ‘biopic’ brasileño ‘Senna’, la adaptación argentina del cómic ‘El eternauta’ y la colombiana ‘Cien años de soledad’ están entre sus grandes apuestas
Las pantallas le pegan un buen mordisco al tiempo para la lectura, según el ‘Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros en España 2023′
Los temas ‘Zorra’ y ‘Sé quién soy’ se perfilan como dos de las favoritas para representar a España en Eurovisión 2024. El jueves se decidirá qué cuatro artistas les acompañarán en la final del sábado
Amazon es la última en incorporar anuncios en su plataforma de vídeo, una tendencia que se confirma como el presente y el futuro del sector
Los protagonistas Alma Pöysti y Jussi Vatanen desglosan los detalles de la nueva película del director finlandés, galardonada con el Premio del Jurado en la pasada edición de Cannes
La consejería competente impulsa ‘Discovering Canary Islands’ , en la que ocho participantes de ocho países recorren distintos atractivos de las islas
Las agencias todavía producen anuncios convencionales para Instagram o TikTok, pero ahora buscan que sus empresas coloquen narrativas que atraigan de forma natural a sus potenciales clientes
Una serie interesante que da la razón a Borges y su ‘Historia universal de la infamia’
El gigante del ‘streaming’ registra 13,1 millones de nuevos abonados superando sus propios pronósticos
El organismo regulador de datos personales del país censura el mecanismo con el que la multinacional monitoriza la actividad de sus trabajadores
El debate lleva siglos en los círculos creativos: ¿finales felices o tristes? ¿Abiertos o cerrados? Mientras el público generalista y las plataformas de ‘streaming’ valoran el cierre preciso con susto incluido, los creadores defienden finales abiertos que dejen que la historia respire
Los últimos documentales sobre The Beatles en varias plataformas resaltan el talento y el liderazgo de Paul frente a John en la etapa final del cuarteto
La cuarta entrega de la serie antológica de Nic Pizzolatto, que protagoniza Jodie Foster, es un reverso de la primera, y tiene a los mandos, por primera vez, a una creadora, Issa López, que se ha propuesto rescatar lo fantástico según John Carpenter
El hallazgo del ‘spin off’ de ‘La casa de papel’ es precisamente el de crear un juego de espejos
Su creador, Nick Pizziolato, ha desertado. Y la responsable de la nueva tontería se llama Issa López. Se nota que el argumento ante todo es fiel a las cuotas
Abandonar té el perill de perdre’t un gran final, com el de ‘El otro lado’, de Berto Romero