
La inteligencia artificial ayuda a explorar Marte... y llegará más lejos
El sistema AEGIS permite que el robot 'Curiosity' estudie la composición del planeta rojo en menos tiempo y de manera casi autónoma
El sistema AEGIS permite que el robot 'Curiosity' estudie la composición del planeta rojo en menos tiempo y de manera casi autónoma
Podría haber tres grandes tipos de civilizaciones galácticas, según su nivel de aprovechamiento energético
El estudio del tiempo en el planeta rojo es liderado por científicos españoles
Afortunadamente, aunque jamás se descubra vida extraterrestre, no todo está perdido
La agencia espacial lanza un prototipo para inspirar al público a imaginarse un futuro viaje interplanetario
Estrellas que arden a 10.000ºC y gigantes de miles de millones de años de antigüedad son algunos de los objetos celestes más excesivos que conocemos
La sonda 'Juno' recoge los datos más cercanos que se han visto de la tormenta en el planeta más grande del Sistema Solar
Un supuesto experto en seguridad afirmó en un programa de radio que la NASA está secuestrando niños para llevarlos a Marte y usarlos como esclavos sexuales
El fundador de SpaceX se enfrenta a los retos de la pérdida de atmósfera y la radiación del gigante rojo
Penelope Boston ha visitado algunas de las cuevas más espectaculares del planeta en busca de vida
El creador del festival 'Noches de Estrellas' presenta en España un libro sobre la influencia de la astronomía en el lenguaje
El gigante sueco se alía con la NASA para aprender en un simulador de Marte sobre las condiciones de vida en espacios reducidos y extremos
Joel Romero gana un premio de la agencia espacial estadounidense con un prototipo de robot que recorrería el planeta manejado por control remoto
L'alumne ha presentat un prototip que recorreria el planeta per control remot
'Curiosity' ha confirmado que el cráter Gale, en Marte, albergó un lago duradero, cuyas aguas tenían diferentes características químicas
La sonda de la NASA descubre un caótico panorama de tormentas de hasta 1.400 kilómetros de diámetro
Después de contribuir a desvelar que los cometas contienen oxígeno y compuestos orgánicos con ‘Rosetta’, Luisa Lara participa en dos nuevas misiones a Mercurio y Júpiter
La Aemet avisa de la brusca bajada de las temperaturas máximas
La ingeniera de vuelo de la sonda 'Cassini', canaria de 32 años, explica cómo será el suicidio controlado de la nave que mejor ha retratado el sexto planeta del Sistema Solar
La nave espacial Cassini de la NASA comienza su periplo final de 22 órbitas alrededor del planeta anillado
La nave se adentrará entre el planeta y sus anillos para acabar desintegrada en la atmósfera del gigante gaseoso
La nau s'endinsarà entre el planeta i els seus anells per acabar desintegrada a l'atmosfera del gegant gasós
Un día para rendir homenaje a nuestro planeta y crear conciencia sobre las problemáticas que amenazan a la biodiversidad
Google conmemora en todo el mundo el Día de la Tierra, convirtiéndolo en una toma de conciencia responsable para mejorar, con pequeños actos, todo lo que nos rodea
El 22 de abril es el Día de la Tierra. Una jornada en la que pesarán más las reivindicaciones que los festejos porque el planeta está dañado
La meteorología es un actor principal en nuestras vidas y eso hace que la elaboración de predicciones se parezca a una gran superproducción de Hollywood
La NASA ha publicado la composición más clara hasta la fecha del planeta en oscuridad
La presencia de hidrógeno, CO2, metano y fumarolas hidrotermales en Encélado, una modesta luna de Saturno, configura un ambiente similar al que vio nacer la vida en la Tierra
La misión ‘Cassini’ encuentra compuestos químicos esenciales para sustentar microbios en la luna de Saturno
El planeta estará en su punto más cercano a la Tierra, a 666 millones de kilómetros
Compañías como Nike, Kia, Toshiba o Ballymaloe ponen en órbita zapatillas, raquetas, smartphones y mermeladadas para anunciarse. Por favor, basta
Hace miles de millones de años, el planeta rojo tenía una atmósfera tan densa como la terrestre y su superficie estaba cubierta de océanos
Un grupo de expertos defiendeque las propiedades geológicas, como la forma y la superficie, deberían determinar la constitución de un cuerpo celeste
El presidente firma una ley para aumentar el presupuesto de la NASA a 19.500 millones de dólares para este año
Las primeras pruebas del proyecto 'Patatas en Marte' muestran la viabilidad de la papa en condiciones de extrema aridez y salinidad
El Observatorio Austral Europeo ha publicado imágenes actualizadas de la galaxia espiral NGC 1055, ubicada a 55 millones de años luz de la Tierra
Emmanuel Jehin, 'número dos' del equipo de la universidad belga que ha realizado el descubrimiento de los nuevos exoplanetas, relata cómo ocurrió el hallazgo
El buscador dedica un 'doodle' al hallazgo de un sistema solar con siete planetas como la tierra