
Riámonos de los terraplanistas
Sí, son ridículos los que niegan que la Tierra sea redonda. Pero el desprecio a la ciencia está muy extendido
Sí, son ridículos los que niegan que la Tierra sea redonda. Pero el desprecio a la ciencia está muy extendido
El análisis del suelo marciano sugiere que el planeta era muy frío hace 4.000 millones de años, pero que disfrutó de breves periodos cálidos
El proyecto Pangea de la Agencia Espacial Europea (ESA) está diseñado para dotar a los astronautas europeos de los conocimientos prácticos sobre la geología del planeta. Estos serán imprescindibles en las próximas misiones de exploración. Reciben entrenamiento de destacados expertos para poder obtener pruebas y registros de la existencia de vestigios de vida en otros planetas.
Una microbióloga portuguesa del CSIC enseña a los astronautas a recoger muestras y secuenciar el ADN en ambientes extremos de la Tierra análogos a los que hay en el planeta y el satélite natural
El estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio se muestra crítico con la política espacial de Donald Trump
El experimento, que mide la temperatura a partir del espectro de luz, pretende esclarecer la naturaleza de las estructuras moleculares que permiten la vida en la Tierra
Fue un ciudadano de a pie, que había sido becario en la Agencia Espacial Europea, quien encontró la 'Beagle 2'
La organización seguirá considerando a Jeanette Epps para futuras operaciones espaciales
El proyecto de explorar Próxima Centauri puede llevar casi un siglo
Científicos españoles analizan en un proyecto de la NASA cómo afectan los aspectos culturales y sociales de la tripulación en largas exploraciones espaciales
El satélite aparece más brillante y grande de lo normal
El lanzamiento la semana pasada del 'Falcon 9' de Elon Musk sorprendió por su insólito efecto en la atmósfera. Un 'timelapse' lo ha capturado
La Unión Europea impulsa un programa de observación del planeta que mide la polución en tiempo real y permite la prevención de incendios e inundaciones
En el día con menos luz del año, la nueva estación comenzará a las 17.28 horas y durará 88 días y 23 horas hasta la llegada de la primavera el 20 de marzo
Rob y Joli Switzer han repetido la misma pose en quince países diferentes
La NASA publica un 'time-lapse' que muestra cómo ha cambiado el aspecto del planeta en los últimos 20 años
El nuevo análisis de imágenes tomadas por la sonda 'MRO' supondría que el planeta es un lugar seco poco propicio para la vida
Oliver Ibáñez afirma que el planeta "es plano e inmóvil porque así lo asegura el método científico"
La degradación del planeta continúa, no solo no se reducen los problemas, sino que aumentan
Varias agencias espaciales colaboran en una gran muestra de la Fundación Telefónica sobre el planeta rojo
La tormenta Ophelia arrastró cenizas de los fuegos forestales de la Península y polvo del desierto hasta el cielo de Inglaterra
Astrónomos españoles estudian Haumea con un detalle sin precedentes
La sala de proyecciones permite viajar por el Sistema Solar o apreciar las estrellas a lo largo de los siglos
El hombre que dirige la actividad diaria de 5.800 científicos explica las próximas misiones de esta agencia al planeta rojo y a la luna de Júpiter, que puede albergar vida
El cantante quiere enviar satélites al espacio que desvelen la "conspiración" de las agencias espaciales
La instalación pretende ser el puerto de partida para misiones tripuladas a Marte
¿Constituyen las matemáticas un lenguaje universal comprensible para cualquier criatura inteligente?
Paisajes terrestres similares a los descubiertos por la NASA en el Sistema Solar
La NASA pone fin a la misión que ha desvelado los secretos del sexto planeta del Sistema Solar
Un profesor de inglés concibió en 1960 un “mensaje interplanetario” con 24 símbolos aún sin descifrar
La nave espacial terminará su expedición después de una serie de 22 inmersiones a través de la distancia de 2.400 km entre Saturno y sus anillos
Podemos buscar vida en cualquier lugar del planeta rojo, excepto precisamente en los lugares donde pensamos que puede haber vida
Las erupciones solares podrían afectar a los satélites y GPS
El físico estadounidense Gerard K. O'Neill propuso la construcción de colonias espaciales en forma de enormes estructuras giratorias orbitando alrededor de la Tierra
La sonda 'Cassini' se lanzará el día 15 contra la atmósfera de Saturno para evitar la contaminación de alguna de sus lunas, donde en el futuro se quiere buscar vida
El cuerpo estelar transitará este viernes a una distancia equivalente a 18 veces la que nos separa de la Luna
El astrónomo Rafael Bachiller recuerda la inquietud ante la última y peligrosa misión de la sonda Cassini