
Turquia bombardeja el PKK a l’Iraq i torna a atacar l’Estat Islàmic
Avions turcs ataquen posicions de la milícia separatista kurda
Avions turcs ataquen posicions de la milícia separatista kurda
El Ejército presenta un plan para establecer una zona tapón en territorio sirio
La guerrilla kurda asegura que la paz avanza en Turquía
Con la cuestión kurda - que afecta a la integridad territorial de Turquía, Siria e Irán - el EI atiza las contradicciones de sus adversarios
El trío se encuentra en Irak y la Fiscalía dice que unirse a un Ejército extranjero no es delito
Turquía prefiere una derrota kurda antes que atacar al Estado Islámico
Les dues parts fa dos anys que estan en un procés de pau fràgil
Ambas partes llevan dos años en un frágil proceso de paz
La pasividad turca ante el asedio de Kobane debilita la precaria coalición de Obama
Al menos 21 muertos en protestas prokurdas en Turquía Crece la presión internacional para que Ankara intervenga en Kobane
La violencia estalla en localidades kurdas en denuncia por la inacción del Gobierno
Tropas extranjeras podrán usar bases militares turcas
Al menos 2.000 kurdos turcos han cruzado la frontera para combatir contra el EI en Siria Erdogan sopesa intervenir contra los yihadistas
Un militar es abatido a tiros y otros está herido en un puesto fronterizo por militantes del PKK, según medios locales
Cuatro personas han sido heridas en la defensa del monumento derribado por orden judicial
El político asegura que Kurdistán no declarará la independencia pero reclamará un referéndum sobre Kirkuk
Ocalan, que cumple cadena perpetua, envía un mensaje de paz tras 30 años de lucha
El candidato de la principal minoría del país recibe uno de cada diez sufragios
El Gobierno turco ofrece inmunidad a quienes participen en las negociaciones El Gobierno también se compromete a reintegrar a los que dejen las armas. La nueva ley llegaría justo antes de las elecciones presidenciales.
Una serie de revelaciones reaviva el misterio sobre el asesinato en París de tres activistas kurdas hace un año
Washington vigila el acuerdo secreto entre Ankara y el Gobierno regional del Kurdistán iraquí para el suministro de crudo y gas
Se permitirá la enseñanza en kurdo en escuelas privadas pero no se habla de los presos políticos Las reformas llegan después de que la milicia kurda del PKK detuviera su retirada de Turquía Se permitirá a las funcionarias turcas que lleven el velo islámico pero no se habla de libertad de expresión ni de las protestas antigubernamentales de junio
Erdogan, acuciado por las protestas internas y el proceso de paz con los kurdos, responde con indiferencia al ninguneo comunitario de sus aspiraciones
Los guerrilleros no han dejado las armas antes de marcharse, como había exigido Ankara
La milicia kurda tiene unos 2.000 militantes armados en territorio turco
El comandante del PKK advierte a Ankara de que conservarán sus fusiles al replegarse
Erdogan crea un comité de expertos para apoyar la paz Los independentistas quieren un marco legal para regular el repliegue
El jefe de Exteriores del Kurdistán iraquí defiende que su Gobierno gestiona mejor el petróleo Falah Mustafá muestra su apoyo total al proceso de paz entre el Ejecutivo turco y el PKK
La distensión entre Ankara y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán es todavía incipiente pero parece sólida
La capital kurda de la Anatolia ve el alto el fuego como la última oportunidad para la paz EL PAÍS recorre el centro de un conflicto que dura 30 años
Para solucionar el conflicto en Turquía será inevitable que Öcalan, el líder fundador del PKK, juegue un papel en el proceso.
Los kurdos confian en que Ankara cumpla su promesa de hacer un reconocimiento expreso de su identidad cultural
El llamamiento al alto el fuego del jefe kurdo Ocalan abre una oportunidad histórica
En Turquía viven unos 15 millones de kurdos, alrededor de la mitad de la población total de este pueblo, considerado el mayor del mundo sin Estado
Este anuncio supone un primer paso para poner fin a casi 30 años de guerra
La petición que hizo el líder del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, a sus seguidores de abandonar las armas y optar por los cauces democráticos abre la puerta al fin de un conflicto que en los últimos 29 años se ha cobrado 45.000 víctimas en la lucha para lograr la autonomía de los 12 millones de kurdos de Turquía.
Abdulá Ocalan, líder del PKK y actualmente en prisión, ha adelantado que va a hacer una declaración "histórica"
La embajadora del País asiático protesta por una proposición no de ley sobre el PKIK presentada por EH Bildu
Seis detenidos en España y otros 16 en territorio francés
El diario Sabah, cercano al Gobierno, asegura que el líder del PKK, Ocalan, hará un llamamiento al alto el fuego La retirada del grupo terrorista hacia el norte de Irak comenzará en marzo El PKK niega que sus militantes vayan a abandonar el territorio turco