La mejor pinacoteca histórica conservada en manos privadas de España ha iniciado las obras para su conversión, que inaugurá en unos meses. Te mostramos las imágenes realizadas por EL PAÍS del interior del edificio en 2011
Las contribuciones privadas compensan la escasez de fondos de los centros públicos para nuevas compras. El Reina Sofía solo dispone de un millón de euros (en 2010 eran 15 millones), y el Prado no cuenta con nada
Amalia Avia y Lucio Muñoz tuvieron cuatro hijos, pero no compartieron estudio. En el libro 'La casa de los pintores', Rodrigo Muñoz Avia cuenta la cotidianidad de la historia del arte
Los retratos de la familia Adán de Yarza, que fueron embalados y mandados a París durante la Guerra Civil, se muestran por primera vez en público, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
Este es el resultado de la obsesión de un fotógrafo. Una búsqueda incesante de los matices de la luz a través de una cámara de placas. Una pasión por capturar instantes cargados de brumas y reflejos para ofrecer nuevos puntos de vista sobre la belleza de la realidad que nos rodea. Así es como el creador de estas escenas ha dedicado horas a detener el tiempo con unas imágenes evocadoras y empapadas de la emoción de los paisajes.
Un colectivo de mujeres se inspira en un experimento nacido en Brasil y basado en el afecto para transformar el barrio obrero de Monte Alto. El próximo proyecto consiste en crear un mosaico en un colegio
El informe de un especialista del Prado permite al Metropolitan de Nueva York atribuir al pintor sevillano el retrato de un personaje desconocido, similar al de Juan de Pareja
Jorge Diezma expone una obra que se averigua en la penumbra y cambia según la luz: jarrones barrocos y relojes antiguos dialogan en un entorno artificial y único
El Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada reúne 80 obras de la artista portuguesa realizadas desde 2007 y que ahondan en la crítica social pero con una paleta más alegre
Un experto levanta el plano volumétrico de la Quinta del Sordo, donde el artista creó la serie, y propone una interpretación alternativa del conjunto con más peso ideológico
La exposición ‘Pelegrinaje 1966-1969’ muestra en Granada 60 obras del artista tras su regreso de Estados Unidos en plena crisis personal y desconcertado por el ‘pop art’
El artista suizo nunca estuvo en el Museo del Prado, pero pudo conocer sus joyas en 1939, en Ginebra, en una exposición del tesoro salvado de los bombardeos de la Guerra Civil
‘Busto de mujer’, sustraído en 1999 del yate de un jeque saudí Abdul Mohsen Abdulmalik tenía un valor de 4 millones de euros cuando desapareció y ahora podría alcanzar los 25 en una subasta
Las autoridades alemanas confiscan decenas de cuadros atribuidos falsamente al dictador nazi, cuyas acuarelas viven un 'boom', según expertos, en China y Japón
La institución encarga una encuesta para conocer el lugar que ocupa entre las referencias de los españoles y descubre que solo el 5,7 % de los encuestados lo han visitado en el último año
La impresionante colección que exhibe Salvador Mallo (Antonio Banderas) en la última película del director manchego pertenece en realidad al cineasta... Menos una pieza