
Invierno en verano
Los cuadros de Carlos García-Alix en el Círculo de Bellas Artes de Madrid ofrecen un respiro de aire helado y quietud, una huida invernal
Los cuadros de Carlos García-Alix en el Círculo de Bellas Artes de Madrid ofrecen un respiro de aire helado y quietud, una huida invernal
Las altas temperaturas se han representado en el arte de diferentes maneras, como fuente de enfado, enajenación, alegría o lascivia, y también afectan a cómo se crea y se consume la cultura
El artista solía aprovechar todos los materiales cuando le faltaba dinero y su rostro ha aparecido ahora gracias a los Rayos X aplicados a una obra conservada en la Galería Nacional de Escocia
Hombre de carácter y artista controvertido, combinó de manera decidida y precisa el retrato de la naturaleza en acción revuelta
Las maletas son su obsesión y su icono: representan la naturaleza viajera del ser humano, ya sea en forma de turismo o de migración, como los que huyen de la guerra de Ucrania o de la miseria africana. El artista inaugura exposición en Málaga
Un nuevo recorrido, ideado por la astrofísica Montserrat Villar, une las piezas de la colección cuyo tema es la ciencia y el cosmos. El museo trabaja en trazar otras rutas específicas
La ley no inventa la memoria, solo la refrenda. Bien poca cosa es: democracia justa, en el más amplio sentido del adjetivo
La petición inicial de la Fiscalía de 14 años de cárcel se redujo después de que los sentenciados aceptaran los hechos y se comprometieran a devolver el dinero cobrado
Entre las etiquetas de migrante, homosexual o chicano, el pintor de 71 años prefiere la de artista. Recibe a EL PAÍS en su estudio de La Peñita, en Nayarit, mientras su obra se expone en la Bienal de Venecia
En el aprendizaje del sufrimiento y de la soledad la pintora mexicana fue más precoz que en el de la pintura
El director del Museo de Orlando es destituido tras amenazar a una experta que realizó un peritaje de los cuadros, ‘descubiertos’ de manera rocambolesca en un almacén de Los Ángeles
Sara Rubayo analiza las distintas caras de la corrupción a lo largo de la historia de la pintura y ejemplifica cómo el propio artista puede ser, a veces, el corrupto
Fallece a los 93 años el mecenas que atesoraba 800 obras de Barceló, Sicilia, Gordillo, Sevilla o Schnabel y que tenía previsto crear un museo en Segovia
El pintor de Kenia es, probablemente, el artista más famoso e infame de su país a partes iguales, ya que le gusta centrarse en temas sensibles como la influencia de China en el continente africano, el turismo sexual y la corrupción política
El Tefaf abre su 35ª edición en la ciudad holandesa con fuerte presencia de Estados Unidos y apoyo a la protección del patrimonio cultural de Ucrania
Arrinconado durante años, el artista protagoniza una doble muestra en Madrid y Vitoria-Gasteiz con aires de consagración definitiva, que renuncia a la retrospectiva clásica para dibujar un mapa mental de sus obsesiones
Una de las exposiciones del verano confronta a dos artistas que no se conocieron pero compartían su gusto por la vegetación como fuente inspiradora
Ningún coleccionista quiso pujar en Madrid por la ‘Aparición de la Virgen del Pilar al apóstol y sus discípulos’, que salía con una puja de entrada de dos millones. Tampoco el Estado
La artista madrileña, que triunfó en los años ochenta con cuadros de gran formato y mucho color, convierte el monasterio del Paular en un gigantesco mural expresionista en el que repasa su obra
Una muestra en el Museo del Libro y de la Lengua de Buenos Aires expone a los artistas que no se conforman con una única forma de contar
No hay nada de póstumo en Katz, ni en la pintura que hace con 95 años ni en las opiniones que expresa con un tono de laconismo
Los protocolos de seguridad de los museos con frecuencia resultan incapaces de evitar ataques cuyas motivaciones van desde el afán de notoriedad o la protesta, hasta el puro vandalismo
Casa de México exhibe 31 cuadros de la pintora y más de 90 fotografías, y acoge el proyecto ‘Lucha de Gigantes’ en el que 20 artistas reinterpretan las obras de Kahlo
El Museo del condado muestra por primera vez en la exposición ‘Archivo del Mundo’ la colección de arte amasada desde hace 15 años
Si tomamos las riendas, las redes sociales pueden revelarse como una formidable herramienta de acceso al conocimiento
Las salas Abalarte y Alcalá de Madrid sacan a la venta estas obras de juventud del pintor aragonés con precios de salida de dos y dos millones y medio de euros
EL PAÍS accede a un estudio firmado por el director del Prado en 2021 que subraya la “gran cantidad de retoques” y que la acumulación de barnices imposibilita la visión del 40% de la obra
El artista estadounidense, leyenda viva de la figuración y pionero del arte pop, protagoniza su primera retrospectiva en España. Borja y Blanca Thyssen-Bornemisza adquieren una de sus obras, que cederán en depósito al museo
España entrega a Italia dos obras de arte robadas en una colección privada y en una iglesia, una de ellas hace dos décadas
El dibujante exhibe en un solo espacio los trabajos con los que explora desde sus distintos heterónimos los territorios del subconsciente, la conciencia y el espíritu
La artista, que ha fallecido en Londres, era una de las más relevantes creadoras portuguesas en la escena internacional
‘Xibalbá, el inframundo de los mayas’, la obra cumbre de la artista guatemalteca, permanecerá en el recinto de la capital mexicana hasta el 24 de julio
El tebeo ‘Saturnalia’, de Manuel Gutiérrez y Manuel Romero, se suma a ensayos y documentales que han analizado en los últimos años la vida y obra del pintor
Mick Jagger fue fotografiado hace unos días en el Reina Sofía ante el ‘Guernica’. La imagen se difundió y hubo quejas. ¿Por qué ese sí y yo no?
Desde que aprendí a pintar a la persona y no a su envoltorio, siento que mientras dura el proceso formo parte de la vida de esa persona
El libro de Jean-Noël Liaut fluye bien, pero renuncia a la verdad sobre el artista pues escarba más en el círculo del Andy Warhol celebridad que en su entorno íntimo
Una exposición en Londres analiza la omnipresencia de mujeres pegadas a cristales y miradores en la pintura de los últimos siglos
Sara Rubayo repasa en este vídeo los enfoques desde los que cinco artistas distintos han retratado la salud mental y analiza, a través de la pintura, el tratamiento social que se les daba a los enfermos psíquicos
Anatoli Haritonov rescató de las llamas en el primer día de guerra 14 cuadros de la pintora alabada por Pablo Picasso y Marc Chagall. Hoy están en un lugar secreto bajo tierra
La antigua líder, investigada en la Púnica, suma su cuadro a la galería de expresidentes: “La gente que me quiere ver colgada estará agradecida”