
Los vacunados con AstraZeneca eligen mayoritariamente repetir dosis
La combinación con Pfizer está siendo minoritaria en las comunidades que han empezado con el segundo pinchazo a los trabajadores esenciales menores de 60 años
La combinación con Pfizer está siendo minoritaria en las comunidades que han empezado con el segundo pinchazo a los trabajadores esenciales menores de 60 años
El presidente de la Junta defiende su protocolo pese a que Sanidad incide en la obligatoriedad de la firma de ese documento para la segunda dosis de AstraZeneca
La elección entre Pfizer y AstraZeneca inquieta al millón y medio de afectados menores de 60 años que recibieron el compuesto anglosueco. Los expertos recuerdan que las dos son seguras y eficaces
El 80% de las personas de más de 65 años ya tienen como mínimo una dosis y el índice de mortalidad cae un 66% en cuatro semanas
El director del grupo de Oxford que lideró los ensayos de la vacuna de AstraZeneca cree que no tiene sentido hablar de inmunidad de grupo con las nuevas variantes del virus
Los 1,5 millones de trabajadores esenciales afectados deberán firmar un consentimiento informado si rechazan cambiar de fármaco
Sanidad eleva una consulta al Comité de Bioética sobre la posibilidad de elegir la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años que ya recibieron el primer pinchazo de este fármaco
Defensores y detractores de esta medida reconocen que no mejorará la disponibilidad de fármacos a corto plazo. La OMS y los países en desarrollo intentan fabricar sus propias inyecciones
El ministerio acepta la propuesta de Madrid y Andalucía, y los vacunados con el fármaco anglo-sueco podrán elegir recibir la misma vacuna si el órgano avala la decisión
El Gobierno regional defenderá esta tarde su postura, en línea con la Agencia Europea del Medicamento, en el Consejo Interterritorial de Salud entre el Ministerio de Sanidad y las autonomías
La Comisión de Salud Pública se apoya en la alta respuesta inmune de la combinación de fármacos que muestra el estudio CombivacS, pero abre la puerta a que se pueda elegir el fármaco anglosueco
El Instituto de Salud Carlos III concluye que la protección puede ser incluso superior a la que aportan dos pinchazos del mismo fármaco
La estrategia de vacunación y las dosis previstas permiten saber qué medicamento será administrado más probablemente a cada grupo
El presidente de EE UU autoriza por primera vez el envío de vacunas en uso en el país
Una de cada cinco personas de entre 50 y 59 ya ha recibido al menos una dosis
La agencia europea prevé validar Pfizer para menores de entre 12 y 15 años como tarde a principios de junio. En Estados Unidos este grupo ya ha comenzado a ser inmunizado
El presidente de Pfizer en América Latina, Carlos Murillo, confirma que el Gobierno brasileño bloqueó la negociación en la compra de vacunas
La cifra supone incrementar un 59% el ritmo de llegada de este fármaco, de largo el más utilizado hasta la fecha en España
Un estudio realizado en el Reino Unido muestra que alternar los fármacos eleva los efectos secundarios, aunque todos son de leves a moderados y de corta duración
Cinco meses después del inicio de la campaña de inmunización, casi uno de cada cinco profesionales de Cataluña sigue sin tener ninguna protección contra la covid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que en 100 días se logrará la inmunidad de grupo al llegar al 70% de la población
La decisión de la FDA marca un hito en la campaña de vacunación contra el coronavirus con vistas al arranque del próximo año escolar
Las patentes deben estar al servicio del bien mundial, no la humanidad al servicio de los intereses de las farmacéuticas
El apoyo de Washington a la liberalización de las patentes es un admirable hito en la lucha contra la pandemia
Un estudio con cientos de miles de británicos demuestra que la inmunización actúa como el mejor cortafuegos para impedir la propagación de la pandemia
Los inversores castigan a Moderna, BioNTech, Curevac, Novavax y Pfizer por la posible pérdida de ingresos
La inmunización de este grupo se hará en hospitales públicos con dosis de Pfizer o Moderna
“Europa es ahora mismo la farmacia del mundo”, dice la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen
El jefe de la diplomacia del país señala como “prioridad” alcanzar un acuerdo con Kosovo sin reconocerlo como Estado independiente: “No es bueno para nosotros tener un conflicto congelado”
Aragón, Andalucía y Navarra ya están citando a personas de más de 55 años, que recibirán Pfizer y Moderna a falta de que Sanidad determine si usa también para ellos AstraZeneca y Janssen
La Generalitat insiste en la necesidad de retrasar la segunda dosis para ampliar la inmunización colectiva
El negocio de las vacunas generó 4.062 millones en el primer trimestre al gigante farmacéutico estadounidense, el triple que un año antes
El Gobierno elude definir objetivos de inmunización por edades, al contrario que otros países como Alemania o Francia, que esperan que cualquiera pueda pedir cita desde junio
La farmacéutica está a la espera de la autorización de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés)
La Comisión de Salud Pública esperará a los resultados de un estudio en el que se combina el fármaco con un pinchazo de Pfizer
Los Milwaukee Bucks impulsan la campaña en EE UU y regalan una dosis de Pfizer a quienes acudan a su partido contra los Brooklyn Nets
El lento inicio en la llegada de dosis y el plan de inmunización han postergado la meta, prevista para marzo
La fórmula de la empresa alemana y Pfizer necesitará otro recuerdo a los nueve meses y probablemente cada año o año y medio
Dos tercios de los españoles más vulnerables por su edad están ya inmunizados con, al menos, un pinchazo
La Generalitat insiste desde hace semanas en maximizar las primeras dosis en lugar de completar la pauta y busca una nueva fórmula para convencer al Ministerio