Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaron por aumentar la tasa de interés objetivo en 0,25% este jueves, este es el cuarto incremento consecutivo
El envío de dinero de migrantes mexicanos en el extranjero a sus familias sube un 22,4% en los últimos seis meses y refleja la fuerte actividad económica, así como los apoyos del Gobierno de Biden
La visión del presidente despierta preocupaciones en los sectores económicos. El gobernador del banco central mexicano, Alejandro Díaz de León, terminará su mandato en diciembre
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, asegura que se impulsará el Banco del Bienestar para facilitar a los migrantes el envío de dinero por vía electrónica
Hacienda prepara una contrapropuesta para frenar la incertidumbre generada por la iniciativa que se frenó a finales de 2020 y que podría llevar a una caída del tipo de cambio de hasta el 13%
La moneda mexicana recupera terreno después de la victoria de Joe Biden en Estados Unidos, que pone fin a la retórica agresiva de Trump en contra de México
Los expertos coinciden en que, bajo una presidencia de Joe Biden, México deberá garantizar los compromisos laborales y las inversiones energéticas para poder estrechar lazos comerciales con Estados Unidos
Analistas y bancos de inversión prevén una caída del PIB para este año de entre el 1,5% y el 4,5%, mientras el Gobierno continúa posponiendo los planes de estímulo
La depreciación ha llegado a superar los 24 pesos por dólar en un clima de incertidumbre extrema. Las medidas paliativas de Banxico apenas surten efecto y los analistas exigen acciones de política fiscal
La moneda, uno de los mejores termómetros de la economía mexicana, sube más de un 4% y recupera parte del terreno perdido frente al dólar en el último trimestre
La perspectiva de un desenlace positivo de las conversaciones comerciales, la mejora fiscal y el resultado electoral en el Estado de México impulsan a la divisa emergente
Los inversores temían dos desenlaces de esta cita electoral: una victoria de Morena o un ajustado tan ajustado que acabase dirimiéndose en tribunales. Ninguna está ahora sobre la mesa
El titular de Economía mexicano y jefe de la negociación comercial ve margen para que EE UU y México salgan ganando. Los puntos clave de las conversaciones: las reglas de origen y los derechos laborales
Los analistas ven una conjunción de factores tras la caída: el desplome del petróleo, las últimas declaraciones de Trump sobre el TLCAN y hasta las elecciones francesas
El director de la Bolsa Mexicana de Valores, José Oriol Bosch, señala que el país debe aprovechar las oportunidades creadas por el nuevo presidente de EE UU