Más de 15.000 familias mexicanas subsisten gracias a este cefalópodo. Los pescadores de Sisal mantienen el oficio que heredaron de sus padres, mientras el cambio climático y la pesca ilegal ponen en riesgo la especie. Con el objetivo de preservarla, el biólogo Carlos Rosas ha creado la primera granja. Faenamos con ellos y visitamos sus instalaciones
Toda la tripulación del barco, que ha terminado hundiéndose, se encuentra a salvo a bordo del buque ‘Armaven Uno’
El comercio de peces ornamentales en la región brasileña de Río Negro representa aproximadamente tres millones de dólares al año, con más de 30 millones de peces vivos exportados anualmente. Cerca de 40.000 personas dependen de los ingresos de su pesca
¿Transportar peces por todo el mundo para que adornen acuarios de Europa, Estados Unidos y Japón? Las protectoras de animales lo consideran una locura. En la cuenca amazónica brasileña las cosas se ven de otra forma. Según los científicos locales, este tipo de pesca protege la selva
Qué son las estrategias de captación y por qué son esenciales para garantizar el futuro de la pesca del atún a largo plazo
Para solucionar el problema que representa el impacto medioambiental que suponen la agricultura o la pesca, es crucial que no le echemos la culpa a la tecnología de no haberlo resuelto; usémosla para ir mejorando las cosas
Un estudio publicado en ‘Science’ considera viable desde el punto de vista genético salvar la vaquita marina, de la que solo quedan cerca de 10 animales
Para reducir la dependencia energética en tiempos de guerra (y no solo) no basta con apagar la caldera. Un grupo de investigadores aboga por la apuesta de sistema basado en una alimentación ecológica, de proximidad, baja en carne y pescado
Cuando el material de pesca se abandona en el agua continúa capturando pescado sin que nadie se ocupe de recogerlo. Además, esta es, según Ocean Conservancy, la contaminación plástica marina más perjudicial
Las capturas de almeja y berberecho son las que más han caído y el sector cifra las pérdidas en 10 millones de euros solo en 2021
El bum de la especie causó una crisis social que parece irreparable en las costas yucatecas. Ante la amenaza de muerte sobre un oficio con siglos de tradición, los pescadores locales hacen un último esfuerzo por salvar los recursos marinos y su modo de vida
Seleccionamos cuatro modelos disponibles en Amazon con respaldos ergonómicos, soportes para cañas de pescar, infladores y remos resistentes
El envejecimiento de los profesionales y el desinterés de los jóvenes vaticinan que en 20 años se habrá perdido la mitad de la flota
La Fiscalía considera que la versión del patrón “puede no ajustarse a la realidad”
En los últimos 12 años se han extraído 123 artes de pesca del litoral catalán
Descontento por la subida de la factura de la luz, de los precios de los combustibles, de los alimentos. Una ciudadanía exhausta, castigada por una serie de crisis encadenadas, empieza a mostrar a las claras su disgusto. Las raíces del problema son profundas
La crisis energética, agravada por la guerra en Ucrania, ha azuzado una tormenta perfecta que está afectando a numerosos sectores, y de la que no se libra el ciudadano
Andalucía secunda el “voto de confianza” al Gobierno pero mantiene el amarre de los barcos porque con el actual coste del gasóleo “no es rentable”
Seleccionamos cinco estuches de almacenamiento con compartimentos, asas ergonómicas y cierres herméticos
Patronal y cofradías acogen positivamente el encuentro con el ministro Luis Planas, que ha prometido medidas para limitar el alza de los costes del gasóleo, y deciden dar un voto de confianza al Gobierno hasta el próximo martes, cuando se concretarán las ayudas
El ministerio público defiende enviar las pesquisas a un juzgado de Marín (Pontevedra)
En la República Democrática del Congo y Ruanda, unas 500.000 personas dependen directamente del lago para sobrevivir. Los pescadores de Kasunyu explican que la solidaridad es la única manera de salir adelante. Pasamos un día con ellos
Las cofradías de toda España decretan tres días sin salir al mar para exigir al Gobierno medidas como las de Francia para abaratar el combustible
Las comunidades pescadoras del este de la República Democrática del Congo sufren las consecuencias de los efectos acumulados de la actividad volcánica, los conflictos y el cambio climático
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, advierte de las graves consecuencias económicas: “No podemos permitir que el país esté parado”
Diez organizaciones proponen medidas concretas para que el próximo presidente de la República integre la buena nutrición en su programa de gobierno
La principal asociación de empresarios, Cepesca, advierte del riesgo de desabastecimiento y pide auxilio al Ministerio
Mientras miles de pescadores y damnificados buscan cómo ganarse la vida en la costa afectada, cae la actividad económica a nivel nacional
El avión A-400 del Ejército del Aire ha aterrizado a la medianoche con los tres marineros que se han salvado y cinco de los nueve cadáveres de compañeros hallados tras el naufragio, el pasado martes, del barco en Terranova
El pesquero se quedó “sin propulsión ni gobierno” y se hundió rápidamente, según la versión del patrón, Juan Padín
La aeronave trasladará también a cinco de los nueve cuerpos que han sido recuperados y que terminaron de ser identificados este sábado
Las familias de Francisco de Pazos y Fernando González sospechan que los dos se quedaron atrapados en el barco cuando se hundió. “Si estaban trabajando, es difícil que pudiesen subir”
La ciudad canadiense, antaño conocida por su flota pesquera, ha reconvertido su economía a la generación de servicios a las plataformas petrolíferas
Un avión militar A400 fletado por el Gobierno repatriará a los tres supervivientes y las víctimas del siniestro
Expertos en accidentes en el mar reclaman más información y asistencia jurídica a las familias de las víctimas para despejar las incógnitas que rodean el accidente del ‘Villa de Pitanxo’ en aguas de Terranova
El tripulante peruano Rogelio Franco es el único identificado, según fuentes familiares, mientras el barco que traslada a los supervivientes y el resto de los cadáveres tiene previsto llegar este sábado
Buena parte de los enrolados en el ‘Villa de Pitanxo’ pertenecen a estirpes marineras de Galicia, Andalucía, Perú y Ghana
Las autoridades aseguran que han prolongado el rescate más allá del tiempo señalado por las tablas de supervivencia tras el naufragio del buque gallego en el Atlántico norte, en aguas de Terranova
El ‘Villa de Pitanxo’ contaba solo con dos balsas salvavidas, que ya han sido localizadas en aguas canadienses, por lo que se teme que el resto de los tripulantes hayan quedado atrapados en el buque hundido o que hayan caído al océano
Al arrastrero ‘Villa de Pitanxo’ se lo tragó el mar de Terranova en pocos minutos. Parientes de los pescadores viven con desesperación la falta de noticias tras el naufragio