Ir al contenido
_
_
_
_
El chef peruano Pedro Miguel Schiaffino (Lima, 1976) es el artífice de Despensa Amazónica, un proyecto que busca conservar los bosques a través del uso sostenible de sus recursos.
gastronomía

El chef de la jungla

Verónica Ramírez|

Pedro Miguel Schiaffino fue el primer cocinero peruano en introducir ingredientes amazónicos cuando nadie en la alta cocina limeña se había atrevido. Su proyecto gastronómico involucra a un pez prehistórico para defender la Amazonia de actividades predatorias

Un manifestante se enfrenta a un policía durante las protestas contra el Gobierno de Perú, el pasado 24 de enero en Lima.

El grito del pueblo peruano

Los peruanos de a pie han demostrado que tienen conciencia de ser dominados y explotados por una élite ávida y corrupta. Para detener la violencia, la represión tiene que acabar, el presidente Castillo debe ser liberado y se deben convocar nuevas elecciones

La ministra de Igualdad, Irene Montero, celebra la aprobación de la 'ley trans' durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, el pasado 22 de diciembre de 2022, en Madrid.
Columna

Mala fama

Sin duda la ley trans supone una raya trazada ante los legisladores: de este lado tenemos la biología, los consejos de los psicólogos y educadores, el feminismo racional; del otro, el voluntarismo de quienes creen que el sexo se elige como las moda otoño-invierno

Perú: borrar los orígenes en el apellido

Perú: borrar los orígenes en el apellido

El País + Pictoline|

Diseñadora, tiktoker, creadora de contenido. A partir de la exploración de sus orígenes andinos, desarrolló un proyecto personal que se convirtió en una comunidad donde ella y sus seguidores comparten historias, denuncias y reflexiones sobre la identidad y la discriminacion racial en Perú.

¿Cuál es el problema de no ser blanco?

¿Cuál es el problema de no ser blanco?

El racismo no es un hecho extraordinario: es un conjunto de ideas y prácticas que ordenan todos los aspectos de nuestra realidad y moldean cuál es el lugar de cada uno en la sociedad. Cada persona que no es blanca en América lo sabe. Dos escritoras, un científico, una diseñadora, un periodista y un músico hablan del racismo cotidiano, el más naturalizado e invisibilizado en nuestras sociedades