
Por qué quiero irme
Los lectores opinan sobre la sanidad pública, la percepción del cáncer en la sociedad, el cierre de sucursales bancarias, y sobre los trasplantes de órganos provenientes del cerdo

Los lectores opinan sobre la sanidad pública, la percepción del cáncer en la sociedad, el cierre de sucursales bancarias, y sobre los trasplantes de órganos provenientes del cerdo

En los próximos cinco años se jubilarán alrededor de 1.500 médicos de familia, el 37% de los que hay actualmente, y la tasa de reposición, negativa, pone en peligro la sostenibilidad del sistema público

Tan importante es conseguir reducir las listas de espera como el cuidar a sus profesionales
Es inquietante que las administraciones públicas tengan tantos problemas al hacer satisfactoriamente su trabajo

Lo más peligroso es que terminemos tratándonos con vídeos tutoriales en un marco de atención ‘do it yourself’ que no tardará en estar disponible.

La ola de la ómicron está llevando a la atención primaria a un síndrome de desgaste que se añade al estrés del sistema

La atención a los trastornos mentales no requiere grandes planes, sino soluciones complejas y a largo plazo que deben empezar por una mayor inversión en profesionales

Es la primera condena de este tipo en España y fija sanciones que van desde los 5.000 a los 49.180 euros, en función del riesgo padecido por los facultativos

La ómicron desborda los ambulatorios, que rozan las 100.000 visitas por coronavirus en un día, récord absoluto de la pandemia

Los datos epidemiológicos de este martes serán clave para confirmar que la comunidad está a las puertas de alcanzar el pico de positivos

La notificación exhaustiva de casos dará paso a una red de médicos y hospitales centinelas, aunque todavía no hay una fecha fijada para esta transición, que llegará tras la sexta ola

Los sanitarios de primaria se enfrentan al síndrome de ‘burnout’. Están quemados por no poder realizar su trabajo en condiciones y muchos deciden dejarlo en cuanto llegan a la edad o adelantar la jubilación
Gertra Salsas, de 65 años, y Sara Escudero, de 24, se han incorporado en un CAP para aliviar la presión de la sexta ola sobre la atención primaria

Los lectores opinan sobre José Mota, el concepto de retribución variable, la libertad de expresión, y la predominancia de expertos en el debate público

Además de la saturación en Sanidad, las plantillas de la policía están mermadas hasta en un 25% y hay parques de bomberos en los que se han puesto a trabajar a contactos estrechos con contagiados ante la falta de personal

Los servicios esenciales como el transporte o la seguridad sufren la falta de recursos
Profesionales de ambulatorios de distintos puntos de España relatan su día a día al límite y alertan de que la falta de inversión en estos centros multiplicará los problemas de salud en un futuro cercano

Helena Legido-Quigley forma parte del panel independiente impulsado por la OMS para examinar la respuesta a la pandemia en todo el planeta

Los lectores opinan sobre el malestar entre el personal sanitario, la irresponsabilidad ante la covid, la pandemia y sobre la España vaciada

El Ayuntamiento de la capital explica que tiene que ver con el dato de la carga infectiva, pero el análisis de esta única variable entraña riesgos si se hace aislado de otras circunstancias

EE UU, Reino Unido, Francia, Italia y Países Bajos se preparan para cifras récord de contagios en enero, mientras el turismo y la restauración registran pérdidas por cancelaciones y la retracción del consumo

El asesor de la OMS sobre vacunas reclama “voluntad política y social” para hacer llegar las dosis a la población de los países pobres

La presión asistencial crece en las unidades de cuidados intensivos por la sexta ola, pero todavía no están saturadas. Los expertos mantienen la incertidumbre sobre la severidad de la ómicron: los estudios preliminares apuntan a que es más leve

La Fiscalía se había opuesto a estas medidas al considerar que se trata de restricciones “severas” con los derechos fundamentales

Los profesionales afrontan la explosión de contagios con el hartazgo de casi dos años de oleadas sin apenas descanso. Médicos y enfermeras denuncian la falta de personal para atender una demanda asistencial disparada

“No cogen los teléfonos, se cuelgan, de repente no hay médicos…”, dice

La presión asistencial crece en los hospitales, aunque la vacunación contiene, por ahora, el colapso. La atención primaria avisa de que ya está sobrecargada

Los lectores escriben sobre los MIR, los autónomos, el feminismo y las ‘sesiones Teta’ de cine
Es el segundo foco de contagio en un centro sanitario de Madrid, tras el del Severo Ochoa, con otros 28 infectados

La medida necesita el aval del Tribunal Superior de Justicia de las islas y deja una ventana abierta para que el personal sin vacunar presente una prueba PCR cada 72 horas. Alrededor del 4,5% de los 45.000 trabajadores sanitarios no se han vacunado
Un total de 110 asociaciones y entidades, respaldadas por los grandes sindicatos, reclaman la vuelta a la presencialidad y refuerzos para paliar la saturación y las demoras

Mala praxis habrá, seguro, pero dar por sentado que un médico decide cortar una vagina porque sí o hacer maniobras por capricho me parece un modo muy injusto de poner en duda este pilar del Estado de bienestar
Hace 16 años, Achmine fue fotografiado por un fotoperiodista de EL PAÍS mientras reclamaba ser regularizado. Hoy, trabaja de enfermero en Terrassa

La celebración que reunió a 170 sanitarios de cuidados intensivos, que se realizaron test de antígenos para asistir, afecta ya a 80 profesionales del Hospital Regional de Málaga (antiguo Carlos Haya) y obliga a contratar refuerzos para cubrir las bajas

La subida de la incidencia hace cada vez más probable que en un encuentro haya una persona infectada y propague el coronavirus

La Junta de Andalucía investiga el origen, aunque todo apunta a la celebración de una comida de Navidad el pasado miércoles y la de unas oposiciones unos días antes

La comunidad cifra en más de 11.000 los sanitarios extra para afrontar la pandemia, pero muchos de ellos ya formaban parte del sistema sanitario desde hace años en puestos estructurales

Con más de 8.000 nuevos contagios al día, el país austral está abocado a una cuarta ola en la que la evolución de ómicron es la gran incógnita

Una treintena de positivos en un colegio de Tavernes obliga a confinar a 200 estudiantes del centro

La consejera Ana Barceló anuncia que el refuerzo estará vigente hasta la puesta en marcha de las 6.000 nuevas plazas estructurales