El mundo después de la catástrofe
El montaje teatral ‘Madrid, Chernóbil’ conecta testimonios recopilados por la premio Nobel Svetlana Alexiévic tras el accidente nuclear de 1986 con crónicas periodísticas sobre la crisis del coronavirus
El montaje teatral ‘Madrid, Chernóbil’ conecta testimonios recopilados por la premio Nobel Svetlana Alexiévic tras el accidente nuclear de 1986 con crónicas periodísticas sobre la crisis del coronavirus

El director de Información y Actualidad de RTVE lamenta que algunos partidos quieran utilizar la televisión pública cuando les conviene

Un reportero de la BBC puede compadrear con un señor de la guerra afgano para conseguir una entrevista, pero ya no puede llamar idiotas a los idiotas que le eructan en las redes

Varios especialistas analizan la cuestión después de que el nuevo director general de la BBC alertara a los reporteros que opinar públicamente no es compatible con su trabajo

El final de l'estiu acostuma a deixar-me alacaigut, en un estat de melancolia, de desànim, en consonància amb la roba d'estar per la casa del camp

El nuevo director, Tim Davie, busca recuperar la imparcialidad del ente público

Ni siempre comemos de gorra ni nos bañamos en termas de champán. Esta recopilación de tópicos sobre nuestra profesión demuestra que a veces compramos en Mercadona y cenamos tortilla francesa.

El festival internacional de Perpinyà celebra la 32a edició subratllant l’alarmant deteriorament mediambiental a través de bona part de les exposicions programades

'Viaje al sur', el testamento literario de Juan Marsé que se publica hoy, es una crónica de 1962 que el escritor firmó con el nombre de su personaje más célebre

El autor mexicano analiza la realidad de su país a partir de 'El caníbal ilustrado', un libro con sus artículos de opinión

El aparato represor de Lukashenko extrema el control de los medios: frena la impresión de periódicos, bloquea webs y contrata a personal de Moscú para los medios estatales

Fotografiar el esfuerzo y el cariño de equipos médicos borraba el cansancio del trabajo durante la pandemia

La periodista, corresponsal de TVE durante casi 40 años, aborda los efectos del coronavirus en su vida personal y en la sociedad

L’intolerant no és un liberal, es creu posseïdor exclusiu de la veritat, d’una veritat única que no ha de passar la prova de posar-ho tot en dubte i, de manera argumentada, justificar la posició que es defensa
El intolerante no es un liberal, se cree poseedor exclusivo de la verdad, de una verdad única que no debe pasar la prueba de ponerlo todo en duda y, de forma argumentada, justificar la posición que se defiende

Narcís Molins va ser un periodista català que, com Manuel Chaves Nogales o Josep Pla, va ser a la revolució d'Astúries de 1934 i va escriure una joia oblidada de la crònica periodística

El periodista habla de las falsas informaciones, la pandemia y de la situación de la Monarquía española

"Mi foto, la que sea, habrá puesto un ínfimo granito a un recuerdo que no querríamos haber fotografiado en nuestra ciudad, a nuestra gente, a nuestros barrios", cuenta el fotógrafo de EL PAÍS Kike Para

China se sirve de la nueva ley de seguridad de Hong Kong para cargar contra la prensa independiente

La policía de Hong Kong detiene al magnate de la prensa prodemocracia Jimmy Lai, al que acusa de conspiración bajo la nueva ley de Seguridad Nacional
"Las personas pueden actuar de manera distinta al sentirse observados y la reacción puede ser muy variada", cuenta el fotógrafo de EL PAÍS Luis Sevillano

Peter Hamill vivió en el carril de alta velocidad del periodismo transformador, de la tinta quemante que rompió con la monotonía del tabloide insípido

El periodista y editor de 'The New York Post' y 'The Daily News' fallece a los 85 años

Fuentes apuntaba al clima que envolvía a la sociedad venezolana en aquellos años de pujanza petrolera, genuina libertad de expresión, alternancia democrática y sus correlatos de movilidad social y corrupción


"Los días anteriores al Estado de alarma, la sensación de nerviosismo y de miedo empezaba a ser patente y cada día era más difícil trabajar", cuenta el fotógrafo de EL PAÍS Víctor Sainz

Adela Navarro, directora del prestigioso semanario 'Zeta', denuncia agresiones del Gobierno de Baja California por sus publicaciones sobre el manejo de la crisis de la covid en la región

Amnistía Internacional denunció recientemente que el teléfono de Omar Radi, acusado de violación y un delito contra la seguridad del Estado, había sido espiado
La pandemia nos recuerda que el reportero necesita con frecuencia como aliado a los que acaban siendo protagonistas de sus historias

En 1899 se publicó en una revista friki de Estados Unidos uno de los artículos más exitosos de la historia del periodismo, que abordaba ese problema existencial que nos ocupa: que la gente haga lo que tiene que hacer

El periodista de EL PAÍS desgrana su trabajo junto al resto del equipo de la unidad de Nuevas Narrativas durante la pandemia

El jurado destaca que la prosa del madrileño "es la de un resistente, siempre a favor de la libertad”

Si hubo razones objetivas para el desbarajuste de cifras en marzo, no las hay cuatro meses después

Recorriendo las calles, de día y de noche, nos encontramos con algunas historias que merecían una crónica, relata el fotógrafo de EL PAÍS David Expósito

“Los engranajes de una máquina tan exigente como esta no se puede permitir ningún chirrido, y menos ahora. Y los engranajes chirrían”, ha justificado la periodista

“Els engranatges d'una màquina tan exigent com aquesta no es poden permetre cap grinyol, i menys ara. I els engranatges grinyolen”, ha justificat la periodista
El escritor comenzó a colaborar con el periódico 'La Nación' tratando una de sus pasiones: la crónica musical