
Viaje al corazón del casticismo
En La Fuente de la Fama, el periodista José María Goicoechea y el fotógrafo Antonio Tiedra recorren el ayer y el hoy del madrileño barrio de las Letras. Un ejercicio de memoria que no cae en la nostalgia.
En La Fuente de la Fama, el periodista José María Goicoechea y el fotógrafo Antonio Tiedra recorren el ayer y el hoy del madrileño barrio de las Letras. Un ejercicio de memoria que no cae en la nostalgia.
La Academia Española de Dermatología y la Sociedad Española de Diabetes reconocen el “valor informativo” y el “impacto periodístico” de las publicaciones de la sección de Sociedad
La Abogacía del Estado aporta un informe donde explica que el voto de calidad de la presidenta de la corporación solo opera en caso de empate cuando concurran un número par de consejeros
El reportero de investigación enfrenta un proceso penal por haber revelado casos de corrupción en los que está implicada la élite política y empresarial de su país
El jefe de la oficina de la televisión Al Jazeera en la Franja, que perdió parte de su familia en los bombardeos, denuncia en una entrevista con EL PAÍS que Israel está “matando deliberadamente” a los informadores palestinos para que no sigan documentando la guerra
Los dueños de uno de los mayores periódicos de Estados Unidos eligen a Terry Tang, quien había sido nombrada directora interina en enero
La directora del nuevo periódico digital, Pilar Gómez, trabajó en ‘El Confidencial’ y en ‘La Razón’, y se ha rodeado de periodistas como Pablo Montesinos y María Pelayo, que estuvieron en la órbita del expresidente del PP
El modelo diseñado para elegir a los miembros del consejo de administración primó los criterios políticos frente a los profesionales. El resultado ha sido un bloqueo institucional
Un juzgado mercantil desestima la argucia de la matriz de WhatsApp, Facebook e Instagram de considerar incompetente a la justicia española para resolver la demanda presentada por la Asociación de Medios de Información (AMI) por el uso fraudulento de datos personales en la venta de publicidad digital
El periodista incumplió su contrato al no solicitar la autorización preceptiva para colaborar en otro medio de comunicación
La presidenta de la corporación, Concepción Cascajosa, ha levantado la sesión apelando a la inseguridad jurídica por la incógnita sobre si operaba o no el voto de calidad en caso de empate. Elena Sánchez no ha acudido a la reunión de este jueves ni ha delegado su voto
El libro ‘Estrictamente Confidencial’ nos trae una historia no biográfica de la vida del doctor Eduardo Santos Montejo. El periodista, el demócrata y el humanista
El consejo de administración de la corporación se reúne de nuevo este jueves para valorar el fichaje del humorista, envuelto en la mayor crisis del ente público de los últimos años
El crítico de cine expone sus manías, sus pasiones, sus lecturas, los enamoramientos, su bajada al mundo de las drogas y el alcohol
Las afirmaciones de algunos medios sobre la cantidad de audencia que tienen arrojan conclusiones curiosas
En la valiosa recopilación de insultos que hizo el ministro veo lagunas preocupantes. ¿Nadie ha criticado un “estilo soez” en el ‘Heraldo de Aragón’, ‘El Periódico de Aragón’, el ‘Diario del Alto Aragón’ o el ‘Diario de Teruel’?
El fotógrafo, reconocido por su mirada comprometida hacia los temas sociales, especialmente la inmigración, ha fallecido a los 84 años
El presidente ejecutivo de Prisa Media participa en una mesa redonda sobre los retos del periodismo organizada por el Observatorio de Medios
Cada jueves, a partir de las 20.00, se emitirá en directo en las cabeceras españolas del Grupo Prisa y en el canal de televisión de EL PAÍS
Una selección de imágenes de los 24 proyectos ganadores y seis menciones honoríficas en el concurso anual World Press Photo. Los cuatro ganadores mundiales se anunciarán el 18 de abril
Ejerció como director comercial de la Cadena SER, director general de la agencia Interalas, del Grupo Alas, y ocupó el mismo cargo en Bassat Ogilvy en Madrid
En una carta dirigida a la plantilla del ente público, afirma que en ese plazo por el que ha recibido el mandato interino “sería razonable y esperable que se iniciase el proceso de renovación por las Cámaras del Congreso y el Senado”
En el 75 aniversario de la aclamada obra del novelista británico, la escritora Sandra Newman publica un libro que desarrolla la historia desde el punto de vista de su personaje femenino, Julia, y cuenta cómo sobreviven las mujeres en el mundo de Gran Hermano
La escritora y activista publica novela semanas después de ver cómo Instagram cerraba la cuenta en la que plasmaba relatos de agresiones sufridas a diario por mujeres
Cuando estás muy lleno de muerte también estás muy lleno de vida. De la conciencia de estar vivo. Me encanta vivir
La falta de explicaciones oficiales sobre lo ocurrido en Sinaloa ponen a la sociedad, incluida a la prensa, en una posición paradójica y riesgosa
Un grupo de jóvenes de Valladolid busca divulgar el medio rural tras encandilarse por un proyecto de clase
Cronista de guerra, analista político, crítico literario y espectador de la vida urbana. El ilustrado Gaziel lo fue todo durante la Edad de Oro del periodismo español
El presidente traslada sus demandas a la campaña electoral estadounidense: hará de altavoz de quien prometa regularizar a sus compatriotas en el país vecino, unos 40 millones, un granero de votos también para los comicios mexicanos de junio
Un tribunal británico gana tiempo y evita extraditar al cofundador de Wikileaks, convertido hoy en referente de la libertad de prensa
Los lectores escriben sobre los efectos de la gordofobia en los menores, la libertad de prensa, la actitud de la clase política y los alimentos de quinta gama de los restaurantes
En la era del consumo rápido existen falsos medios de comunicación que han encontrado acomodo en TikTok, Instagram o X
Inspirada en las memorias de una cronista de ‘The New York Times’, la serie aspira a ajustar cuentas con arquetipos tóxicos siguiendo a cuatro comunicadoras que cubren una campaña presidencial
El matonismo, las amenazas, las descalificaciones personales, los señalamientos de periodistas o la difusión de bulos sobre su labor son inadmisibles y desacreditan a quienes las utilizan, tengan el cargo que tengan
Políticos y periodistas describen la estrategia intimidatoria de Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de gabinete de Ayuso, a lo largo de su trayectoria
No recuerdo haber llegado a un punto tan bajo en tantos años de degeneración del oficio y de la política, donde las sesiones de control del Congreso ya son de descontrol
El señalamiento de periodistas para difamar su trabajo afecta de lleno a un principio fundamental de los ciudadanos recogido en la Constitución Española
Es la primera corresponsal de la BBC especializada en desinformación y redes sociales. Con 28 años, se ha tenido que acostumbrar a vivir y trabajar entre insultos y amenazas. Acaba de publicar su primer libro, en el que relata su experiencia en el universo de los troles y las teorías de la conspiración
La periodista peruana, candidata al Booker Prize con su libro ‘Huaco retrato’, disecciona asuntos como el colonialismo, la pobreza y el sexo
Los acontecimientos políticos y económicos de aquel tiempo, desde los asesinatos de Colosio y Ruiz Massieu hasta la firma del tratado de libre comercio con Estados Unidos y el levantamiento zapatista, son indisociables de la actualidad del país y la explican