
Abierta la convocatoria para la 42ª edición de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo
Los galardones reconocen los mejores trabajos publicados en español durante el año 2024
Los galardones reconocen los mejores trabajos publicados en español durante el año 2024
La reportera, encarcelada en Teherán desde el pasado 19 de diciembre acusada de violar las leyes de la República Islámica, ya ha aterrizado en Italia
Joan Manuel Serrat será el primer invitado de esta nueva etapa con un programa que rendirá homenaje a Òscar Moré
La caricatura reflejaba las donaciones millonarias y concesiones que están haciendo los magnates tecnológicos al presidente electo tras las elecciones
Teherán pide a cambio la excarcelación de un ingeniero iraní arrestado en Milán por orden de EE UU, que reclama su extradición
Además de con la escritura, estamos comprometidas con una forma de estar en el mundo que exige atención a casi todo y a casi todos
La pionera del periodismo feminista en México habla sobre el machismo en los medios, los derechos de las mujeres y la llegada de la primera presidenta al poder
Debemos revisar el prurito periodístico de no intervenir en las noticias que transmiten mensajes públicos ajenos
El opositor al régimen iraní presenta el libro ‘Tortura blanca’, escrito desde prisión por su esposa, la Premio Nobel Narges Mohammadi
Polémico e irreverente, marcó la historia de los medios en las últimas décadas y destapó grandes escándalos de corrupción
Un grupo de negociadores italianos trata de pactar una salida con Teherán mientras gana peso la hipótesis de un posible intercambio con un ciudadano iraní detenido en Italia
Una selección de los dibujos publicados en EL PAÍS durante el último año
Estos cuatro civiles palestinos, que han protagonizado reportajes de Planeta Futuro o han ayudado a que podamos escribirlos a distancia en los últimos 12 meses, terminan el año más debilitados, en duelo por sus allegados muertos y soñando con un alto el fuego en la Franja
En una región con altos índices de violencia machista, la coacción hacia las mujeres en las redacciones del continente es permanente y diversa, a lo que se suman las agresiones cotidianas basadas en el género
El presidente electo amenaza con una lluvia de demandas contra medios críticos, mientras los propietarios de influyentes cabeceras entierran el hacha. “Esta vez no habrá una edad dorada del periodismo”, advierte un experto
Un libro en Alemania coloca a Josep Pla y Eugeni Xammar entre los “charlatanes” que inventaron entrevistas con el líder nacionalsocialista
Las fuerzas israelíes se sienten probablemente muy protegidas al no circular relatos de sus actividades
Las asociaciones de periodistas consideran que el ejército israelí sitúa al colectivo en su punto de mira y piden protección a la comunidad internacional
Los lectores desconfían de los medios que algún medio les dice que no son de confianza
El hostigamiento y persecución contra periodistas por parte de regímenes autoritarios y la violencia del crimen organizado se han mantenido durante todo este año
Sobre el reportero guatemalteco, obligado al exilio, pesa una orden de captura tras denunciar la corrupción de jueces y funcionarios públicos. “Quieren silenciar a la prensa vía el amedrentamiento”, denuncia
La reportera del diario ‘Il Foglio’ Cecilia Sala fue arrestada el pasado 19 de diciembre y se encuentra encarcelada desde entonces
Mohamed Solaimane acabó de escribir su tesis en una tienda de campaña para desplazados de la Franja, sorteando obstáculos inimaginables. Este es su relato en primera persona de cómo su trabajo se convirtió en un símbolo de la resistencia sobre la adversidad
Dicen que es demasiado técnica, aburrida incluso, pero Brasil la conoce simplemente por su nombre de pila. Esa familiaridad refleja confianza en una diputada que no desprecia lo político y exprime lo aprendido de un origen humilde
Los informadores trabajaban para el canal Al Quds, al que las autoridades israelíes vinculan con Hamás, y se encontraban en una furgoneta identificada con la palabra “prensa”
La partida, prevista para fortalecer áreas como la ciberseguridad y la integración de la Inteligencia Artificial, forma parte del paquete de 124,5 millones aprobado a principios de mes
Las academias acaban de incorporar este reciente periodistismo al ‘Diccionario’, lo que permite consultar su significado
Colectivo Bruxista trae a España su libro ‘Días lentos, malas compañías. El mundo, la carne y L.A’ de una autora a la que las nuevas generaciones están volviendo
Estas palabras que escribo, que no valen nada y que ya no me pertenecen, poseen una particularidad y es que “precariedad” siempre va con “repartidor” o “trabajadora doméstica” pero casi nunca o nunca con “periodismo”
El abogado de González Amador solicita que se investiguen las comunicaciones con el fiscal general y que se rastreen las ubicaciones de los informadores
Los textos informativos son con frecuencia más largos en la edición digital que en la impresa, donde se hace un ejercicio de selección
El editor del Grupo Joly renueva por unanimidad el cargo que ejerce desde 2021 al frente de esta organización, cuya asamblea ha renovado por primera vez a su máximo representante
El periodista salvadoreño Juan Martínez d´Aubuisson relata cómo operan las patrullas ciudadanas que se organizan en España contra carteristas y migrantes en esta crónica realizada para el proyecto Cuenta Centroamérica
La escritora española Elvira Navarro hace una radiografía del municipio donde reside, de su pasado de pueblo mudéjar a su conformación actual, en esta crónica realizada para el proyecto Cuenta Centroamérica
Gabriela Warkentin conversa con el columnista de EL PAÍS sobre sus memorias y reflexiones ante su diagnóstico médico
Hay otra forma de hacer política alejada de la estrategia de acoso y derribo que dificulta el entendimiento en España
Sin poner en duda que hay colectivos que se enfrentan a peores circunstancias de futuro, me parece que la motivación económica no es suficiente para explicar el giro de la política en el mundo
El Informe Anual de la Profesión Periodística 2024, elaborado por la Asociación de la Prensa de Madrid, refleja que el 47% de los profesionales de la información encuestados consideran que el amarillismo y el sensacionalismo son la principal causa del distanciamiento
Un 58% de los consumidores son reacios a las marcas vinculadas a dominios online que difunden falsedades mientras el sector publicitario español busca soluciones frente a la industria de la intoxicación y los bulos
El apoyo a la digitalización de los medios responde a una preocupación europea por garantizar la pluralidad y evitar el deterioro del derecho democrático a la información