Los medios acusados por Israel de estar al tanto de los ataques de Hamás niegan cualquier conocimiento previo
Las insinuaciones, no respaldadas con pruebas, “ponen en peligro a nuestros periodistas sobre el terreno”, denuncia ‘The New York Times’
Las insinuaciones, no respaldadas con pruebas, “ponen en peligro a nuestros periodistas sobre el terreno”, denuncia ‘The New York Times’
En los momentos graves de la historia, el periodismo se transforma: las secciones implicadas en cubrir los conflictos en Ucrania y Gaza explican qué han aprendido estos dos años
El periodista Mohamed Farra se entera en Cisjordania, durante una conexión en directo, de que un ataque en la Franja mata a cinco familiares a los que llevaba 25 años sin ver por el bloqueo
En tiempos de propaganda y bulos, la labor de los periodistas sobre el terreno es más importante que nunca
Quince reporteros han perdido la vida en Gaza en solo 10 días. A veces me pregunto qué hacemos arriesgando la piel por el afán de ser testigos, de denunciar y de narrar realidades que la mayoría voluntariamente ignora
Suele decirse que la primera víctima de un conflicto bélico es la verdad. Para informar desde el frente, los periodistas deben cumplir unas estrictas normas que, en ocasiones, pueden llegar a limitar la libertad de prensa
Riga, la capital de Letonia, se convierte en el destino de reporteros rusos, ucranios y de medios internacionales, que tenían su sede en Moscú, antes de la guerra
El estreno de ‘Al descubierto’ se suma a un largo listado de filmes que han indagado en el reporterismo, desde el creador de la mística de esta profesión, ‘Todos los hombres del presidente’, hasta ‘Spotlight’, ganador del Oscar
En este nuevo episodio de ‘Al habla... con Warkentin’, la directora de EL PAÍS habla sobre la innovación, la confianza de los lectores y el futuro de una profesión envuelta en un cambio constante
Cerca de 13.000 profesionales de la información han cubierto el conflicto en Ucrania. Muchos han tenido que aprender sobre la marcha las normas básicas de supervivencia en zona de combate
‘Detrás del instante’, en La 2, repasa la carrera del reportero gráfico que sortea todos los tabúes, porque para entender el mal hay que verlo. Nos pone en la piel de los indefensos. Con respeto, con ternura, incluso con esperanza.
El colombiano-estadounidense fue baleado en marzo junto con su colega Brent Renaud, que falleció. En este relato para EL PAÍS, cuenta lo que pasó ese día y su camino hasta llegar al epicentro de la guerra
El diario ‘The New York Times’ logra tres de los principales galardones por dos reportajes de investigación y su labor de crítica cultural
La ‘hacker’ Runa Sandvik, ex empleada del ‘New York Times’ y Tor, da pistas básicas para periodistas en conflicto. Las recomendaciones sirven para mejorar el conocimiento digital de todos los usuarios
Las piezas de este reportero escocés desde la primera línea de fuego enseñan la guerra con una crudeza, un arrojo, una sobriedad y una claridad expositiva insólitas
Quizá esos niños de Ucrania ya conozcan algo que a menudo los demás solo descubrimos cuando somos mayores: el miedo de tus padres, el temor y la responsabilidad de proteger, en una vida mil veces más sosegada y cómoda que la de los ucranios
Hace 20 años se publicaba ‘The Cat from Hué', las memorias del gato Mèo escritas por el corresponsal de guerra John Laurence. Una crónica de una relación extraña, salvaje y fiel que recorrió el mundo y arrojó luz en medio de una guerra
Tras 15 años informando desde zonas de guerra, la corresponsal jefe de Internacional de la CNN ha dado la vuelta al globo con sus crónicas desde Afganistán
Reconstrucción del gran desastre de las tropas españolas, del que se cumple un centenario, a través de los objetos que dejó a su muerte el fotógrafo que hizo el retrato más famoso del líder rebelde
Un mes después de la muerte de los dos reporteros españoles y un ecologista irlandés, la investigación revela que Beriain y Young se negaron a huir dejando abandonado a Fraile, que estaba malherido
La indignación de los medios afectados por el derribo de su sede en la Franja choca con la cautela de la Casa Blanca
Los textos y relatos de Arthur Koestler, Gerda Grepp y Sir Peter Chalmers-Mitchell durante los días previos a la caída de la ciudad en la Guerra Civil son la base del corto documental ‘Paraíso en llamas’, nominado a los Goya
Una redactora de Economía protagoniza la serie sueca ‘Blinded’
Hay una guerra declarada contra el periodismo que mata allí donde puede matar, que silencia allí donde puede silenciar y que busca convertir el trabajo de los periodistas en irrelevante
‘Morir para contar’, documental de Hernán Zin sobre los reporteros de guerra españoles, participa en la Seminci, que se inaugura mañana
Los medios se cuestionan la cobertura de la guerra siria ante las muertes y secuestros de periodistas, muchos de ellos ‘freelance’