Nunca es tarde para ahorrar. Darse un capricho, afrontar un contratiempo, parapetarse ante un período de crisis o tener la confianza de cumplir los objetivos de futuro es sencillo: existen productos y recursos financieros más que interesantes. Estas son las nueve razones de Ibercaja para invertir mejor que en el colchón o la baldosa. Razones de peso con la mirada puesta en el largo plazo, un concepto que no está tan lejos como parece
La vicepresidenta segunda, de visita en México, se muestra contraria a la última propuesta de Escrivá para ampliar a 30 años el período de cálculo de las pensiones: “Es un endurecimiento en el acceso a la jubilación que no podemos compartir”
Asistimos a una falsa disyuntiva en la que los grupos más desfavorecidos de la sociedad se enfrentan por escasos recursos sucumbiendo a los prejuicios en vez de fomentar el espíritu de colaboración
El que fuera dirigente del PSE es uno de los 39 antiguos diputados y senadores que reciben mensualmente una “complementación de ingresos”, en su caso de 2.063 euros
El fantasma de la reforma laboral, que se aprobó gracias a un error de un diputado del PP en la votación del Congreso, está condicionando la negociación de la segunda parte
Las prestaciones más altas se elevarán con un desfase temporal. El incremento del tipo de cotización por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional se prolongará hasta 2050
En el mismo periodo los precios aumentaron un 3,1%. Los datos de la Agencia Tributaria indican que las mujeres cobran de media casi 5.000 euros menos al año que los hombres y los extranjeros, casi 9.000 menos que los españoles
El gobernador Pablo Hernández de Cos pide que no se dedique el aumento coyuntural de la recaudación a financiar gasto estructural e insiste en que siguen haciendo falta medidas en las pensiones
El ministro de Seguridad Social busca reforzar la cobertura de las lagunas de cotización, que lastran más a las mujeres, y rebajan la cuantía de sus prestaciones
El impacto de la inflación sobre las prestaciones está siendo utilizado para aumentar el imaginario del conflicto generacional entre pensionistas “privilegiados” y jóvenes precarios
Las prestaciones sociales no se fortalecen por limitar la cobertura de los que más aportan, sino a partir de la capacidad de pago de cada individuo a través del conjunto de cotizaciones y tributos del sistema
El primer ministro recibe elogios por su pacto con los agentes sociales para subir salarios y críticas por los conflictos de intereses de tres ministros