
El coraje de la Iglesia portuguesa
La Conferencia Episcopal ha impulsado las investigaciones sobre abusos sexuales y asumió sus resultados con luz y taquígrafos

La Conferencia Episcopal ha impulsado las investigaciones sobre abusos sexuales y asumió sus resultados con luz y taquígrafos

La cúpula eclesiástica asiste a la presentación del informe de la comisión independiente, que observó que el 77% de los agresores fueron clérigos

Los investigadores aseguran, en su última conferencia de prensa antes de la presentación del informe final, que han recogido de momento 424 testimonios
El presidente de la Conferencia Episcopal lusa lamenta “los traumas” que las víctimas “arrastran toda la vida”. La comisión que investiga la pederastia en el país ha recibido 326 testimonios desde enero

Las víctimas cuestionan la imparcialidad de la comisión que va a investigar los abusos y tratar de esclarecer la verdad

Los investigadores derivan 16 abusos no prescritos a la Fiscalía. Un equipo de la Universidad de Minho ha comenzado a rastrear los archivos diocesanos para documentar episodios antiguos

El despacho Cremades & Calvo-Sotelo contará con expertos internacionales como Pedro Strecht, presidente de la comisión lusa

El bufete contratado por la Conferencia Episcopal también trabajará con dos abogados del despacho alemán que publicó un informe sobre la pederastia en la archidiócesis de Múnich

El psiquiatra, que está al frente del organismo independiente impulsado por la jerarquía católica para estudiar los abusos sexuales, cree que este modelo proporciona más confianza a las víctimas que una comisión política

214 víctimas han relatado las agresiones que han sufrido en instituciones religiosas en el primer mes de trabajo de este grupo de investigación independiente

Los abusos sexuales que no hayan prescrito serán trasladados a la justicia para su investigación

La entidad lusa se ha fijado finales de este año para culminar el estudio y remitir las denuncias a la Fiscalía General
La mayoría de las víctimas son menores sordomudos internados en una red de centros