El instructor de la causa en la que está imputada la esposa de Pedro Sánchez le había ordenado acudir al juzgado para seguir la comparecencia del testigo si esta se realizaba desde el hospital
El Supremo levanta la imputación al ‘expresident’ tras el archivo previo de la Audiencia Nacional | Rovira baraja viajar a España el sábado tras el cierre del caso | Aragonès celebra el fin de la causa que “nunca debería haber existido”
Ni el PP cuestiona sus pactos con Vox en línea con el “cordón republicano” ni en la izquierda hay proyectos de unidad a imitación del Nuevo Frente Popular
Recurre el auto del juez Peinado y denuncia una “investigación prospectiva” prohibida “en el Estado de Derecho español”
El intento de Puigdemont y sectores secesionismo de atraer a los republicanos a una posición unitaria despierta la alarma en el Ejecutivo
Malestar en el entorno de la secretaria general del PP por la nueva intromisión en sus tareas del portavoz parlamentario de Feijóo
La evolución de liderazgos y estrategias en cada partido deja un tablero político endiablado en el primer aniversario de las generales
Las ganas de los sindicatos de empresarios de influir cuando no les gusta quienes gobiernan son continuas desde la Transición
El ariete de Feijóo eleva al máximo la confrontación política con una incesante campaña de insinuaciones sin pruebas
Antonio Camacho, abogado de Begoña Gómez: “No tiene sentido seguir con una causa que no existe y donde no hay nada delictivo”
El PP acusa a Sánchez de lograr la investidura “a toda costa” porque “necesitaba todos los resortes del Estado para proteger a su entorno familiar de la Justicia”
La esposa del presidente del Gobierno, que ha permanecido menos de 45 minutos en los juzgados, ha alegado que no sabía de qué se le acusaba y que no tenía toda la documentación del caso
PP y PSOE aprueban juntos iniciar el trámite para renovar el CGPJ pese a atacarse con dureza | El Congreso aprueba con 258 votos a favor, 43 en contra y 33 abstenciones el primer paso para cambiar a los vocales del Consejo tras más de cinco años de bloqueo
Los populares caricaturizan a Sánchez y su esposa “como los Kirchner de España” y amplifican informaciones como si fueran pruebas de corrupción pese a que el juez aún no halló indicios de delito
“Hay que tener razón y ganar para convertir esa razón en políticas públicas”, defiende Sánchez en la presentación del laboratorio de ideas de los socialistas
La esposa del presidente está citada el próximo viernes como imputada por tráfico de influencias
La presentación de los detalles técnicos del plan para evitar que los menores accedan a pornografía desata un sinfín de medias verdades, bulos chistosos y malentendidos
Sumar se desmarca del PSOE y se abstendrá mañana en la votación de la reforma de la ley del Poder Judicial | El PP insiste en las críticas al Constitucional por anular parte de la pena a cuatro condenados en el caso de los ERE
El presidente de la Cámara alta pide que cese “la paralización” de las 12 normas impulsadas por el PP
El Gobierno insinúa que el Tribunal interpreta mal la norma: “El texto es muy claro y la voluntad del legislador es tan clara como el texto de la propia ley”
Viñeta de Peridis del 3 de julio de 2024
EL PAIS accede al escrito en el que los socialistas, impulsados por Lobato, plantean ante el TSJM que la distinción fue dada “en fraude de ley”, por lo que la recurren a la vía contencioso-administrativa
El magistrado Peinado afirma que comunicará “los hechos que se le imputan” a la mujer del presidente cuando declare
Feijóo: “Tenemos dificultades para aceptar la imparcialidad del Tribunal Constitucional” | Un juez de Barcelona amnistía a los 46 policías nacionales procesados por las cargas del 1-O
Viñeta de Peridis del 2 de junio de 2024
El presidente del Gobierno afirma que el fiscal general del Estado “no tiene que dimitir” y anuncia la presentación de su propuesta de renovación democrática
El presidente anuncia que habrá un límite máximo a las subvenciones públicas a medios de comunicación y ofrece al PP nuevos pactos sobre financiación autonómica e inmigración
Junts, sobre el rechazo del Supremo a amnistiar a Puigdemont: “Es una decisión política que vulnera las normas de la democracia” | El Alto Tribunal declara no amnistiable el delito de malversación en el ‘procés’ y mantiene la orden de detención contra el expresident
Los populares no creen que Vox consume su amenaza de ruptura en sus gobiernos conjuntos
Casi un 12% de los votantes de Abascal optarían ahora por el partido de Alvise Pérez. Sumar solo retiene la mitad de sus apoyos de las elecciones de julio
Viñeta de Peridis del 1 de julio de 2024
Ningún arreglo político es eterno ni debe ser petrificado. Tampoco el arreglo fundacional de la Transición. Toca renovarlo
Sánchez y Feijóo consolidan posiciones con el acuerdo sobre el CGPJ, pero la estabilidad del Gobierno sigue en el aire y el PP no da síntomas de aflojar
Me voy sintiendo que dejo la ciudad antes de su caída definitiva. Supongo que han visto esas extrañas siluetas en el horizonte: las grandes naves de turistas han llegado a Madrid, y esto será la puntilla
La renovación del Gobierno de los jueces es una excelente noticia, pero los elegidos tendrán que demostrar su rigor más allá del bipartidismo
Expertos y abogados de las familias reclamantes ven en la auditoría del departamento de Ernest Urtasun un primer paso “parcial”, pero recuerdan al Gobierno que quedan sin investigar la gran mayoría de piezas, perdidas o ubicadas en ministerios, museos, universidades u otras instituciones
El activista alcanza un trato con Estados Unidos para recuperar su libertad, PSOE y PP consiguen pactar la renovación del órgano judicial, y el gobierno boliviano reestablece la paz tras el intento golpista
Feijóo ignora la amenaza de Abascal de romper los bipartitos por aceptar menores migrantes, pero eleva el tono contra el Gobierno para contener al sector más duro
Corpa exige a Esperanza Aguirre, impulsora de la obra, que pida perdón, reclama exenciones fiscales al Estado, y ve “vergonzoso” que Ayuso plantee pasar página
Los mecanismos de derivación se activarán cuando una autonomía supere en un 150% su capacidad de acogida | El PSC y los independentistas pactan una reforma para que Puigdemont pueda votar en el Parlament