
José Luís Carneiro, un nuevo líder para el momento de mayor debilidad del socialismo portugués
El ex ministro del Interior, elegido en unas primarias sin rival, promete consensos en materias de Estado y huir de “la política espectáculo”
El ex ministro del Interior, elegido en unas primarias sin rival, promete consensos en materias de Estado y huir de “la política espectáculo”
El exministro del Interior se pone al frente de la formación tras el batacazo sufrido en las últimas elecciones, en las que la ultraderecha superó al centroizquierda
La Fiscalía pide nuevos documentos al primer ministro sobre su empresa familiar y al líder del Partido Socialista sobre la compra de casas
El Partido Socialista pierde más de 900.000 votos en apenas tres años y por primera vez carecerá de fuerza ante una reforma constitucional
El Partido Socialista recibe un varapalo histórico que provoca la dimisión de su líder, Pedro Nuno Santos
Los sondeos se inclinan por la victoria de AD, la coalición conservadora que lidera Luís Montenegro, aunque sin holgura para prescindir de socios de gobierno
André Ventura, obligado a retirarse temporalmente por problemas de salud, logra imponer sus temas predilectos y deslizar el debate político hacia el entretenimiento
El país se ha convertido en el segundo de la Unión Europea que más comicios legislativos ha celebrado en la última década, solo superado por Bulgaria
La oposición considera “propagandística” la difusión de un proceso administrativo ordinario. Portugal tenía pendiente de resolver 446.000 solicitudes de regularización
Luís Montenegro acusa a su rival socialista de no tener vida empresarial, mientras que Pedro Nuno Santos ataca su “falta de idoneidad”
Pedro Nuno Santos divulga todos los documentos en internet y desafía al primer ministro a mostrar la misma transparencia con su empresa familiar
Los partidos defienden ante el jefe del Estado la celebración de elecciones anticipadas como salida a la crisis
Luís Montenegro trató de evitar ‘in extremis’ la votación en el Parlamento con una oferta que los socialistas rechazaron. El presidente de la República decidirá ahora, tras escuchar a los partidos, si convoca las terceras elecciones desde 2022
El conservador Luís Montenegro afirma que será candidato de su partido incluso si es imputado por la Fiscalía
Una comisión parlamentaria investigará si Luís Montenegro incumplió la exclusividad que le exige el cargo y si omitió información en la declaración de intereses
La oposición cree insuficientes las explicaciones del primer ministro sobre la actividad de la empresa de su familia, pero acusan a Chega de protagonizar una “maniobra de distracción” de sus escándalos
Seiscientos especialistas alertan sobre la especulación inmobiliaria y la inseguridad alimentaria que podría provocar esta reforma
La decisión del Partido Socialista, que recibe las críticas de toda la oposición por avalar las cuentas del centroderecha, evita una crisis política
El líder socialista, Pedro Nuno Santos, anuncia la abstención de su partido a las cuentas del Ejecutivo de centroderecha para evitar las terceras elecciones en tres años
El primer ministro Luís Montenegro niega haber ofrecido un pacto de gobierno al líder populista André Ventura, mientras crecen las presiones sobre el Partido Socialista para dar luz verde a las cuentas públicas
El primer ministro Luís Montenegro, que acaba de ser reelegido líder del centroderecha, trata de alejar el riesgo de los terceros comicios en cuatro años
Chega entra por vez primera en el Parlamento europeo pero retrocede respecto a las elecciones legislativas y se disputa la tercera posición con los liberales
La extrema derecha se queda sola en su menosprecio del 25 de abril de 1974 y ataca a Marcelo Rebelo de Sousa por ofrecer reparaciones por el colonialismo
André Ventura, líder de Chega, clama contra “la invasión de inmigrantes” y pide la recuperación de un servicio de vigilancia de fronteras
El conservador Luís Montenegro ha incluido 32 propuestas socialistas, al tiempo que elimina iniciativas de António Costa contra la crisis de la vivienda, como el tope en los alquileres y la tasa a los pisos turísticos
Montenegro emplaza a los socialistas a elegir entre ser “oposición democrática” o “bloqueo democrático” y anuncia su voluntad de agotar la legislatura
El entendimiento entre los dos grandes partidos, los socialistas y el centroderecha, ha ninguneado a la ultraderecha de Chega en el inicio de la legislatura
El Ejecutivo portugués incorpora a dos cargos relevantes del PSD en Finanzas y Asuntos Exteriores y al líder del pequeño partido conservador que se coaligó con el PSD en Defensa
Chega muestra su fuerza para impedir la elección del candidato del PSD, que solo logró apoyos suficientes en la cuarta votación gracias a diputados de la izquierda
La irrupción de la ultraderechista Chega con 50 diputados en el Parlamento demuestra que ha logrado canalizar la radicalidad de los desencantados, a pesar de no tener respuestas realistas a los problemas
El recuento del voto emigrante retrasó hasta la medianoche la designación del nuevo primer ministro. Chega se impone a los dos partidos tradicionales entre los residentes en el exterior
Los socialistas se reafirman en la oposición, aunque dan un balón de oxígeno a Luís Montenegro al ofrecerse a negociar algunas medidas
El líder del partido ultra Chega está dispuesto a renunciar a medidas controvertidas como la castración de violadores para entrar en el Gobierno, una opción que descarta Montenegro, el aspirante de centroderecha a primer ministro
El centro derecha de Luís Montenegro gana las elecciones por la mínima y rechaza gobernar con la extrema derecha
El líder socialista anuncia que trabajará desde la oposición para recuperar a los descontentos. Chega supera el millón de votos y se propone “liberar el país de la extrema izquierda”
Según los sondeos, la derecha podría recuperar el poder que perdió en 2015, aunque su candidato prometió que solo gobernará si es el más votado
El país luso celebra elecciones anticipadas el próximo domingo tras la dimisión del socialista António Costa en noviembre. Su sucesor en el partido, Pedro Nuno Santos, se enfrenta a una coalición de derechas liderada por Luís Montenegro, que podría necesitar a los ultras para formar gobierno
El partido, liderado por el radical André Ventura, se ha consolidado como tercera fuerza en apenas cinco años y aspira a entrar en el Gobierno si la derecha gana las elecciones del 10 de marzo
El candidato Pedro Nuno Santos afirma que permitirá un gobierno en minoría del centroderecha, lo que supone frenar la pretensión del ultra André Ventura de condicionar la formación del Ejecutivo
El nuevo líder socialista de Portugal reivindica la legislatura del acuerdo de la izquierda que ayudó a tejer en 2015 y que podría tener una segunda vida tras las elecciones de marzo