
Los Franco logran sentar en el banquillo a nueve activistas por una protesta contra su expolio
La familia los acusa de coacciones por manifestarse en la Casa Cornide de A Coruña, el nuevo palacete que la Administración reclamará por la vía judicial
La familia los acusa de coacciones por manifestarse en la Casa Cornide de A Coruña, el nuevo palacete que la Administración reclamará por la vía judicial
Los abogados de los nietos del dictador acudieron al juzgado para aclarar si la familia será indemnizada por sus gastos en el pazo
Ayuntamientos, mandos y empresarios del régimen “competían” por agasajar a Franco y a su esposa, que se embolsaban hasta los rendimientos de la granja de gallinas y vacas holandesas a cargo de dos guardias civiles
Los Franco disfrutarán la propiedad hasta agotar los recursos
Carlos Babío, nieto de una expropiada, investigó durante tres décadas la historia del inmueble. Ahora se enfrenta a dos demandas de los nietos del dictador
Recorrido fotográfico por el edificio que fue ocupado por el dictador Francisco Franco y por el que ahora litiga el Estado con sus herederos
La magistrada Marta Canales estima íntegramente la demanda interpuesta por el Gobierno de Sánchez contra los nietos del dictador
Los demandantes del pazo hacen valer el carácter coactivo de la cuestación popular para pagarlo, el mantenimiento continuo por parte del Estado y la "posesión de mala fe" y el "fraude" que perpetró Franco
La familia blande viejos recibos del IBI a nombre del dictador para defender que era el legítimo dueño, mientras los peritos de la Xunta respaldan la titularidad pública del pazo
El caserón urbano del siglo XVIII fue adquirido en 1962 por el conde de Fenosa en una subasta en la que solo pujaban él y un cargo falangista. En el mismo acto anunció que la propiedad sería para Carmen Polo
Curas y falangistas presidían juntas locales para cobrar "casa a casa". La prolija documentación desclasificada refuerza la tesis de que el pazo gallego funcionaba como "una dependencia" del palacio del Pardo
“A mi abuela la expulsaron de su casa y se le cayó el mundo encima”, declara en el juicio por la propiedad del palacete un testigo cuya familia fue expropiada a la fuerza por el franquismo para engrandecer los dominios del dictador
El pulso judicial del Gobierno contra los herederos de Franco comienza este lunes con las declaraciones del último guardia civil que custodió el pazo, el secretario de Carmen Polo y el suegro de una de las nietas del dictador
El abogado de la familia del dictador advierte de que en este juicio "no se trata de dirimir si Franco era malo, regular o bueno", sino una propiedad
El letrado de la familia niega que el dictador incorporase el pazo a su patrimonio mediante un "proceso coactivo" y una escritura "fraudulenta", como sostiene el abogado del Estado
Los siete hijos de Carmen Franco se han repartido el millonario legado, han pagado los impuestos correspondientes y litigan para que no se exhume el cuerpo del dictador, en cumplimiento de un deseo de su madre
El juzgado de Instrucción 4 de Alcobendas desestima la querella de la familia contra Atresmedia, el programa 'Equipo de Investigación' y varios historiadores
El acto se ha fijado para el 31 de enero y tiene por objeto "intentar alcanzar un acuerdo o transacción entre las partes"
También permite la intervención en el proceso del Ayuntamiento de Sada y reconoce su papel relevante en la reclamación de Meirás y su propósito de darle un uso público al pazo
La Xunta investiga a la familia del dictador por torpedear la apertura del pazo tras la demanda del Gobierno
Un juzgado determinó en febrero que los titulares de las esculturas eran los herederos del dictador, decisión recurrida por el Ayuntamiento de Santiago
Carmen Martínez-Bordiú, que ya ha heredado el título familiar, vive apartada de los focos tras la muerte de su madre y pendiente de la resolución de la millonaria herencia
Nadie sabe dónde estaba cuando el rey Juan Carlos otorgó a Carmen Franco Polo, hija del tirano, el título de duquesa con Grandeza de España
La juez bloquea la venta al ordenar anotar que la mansión pende ahora de la reclamación del Gobierno a los Franco, que ofertan el inmueble por ocho millones
El pazo "se mantuvo y se consiguió a través del dinero de todos los ciudadanos", defiende Núñez Feijóo
La demanda del Estado sobre la “apropiación” del pazo de Meirás por parte del dictador se fundamenta en pesquisas que comenzaron hace 22 años
El Gobierno abre otro frente con los Franco y exige el pazo de Meirás por “fraude” en la compra. Los abogados del Estado hallan un acta notarial desconocida que según ellos confirma que la venta del pazo al dictador fue fraudulenta porque se produjo tres años después de la primera compra por cuestación popular forzosa
Los abogados del Estado hallan un acta notarial desconocida que según ellos confirma que la venta del pazo al dictador fue fraudulenta porque se produjo tres años después de la primera compra por cuestación popular forzosa
Benito Portela seguirá al frente de la alcaldía, que en la pasada legislatura gobernó el consistorio con el Bloque y el PSOE
El BNG anuncia llevará al Parlamento una iniciativa en apoyo a Carlos Babío, coautor de la investigación más completa sobre el "expolio" de Meirás
El Gobierno gallego pide a la familia la cesión gratuita de unos fondos que estaban en Meirás cuando el dictador se hizo con el pazo
La mansión fue puesta a nombre de Carmen Polo tras una subasta calificada como "puja farsa" por varios colectivos ciudadanos
La marcha teatralizada por la recuperación de los bienes del dictador hace una parada en una joyería por 'deseo' de Carmen Polo, encarnada por la actriz Isabel Risco
La vista previa del juicio por la propiedad enfrentará el lunes en Madrid a los abogados de la familia del dictador y del Ayuntamiento de Santiago
La Fundación Franco compara en la antigua residencia veraniega del dictador la exhumación de sus restos con el asesinato de religiosos
El dictamen complementará los estudios realizados ya por sendas comisiones de expertos del Parlamento gallego y la Diputación de A Coruña
Seis de los 19 denunciados por delitos de odio, contra el honor y violación de morada por los herederos del dictador declaran este viernes
La triste historia del pazo bajo Franco y su familia oscureció su auténtica edad dorada
El alcalde de Sada, el municipio del pazo, lidera en Galicia la lucha por recuperar las propiedades de los Franco mientras el de Ferrol se resiste a que los restos del dictador acaben en la ciudad