
Disney reconoce que el Alcázar de Segovia inspiró el castillo de ‘Blancanieves’
La multinacional desvela 30 localizaciones reales de sus más conocidas películas, dos de ellas ubicadas en el alcázar castellano y la plaza de España de Sevilla
La multinacional desvela 30 localizaciones reales de sus más conocidas películas, dos de ellas ubicadas en el alcázar castellano y la plaza de España de Sevilla
El comité de la agencia cultural de la ONU reconoce el trabajo del Gobierno italiano para combatir las consecuencias de inundaciones y turismo de masas pero pide más esfuerzos para proteger la ciudad
El pleno del Ayuntamiento aprobó un plan para “cuidar y divulgar” la muralla construida entre los siglos IX y XII, el registro arqueológico más antiguo del asentamiento que dio origen a lo que hoy es la capital española
La venta y amenaza de demolición de la zapatería que Paco Alonso proyectó en Madrid, una obra maestra de la arquitectura comercial de finales de los años ochenta, reabre el debate sobre la deficiente protección de edificios relevantes
El documento, perteneciente al ‘Cantoral 140′, uno de los 221 que ordenó escribir Felipe II, fue hallado en Murcia
Astilleros Nereo, única carpintería de ribera de Andalucía, mantiene viva la construcción de jábegas y sardinales como en la época fenicia mientras corre riesgo su actividad por la construcción de un paseo marítimo
La institución despide al empleado y abre una investigación interna, paralela a la policial. Se descarta que la motivación sea política
El Parque Arqueológico de Usme abre al público un espacio en el que se hallaron más de 2.500 tumbas con 1.200 años de antigüedad. Los expertos descartan una necrópolis y exploran la idea de una tradición muisca mucho más cercana a los ancestros
El centro de la calcinada ciudad de Lahaina, la antigua capital, alojaba edificios clave de la identidad del archipiélago ahora destruidas por el fuego
Detrás de estas gestiones ha estado la ahora embajadora en Austria, Laura Gil, quien busca que el próximo hito sea el retorno de las estatuas de San Agustín que están en Berlín
La monumental pieza, hallada en Chalcatzingo, fue vendida en EE UU en 1965 y recuperada en junio por las autoridades, que preparan su retorno con la habilitación de un museo
Las organizaciones ciudadanas que se han opuesto al plan urbanístico impulsado por el Ayuntamiento esperan que la nueva alcaldesa, del PP, dé marcha atrás a un proyecto denunciado por la Unesco
El traspaso del palacio, alojamiento ministerial en la época franquista y residencia de altas personalidades, genera división en el Ayuntamiento donostiarra
Una serie documental pone el foco sobre la riqueza histórica y artística de estas construcciones rurales a las que pocos hasta ahora han prestado atención
El Ayuntamiento de Madrid destina 43.183 euros a limpiar la torre central del monumento de Alfonso XII y está previsto que las obras terminen a finales de septiembre
Una larga investigación localiza una pieza robada hace siete años del monasterio de Serradilla y la devuelve a las hermanas agustinas recoletas
El texto manuscrito fundacional desapareció sin dejar rastro. El documento hallado es una de las 1.500 copias que se hicieron y que hoy son “consideradas originales” por las autoridades
Desde la destrucción de sus infraestructuras y patrimonios históricos para facilitar el tránsito de coches, hasta su progresivo vaciamiento, las urbes están en peligro de extinción
Los nuevos monumentos se localizan en El Oro de Hidalgo, en el Estado de México, y del poblado de Huichapan, en Hidalgo
El monasterio de Santa María de Bellpuig (Lleida) instala la primera reproducción 3D de los cuatro sepulcros, hoy en Nueva York, y abre una alternativa a la infructuosa reclamación del patrimonio original a los museos
Desidia política, falta de recursos e intereses inmobiliarios confluyen en la amenaza contra el valioso catálogo arquitectónico de una ciudad declarada conjunto histórico hace 37 años. Ahora, diversos foros ciudadanos exigen medidas al Gobierno de Melilla y al central
Los expertos y las autoridades del país europeo han defendido que el tocado del emperador azteca es demasiado frágil para soportar el viaje
El ‘Testamento del conde Gundesindo’ desapareció del monasterio burgalés de Oña por la Desamortización y terminó en la casa de un coleccionista ruso
La fábrica siderúrgica Völklinger, el asentamiento vikingo de Haithabu, los espacios de la Bauhaus en Dessau, las cuevas de la Edad del Hielo de Ulm... Hay muchas y muy variadas razones para visitar el país centroeuropeo
El programa de La 2 revisita monumentos de España como la Cueva de Altamira, el Pilar de Zaragoza o el Palacio de El Pardo
Justo hace un siglo el arquitecto Leopoldo Torres Balbás trazó un plan de restauración que devolvió la dignidad a la monumental ciudadela nazarí granadina
El régimen de Sadam Husein, la invasión estadounidense seguida del conflicto sectario y el ascenso de Estado Islámico han mantenido a Irak aislado de los turistas durante décadas. La reciente visita del papa Francisco o la posibilidad de tramitar el visado a la llegada al aeropuerto han activado un sector con un legado milenario por explorar
La expulsión de los hebreos en 1492 sepultó la memoria de las viviendas, sinagogas y edificaciones que este pueblo levantó durante más de mil años en la península Ibérica
Un viaje geográfico y cultural a través de un legado histórico inmenso, que se traslada de lo contemporáneo a lo clásico
El Monumento 9 de Chalcatzingo, un bajorrelieve de casi dos metros de alto, estaba en Estados Unidos y fue hallado por la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan
En México, el patrimonio arqueológico está protegido por ley y no puede ser comercializado. El propietario del rancho ha responsabilizado a los agentes inmobiliarios por la “publicidad engañosa”
El Ayuntamiento avanza y refuerza el dispositivo policial para controlar la afluencia al Turó de la Rovira. Los vecinos advierten de que están desbordados: “Tiktok ha hecho mucho daño”
La casa Millon pondrá a la venta el 3 de abril figuras antropomorfas, vasijas y hachas que salieron del territorio nacional y se encuentran ahora en colecciones privadas europeas
La reciente devolución de más de 80 objetos prehispánicos de Italia, Alemania y Francia engrosa el patrimonio que regresa al país durante este sexenio
El Gobierno castellano-leonés abre una investigación, mientras los arqueólogos denuncian los hechos ante el fiscal de Medio Ambiente
El monumento histórico del siglo XVIII, donde vivió Bernardo O’Higgins, es una de las 10 construcciones más antiguas de Santiago de Chile. EL PAÍS recorre el inmueble cuyo coste de reparación asciende a 1,2 millones de dólares
Arqueólogos e historiadores advierten de los riesgos de la reconstrucción artificial del patrimonio para el conocimiento cultural
Milenario destino de peregrinos, la ciudad gallega ofrece numerosas delicias gastronómicas que se suman a un rico patrimonio artístico y monumental que va más allá de su catedral
La justicia ejecuta la sentencia que le reconoce a la hija de Luisa Isabel su parte de la herencia y activa el cronómetro para que las administraciones negocien la compra
Las conversaciones secretas entre el British Museum y Atenas se han visto torpedeadas por las declaraciones del primer ministro británico, Rishi Sunak, que se niega a reformar una ley que impide que los mármoles vuelvan a su lugar de origen