
La muñeca cañí, del tapete de ganchillo al museo
La localidad gaditana de Chiclana dedica un espacio expositivo a las flamencas Marín, iconos del turismo de los sesenta reconvertidas en valoradas piezas ‘kitsch’
La localidad gaditana de Chiclana dedica un espacio expositivo a las flamencas Marín, iconos del turismo de los sesenta reconvertidas en valoradas piezas ‘kitsch’
El afeamiento de las ciudades, los pueblos y el litoral de nuestro país es una catástrofe cultural sin precedentes. Si el poder no atiende a técnicos y pensadores urbanos, todo irá a peor
Casas de subastas y museos venden cada cierto tiempo patrimonio nazarí, sin cortapisas en el extranjero y con intervención policial en España
La Real Fábrica de Cristales es el único centro en España que transmite esta técnica ancestral que, desde el pasado 23 de marzo, aspira a convertirse en patrimonio cultural de la Unesco. Entramos en sus talleres y museo, con brillantes vidrieras y piezas del siglo XVIII
El yacimiento arqueológico se dota de una solución tecnológica con forma de cuadrúpedo para inspeccionar cada recoveco de la zona y evitar robos
El sitio arqueológico, que fue una gran metrópolis hace 3.000 años, ha sido presentado por Guatemala ante la Unesco para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad
Las bodegas Osborne celebran su aniversario con un valioso legado artístico que incluye diseños publicitarios icónicos y valiosos documentos que se están digitalizando para su consulta pública
La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados logra un acuerdo para actualizar la norma que legisla el patrimonio cultural español
Tlaxcala alberga uno de los grandes torneos del deporte en el centro histórico y en el ruedo dedicado a la tauromaquia
El ministerio archiva el expediente de expolio iniciado el año pasado contra el edificio proyectado en Málaga, pero recomienda que rebaje sus 116 metros de altura
El PSC impulsa una reforma puntual de la ley del patrimonio y todos los grupos piden que sea más ambiciosa
La Diputación de Ourense arranca la corta antes de que la justicia aclare si es legal y pese a las protestas de ecologistas y expertos en el monumento, el más antiguo de la región
Desde la Galería Nacional de Arte de Lviv se coordina un plan para poner a salvo el patrimonio pictórico y cultural de los 18 museos de esta región. Medio millar de obras han sido escondidas
La Unesco, que tiene declarados siete lugares ucranios como Patrimonio de la Humanidad, apela a proteger los bienes nacionales después de que las tropas rusas incendiaran el Museo Histórico y Cultural de Ivankiv
Cocinamos uno de los platos más habituales en los menús del Palacio de Oriente en sus mismísimas cocinas. Y de paso enseñamos sus tesoros y contamos cómo se guisó allí durante tres siglos.
La Junta de Museos de Barcelona inventarió desde 1913 los bienes culturales del país para seleccionar 5.000 obras para la Exposición Internacional de 1929. Las 106.000 fichas de este repertorio están en el MNAC y pronto en internet
El presidente de la Generalitat valenciana sostiene que es “técnicamente posible” ceder la obra de arte íbera sin que se produzcan daños
Un publicista, un cineasta y un activista grabaron un relato alternativo para profundizar en el debate sobre el traslado del objeto prehispánico a México
El legado cultural de la Expo 92, entre lo nostálgico y lo identitario, sigue vivo como reivindicación simbólica de Andalucía
El equipo de patrimonio de la Guardia Civil rastrea el paradero de unas pinturas con certificado de autenticidad después de que un empresario de la construcción avisase al cuartel de que faltaban en su chalet
El macizo de Peña Cabarga, cerca de la bahía de Santander, descubre, entre bosques de encinas, robledales y más de cien especies animales, los vestigios de su pasado minero a través de cinco rutas que siguen el trazado de antiguos ferrocarriles
EL PAÍS acompaña a Beatriz García Martín antes de jubilarse, después de 30 años en el Palacio Real
Aprender de las manifestaciones artísticas, sociales y económicas es la vía para enfocar el progreso contemporáneo de las sociedades y el devenir posterior de los pueblos que las continuarán y evolucionarán con ellas
Sucesivas obras en la basílica gallega hacen aflorar restos escultóricos desconocidos y partes del desaparecido coro pétreo del Maestro Mateo, reutilizados como material de construcción hace cuatro siglos
La fundación que gestiona La Pedrera, en Barcelona, cuestiona que sean auténticas, algo de lo que no duda uno de los mayores especialistas en muebles del arquitecto
Los técnicos del departamento de Miquel Iceta subrayan que la humedad, las vibraciones o su embalaje dañarían de manera irreversible la joya de la escultura íbera
Un hotel fantasma en Alemania o una villa italiana abandonada. El fotógrafo Roman Robroek retrata en su libro ‘Oblivion’ ( Patrimonio abandonado , en español) fantásticos y deshabitados lugares en Europa
El arquitecto argentino Diego Gronda adquiere y rehabilita una vivienda enclavada en la colonia madrileña de Puerta de Hierro que se inscribe en el Movimiento Moderno de los sesenta
El Ayuntamiento pedirá explicaciones en una reunión la semana que viene y recuerda que el busto se exhibió precisamente ese año en la ciudad
Cultura alega un informe de 2006, nunca difundido públicamente, que recomienda que no se mueva la obra y evitar los cambios de humedad
Tres embajadores cuentan cómo se negocia la restitución de bienes culturales cuando no existe un catálogo de los objetos saqueados. La Secretaría de Cultura asegura que más de 5.000 piezas han regresado en lo que va de sexenio a México
El cine Madrigal exhibe películas fotoquímicas, un proceso antiguo y costoso, gracias al empeño romántico de sus dueños. Unos cuantos nostálgicos forman un público pequeño pero rentable
Cultura adquirió 1.023 bienes patrimoniales y obras de arte en 2021 por valor de 1,9 millones de euros, la cifra más alta de los últimos cinco años
El ladrón, para ocultar la sustracción, sustituyó el documento original de 1514, que se guardaba en la catedral de Palencia, por otro del Río de la Plata
El catedrático emérito de Estudios Hispánicos del University College London, Angel María García, entrega al Instituto Cervantes el texto ‘Abusos de Comedias y Tragedias’, el primer tratado completo sobre el uso y disfrute del teatro durante el Siglo de Oro español
Un recorregut pels enclavaments de les principals escultures de la ciutat evidencia els problemes d’incivisme a què està sotmès el patrimoni artístic
La escultura, surgida por sorpresa, es una acción antiesclavista de un artista callejero francés
Sus dueños están sujetos a numerosas obligaciones de conservación y a limitaciones de explotación
La periodista deportiva nos cuenta su primera visita a China en 1999
La dirección del parque del Retiro ordena tras un reportaje de este diario abastecer de agua al capricho mejor conservado de Fernando VII y la fuente de Cuba