El PP baja a 10 escaños y En Marea es segunda fuerza con el 72% escrutado
La coalición de Podemos, Anova e IU obtendría en Galicia los mismos escaños, un total de seis, que el PSOE
La coalición de Podemos, Anova e IU obtendría en Galicia los mismos escaños, un total de seis, que el PSOE
Un total de 172.458 ciudadanos se encargan de atender las casi 57.500 mesas electorales repartidas por todo el país, una labor por la que cobrarán cada una de ellos 62,61 euros

Los vecinos de Vallbona, en la periferia de Barcelona, apuestan por los nuevos partidos

Els primers sondejos atribueixen al partit de Pablo Iglesias la segona posició en vots No obstant això, la formació emergent quedaria per sota dels socialistes en escons

El PSOE disputa la segona plaça amb Podem, que el guanya en percentatge, no en escons

Valencia es la circunscripción con más afluencia a las urnas de España
Análisis de las menciones y temas que más actividad han suscitado durante la noche de las elecciones generales en España

Celrà, gobernado por el partido antisistema, se debate entre acudir a las urnas o no participar en el 20-D
Una selección de los vídeos más destacados del 20D

Hasta las 14.00 horas han votado 1.876.871 electores, según el Ministerio del Interior

Vocales y presidentes de mesa renuncian a planes como ver el nuevo episodio de la saga, 'Star Wars', esquiar o celebrar su cumpleaños
Un total de 517.374 ciudadanos en calidad de miembros o suplentes forman parte de las 57.486 mesas de los comicios generales

València és la circumscripció amb més afluència a les urnes d’Espanya

A Catalunya arriba al 56,57%, dos punts per sota de la mitjana

Reiran propaganda electoral de tres partidos en 70 colegios madrileños

Nunca una jornada de reflexión ha planteado tantas dudas en un escenario con indecisión disparada, nuevos partidos y nuevos votantes

Interventores de ese partido en 40 consulados aseguran que solo ha votado el 5,88% de los inscritos, la mitad de los que hicieron el trámite del voto rogado

Rajoy llama a los ciudadanos a utilizar el "sentido común" en unos comicios "cruciales"

Las reacciones y análisis tras las elecciones catalanas
Consulta la radiografía de la jornada electoral de Cataluña a través de las infografías

Sant Cugat es una de las ciudades más caras de España y más convergentes de Cataluña

Un 67,76 de los catalanes acudió a participar en las elecciones autonómicas de 2012

El reparto de diputados por provincias privilegia los sufragios de las menos pobladas

Sigue en EL PAÍS VÍDEO los resultados de las elecciones catalanas y las reacciones de los protagonistas

El consulado ha podido recuperar la mayoría de sufragios, enviados a una dirección errónea

El periodista de EL PAÍS Oriol Güell analiza los primeros datos de participación de las elecciones catalanas

El periodista de EL PAÍS Oriol Güell analiza los primeros datos de participación de las elecciones catalanas

Los indecisos, la participación y los cambios en los partidos, principales motivos de duda

Sesión inaugural de los órganos de representación de los distritos. Sarrià-Sant Gervasi la celebra mañana

Sessió inaugural dels òrgans de representació dels districtes. Sarrià-Sant Gervasi la celebra demà
La gente lo que quiere es participar, y lo que no quiere es una democracia anquilosada, una partitocracia corrupta

El porcentaje de papeletas anuladas ha sido inferior al de 2009 (un 4,91%) mientras que la participación ha crecido tres puntos

Es la cifra más alta en unas elecciones intermedias desde 1997
Consulte el mapa de municipios del 24M en esta ciudad

Hay políticos que han escapado a toda lógica evolutiva,

Más de 35 millones de españoles, convocados a votar en las municipales y autonómicas

A las 18.00 han votado el 49,78% de los electores, frente al 49,19% de los últimos comicios

El periodista de EL PAÍS Fernando Garea analiza los datos de participación del 24-M
Cuenca repite como la región donde más se vota hasta las 18.00. Lugo, donde más sube

Gipuzkoa, con un 51,42% de votantes, vuelve a ser a las 18.00 la provincia con mayor afluencia a las urnas. En Bizkaia acude el 49,84% y en Álava el 49,37%