La brecha de temporalidad entre España y la UE cae al mínimo histórico con la reforma laboral
La diferencia con la media comunitaria se ha reducido hasta los ocho puntos, a pesar de que la tasa española se mantiene como la segunda más elevada
La diferencia con la media comunitaria se ha reducido hasta los ocho puntos, a pesar de que la tasa española se mantiene como la segunda más elevada

El salario mínimo ha de llegar al 60% del salario medio para cumplir la promesa electoral

Una campaña de la Consejería de Economía y Hacienda promueve dar estas gratificaciones, no sometidas a impuestos, para que trabajadores de bares y restaurantes puedan pagar clases extraescolares o regalos

La reforma laboral articuló cuatro modalidades distintas para este contrato y terminará transmitiendo una fotografía adecuada del mercado de trabajo
La ocupación alcanza máximos, pero faltan 1,7 millones de puestos de trabajo para cerrar el déficit
El PP y Fedea acusan al Gobierno de maquillar los registros retocando el número de fijos discontinuos, que no cuentan como desempleados aunque no trabajen

La presidenta regional y su Ejecutivo se felicitan por los datos mientras su formación impugna la metodología del sistema en el Congreso

El número de desempleados fue de 2.881.380, la segunda mejor marca del año; mientras que la creación de empleo se estanca y deja el número de afiliados en 20.283.631, sin apenas variación respecto al mes anterior

El ‘think tank’ económico denuncia un ajuste no explicado en la contabilidad de los fijos discontinuos que se esconde tras la caída del paro del último mes

El plan desmonta el legado del excanciller socialdemócrata Schröder con ayudas más generosas y menos trabas burocráticas. El Gobierno rebajó algunos aspectos para lograr el apoyo de los democristianos y las ONG consideran insuficiente el resultado final

El Govern, entidades municipalistas y los agentes sociales firman un acuerdo tras siete años de intentos para dar más protagonismo a los criterios locales

En España hay más de 1,2 millones de desempleados de larga duración y sus posibilidades de reincorporarse al mercado laboral caen en picado pasado el primer año

Las elecciones han mostrado que los duros veredictos sobre la política económica del presidente fueron prematuros

Tras el frenazo del verano, el número de desempleados se reduce hasta las 2.914.892 personas, y el de afiliados a la Seguridad Social crece en 103.499 trabajadores

El secretario general de UGT defiende las subidas salariales para que los trabajadores no vean erosionado su poder adquisitivo por el auge de la inflación

Los tribunales empiezan a poner coto a los empresarios que ejecutan ceses expeditivos sin que medie un apercibimiento previo

Nadie debería tener un puesto en prácticas sin una retribución equivalente al salario mínimo y una protección social

Los menores de 0 a 16 años que perciben la ayuda municipal para comprar productos de primera necesidad aumentan un 10,8% en un año, hasta los 18.500

El agotamiento del ahorro embalsado en pandemia podría forzar a una pausa del BCE

El Gobierno calcula que el paro estructural baja en medio millón de personas y que el déficit público al margen del ciclo baja en 0,7 puntos de PIB, más de 9.000 millones de euros
El número de desempleados sube hasta los 2,94 millones, el menor en este mes desde 2008. La Seguridad Social registra 29.000 nuevos afiliados, que siguen por encima de los 20 millones

El Ejecutivo contempla que la economía avanzará un 4,4% en 2022 y un 2,1% el año que viene

California es el ejemplo desmitificador de los supuestos efectos negativos que conlleva subir el SMI

De las aulas no salen suficientes expertos en tecnología y la oferta se concentra en las grandes ciudades. Una ‘start up’ de este ámbito elige Huelva, fuera de los núcleos tradicionales, para abrir su sede y formar a sus trabajadores

El organismo propone ampliar los salarios mínimos para contener la pérdida de poder adquisitivo

La economía española podría resistir mejor la sacudida que otras de su entorno

Varios trabajadores que han perdido su empleo en el último mes cuentan sus experiencias y aspiraciones

El número de desempleados es el más bajo en un mes de agosto desde 2008. Los cotizantes siguen por encima de 20 millones

La estadística oficial muestra que más de 2,7 millones de niños y adolescentes viven en hogares con bajos ingresos, lo que sitúa al país a la cabeza de la vergonzosa clasificación europea de este flagelo

La Comunidad Valenciana lidera el ‘ranking’ por autonomías en creación de empleo en julio

El Gobierno constata una desaceleración en el mercado laboral en la segunda quincena del mes y advierte de que “vienen curvas”

Hay 7.366 cotizantes menos y 3.230 desempleados más que en junio, un retroceso que el Gobierno achaca a que parte de las contrataciones se adelantaron a junio y al fin de los contratos a profesores tras el curso escolar

Los buenos datos de la actividad y el empleo de la economía española no deben ocultar los retos ante la crisis

La medida más eficaz para frenar la escalada de precios y reducir la pobreza que sufren los españoles más vulnerables es la subida de tipos. Pero la clave es hacerlo sin provocar una recesión y destrucción de empleo

España registró entre abril y junio la mayor contratación indefinida de la historia, menos de tres millones de desempleados y 20,47 millones de ocupados, según la Encuesta de Población Activa

El Tribunal Supremo confirma la condena a nueve años de inhabilitación especial por prevaricación

El cruce de datos sobre la situación que vive España marcará el principal debate parlamentario

A partir de las cifras son posibles diferentes propuestas; sin ese suelo común no es viable debatir sobre el estado de la nación

El mercado de trabajo aguanta la difícil situación económica con menos paro y el aumento de los contratos indefinidos

El PSOE desbanca a Cs de su principal gobierno en Andalucía y el nuevo regidor llama a recuperar la concordia en una ciudad sumida en una profunda crisis socioeconómica