PSOE y PSC lanzan un comunicado en plena negociación para cortar cualquier debate sobre la posibilidad de pactar la autoderminación. El eje de la negociación sigue en la amnistía
Marta Fernández, que en 2022 aseguró que la ministra de Igualdad “solo sabe arrodillarse para medrar”, sí les ha dicho: “Bienvenidas a esta casa”
El tribunal busca definir una doctrina que dé respuesta a las impugnaciones del PP, las comunidades de Andalucía, Madrid y Baleares y el Parlament de Cataluña
Albert Batet le dice a Aragonès que Junts “ha hecho más en cuatro semanas que en cuatro años” en la negociación con el Gobierno
El líder republicano asegura que la amnistía no es suficiente para solucionar el conflicto en Cataluña
El ‘president’ afronta el Debate de Política General en una posición de debilidad por falta de apoyos, pero poco hostigado por la oposición
El expresidente de la Xunta dedicó sus discursos en Galicia a ensalzar las bondades del autogobierno y reclamar nuevas competencias autonómicas que nunca logró
Los populares han apoyado la iniciativa del partido ultra con el argumento de que se trata de una norma “parcial, sectaria y que nació para enfrentar a los cántabros”
El órgano de garantías estima que el sistema de reparto de escaños para el Senado no rompió la proporcionalidad aunque beneficiara a PSC, ERC y Junts
La emoción y la adaptación marcan la semana de estreno en la vida parlamentaria de la nueva diputada del PP, que trabajará por la inclusión de las “personas con capacidades diferentes”
La proposición de ley de los ultras para crear una oficina de libertad lingüística genera una crisis con sus socios populares, que consideran que atenta contra el Estatuto de Autonomía y no está consensuada
El vicepresidente y consejero de Cultura se estrena en las Cortes con un ataque al “sectarismo pancatalanista” de la izquierda
El lehendakari plantea el autogobierno como “clave de bóveda” del futuro del País Vasco
Los republicanos alegan ahora que la norma invade competencias de la Generalitat
Las dos formaciones intentan resolver sus diferencias para evitar que se produzca una ruptura en medio de las negociaciones para la investidura de Feijóo
El dirigente socialista se postuló pese a no contar con los apoyos necesarios. Entonces, su partido defendió esa opción y los populares la criticaron, al revés de lo que ocurre ahora
Tras una primera legislatura cargada de retos y marcada por la dureza del golpe de la pandemia en la región, Chivite reivindica con su segunda investidura “la pluralidad como una oportunidad y no como un problema”
La socialista sale investida en segunda votación por mayoría simple, con los 21 votos del PSN y sus socios de gobierno, frente a los 20 ‘noes’ de PP, Vox y UPN
La socialista pierde la votación, en la que necesitaba mayoría absoluta, pero espera salir elegida por mayoría simple este martes con la abstención de Bildu
Los casi 60 días que han transcurrido entre la constitución de la Asamblea y el último llamamiento de López Miras a cerrar un acuerdo, este jueves, han provocado que la comunidad sea la única donde no está previsto un acuerdo de Gobierno
El 82,7% ha respaldado la posición de abstención que planteaba la dirección de la formación ‘abertzale’
La composición de la instancia que permanece de guardia en el tribunal de garantías cambiará la semana próxima y pasará de una mayoría conservadora de magistrados a otra progresista
El portavoz de la formación ultra advierte al PP de que su pacto con el Partido Aragonés Regionalista (PAR) no le compromete
La negativa de López Miras a dejar entrar a la ultraderecha en el Gobierno regional acerca la repetición electoral al único Ejecutivo autonómico pendiente de acuerdo
El Consejo de Garantías Estatutarias determinó la semana pasada que diversos artículos invadían competencias de la Generalitat
EH Bildu consultará a partir de esta madrugada a sus bases si se abstiene o vota no en la investidura de Chivite
Abascal dinamitó el plan de Azcón de ser investido con el apoyo del PAR y la abstención de los ultras y Teruel Existe
Los ultras logran que los populares admitan la derogación de las normas regionales de memoria histórica, la reforma de las leyes trans o medidas contra la inmigración irregular
La oferta responde a la petición de la coalición de Uxue Barcos, que no obstante frena el “optimismo y la alegría” ante la presunta inminencia de un acuerdo
Un dividido Consejo de Garantías Estatutarias dictamina que ocho artículos y tres disposiciones invaden competencias de la Generalitat
Ione Belarra, de Sumar, cree que los acuerdos entre populares y ultras los convierten en “la anti España”
El partido ultra y el popular aparcan su choque frontal sobre el trasvase del Ebro para gobernar juntos en la comunidad autónoma
El popular Jorge Azcón será presidente y la ultraderecha atesora dos consejerías: Agricultura y Ganadería por un lado, y Despoblación, Desarrollo Territorial y Justicia, por otro, esta última con rango de vicepresidencia
Felipe VI llegó el martes por la noche a Mallorca para iniciar sus vacaciones, que arrancan con las recepciones oficiales a las principales autoridades de las islas, todas de estreno tras las elecciones autonómicas
En Junts, crecidos por su papel clave, siguen atacando a ERC por la estrategia de diálogo. Los republicanos parecen más dispuestos a ayudar a Pedro Sánchez
El presidente catalán pide aparcar los reproches mutuos para poder avanzar y espera “coraje” en la oferta de Sánchez
Los candidatos populares López Miras y Azcón intentan retomar las conversaciones con el partido ultra para tratar de conformar una mayoría en sus respectivas comunidades autónomas
Vox coloca como consejera en Extremadura a una ganadera que lanzó bulos contra el ministro Garzón
El presidente saliente, el socialista Guillermo Fernández Vara, ha aprovechado el acto para despedirse de los extremeños: “Somos rivales, pero nunca seremos enemigos”
El PP se situaría como primer partido político a una distancia de cuatro puntos del PSOE según la última encuesta del ‘tracking’ de campaña de 40dB. para EL PAÍS y la SER