
Expertos internacionales se reúnen en Panamá para pensar en Latinoamérica como región de soluciones
En el evento, organizado por CAF, se abordó la coyuntura económica, la transformación digital y la agenda verde en el continente
En el evento, organizado por CAF, se abordó la coyuntura económica, la transformación digital y la agenda verde en el continente
La incertidumbre económica, política y el clima golpean a la industria cafetera, pero el sector no cede en su apuesta por dar valor a la taza. Miles de ‘cogedores’, la mayoría de Nicaragua y Panamá, tendrán seguro por primera vez
Los monumentos, restaurantes y hoteles del casco antiguo de Ciudad de Panamá, el fuerte de San Lorenzo y las fortalezas coloniales de Portobelo, una excursión para conocer la etnia emberá y una visita al Canal son los hitos de una completa ruta por el país latinoamericano
En su libro ‘Vida y muerte del cartel de Medellín’ aborda los dineros calientes en campañas políticas, los pactos con las guerrillas y la complicidad de los Gobiernos de Nicaragua, Cuba o Panamá
Muchos buques eligen registrarse en países como Panamá o Liberia para ahorrar costes y responsabilidades
La región no parece ahora inclinarse hacia un solo lado del espectro ideológico. No hay ni marea rosa, ni marea azul. Los electores más bien están castigando a los regímenes que no ofrecen resultados
El gran maestro chileno firma una victoria de muy alta calidad, frente a un rival fuerte, que incluye un profundo sacrificio de dama para bloquear
De Taiwán y Rusia a Estados Unidos y el Reino Unido, 76 países que acumulan casi el 50% de la población celebrarán comicios cruciales para el panorama internacional
Analistas del sector privado y de organismos multilaterales coinciden en que el crecimiento de la región, con un incremento por encima del 2%, es insuficiente para reducir la pobreza
Movida por el despojo y las continuas incursiones de empresas y particulares en su territorio, esta lideresa indígena logró convertirse en la primera abogada emberá
EL PAÍS acompaña a los migrantes en diferentes tramos de su infernal travesía por México. Autobuses que incumplen el destino prometido, policías que violentan a las mujeres, el atroz negocio de la rapiña. El frío, el calor, las persecuciones de la Migra… Y la Bestia, el tren que alcanza el destino o devora las ilusiones
Luego de la cancelación de su contrato en Panamá, el consejero delegado de First Quantum Minerals, Tristan Pascall, insta a las autoridades a permitirles continuar operando la mina de cobre para cerrarla “responsablemente”
Unos 16 barcos bloquean desde hace un mes los suministros de la compañía First Quantum, cuyo contrato ha sido declarado inconstitucional por la Suprema Corte
América Futura y CAF presentan este reconocimiento a líderes comprometidos con el desarrollo sostenible en tres ámbitos: protección del medio ambiente, inclusión social y desarrollo económico local
La decisión se produce tras semanas de manifestaciones en contra de la explotación por parte de First Quantum Minerals en una zona protegida. Los activistas celebran el fallo
La llegada de venezolanos se multiplica a través del paso de Las Manos, en la frontera de Honduras, un bálsamo en su ruta hacia el norte. En lo que va de año, casi 500.000 personas han cruzado el espeso Tapón centroamericano, el doble que el anterior
Las movilizaciones, detonadas por la firma de un contrato ley para permitir que continue la explotación de una mina de cobre a cielo abierto, se han cobrado la vida de al menos cuatro personas
Human Rights Watch advierte que la crítica situación en la frontera entre Colombia y Panamá es el resultado de una serie de políticas migratorias fallidas en el continente
Un hombre mató el martes a dos manifestantes que bloqueaban la vía Panamericana en el sector de Chame en rechazo a una concesión para explotar la mayor mina de cobre de Centroamérica
Un estudio publicado por el ‘Center for Global Development (CGD)’ clasifica 37 economías emergentes de la menos a la más vulnerable a un fuerte choque externo
El país centroamericano es el decimocuarto productor de cobre a escala mundial y ha adquirido relevancia a partir de la promoción de la energía eléctrica como alternativa a los combustibles fósiles
Los dos eventos extremos están impulsados por ‘El Niño’ que se extenderá hasta los primeros meses de 2024. Sumado a los efectos del cambio climático, puede seguir impactando de manera extraordinaria a América Latina y el Caribe
El presidente de EE UU acoge en la Casa Blanca la primera cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas
Un contrato ley permite a la filial de una minera canadiense su explotación. Los manifestantes rechazan las afectaciones ambientales y sociales del proyecto
Los cinco ecosistemas, que van desde la selva maya en México hasta el Darién en Panamá, son clave para crear un corredor biológico continental. Expertos lanzan un llamado por ellos en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe
La Semana Regional del Clima que comienza este lunes en Panamá reúne a distintas partes interesadas para identificar retos y prioridades y unir la voz de la región de cara a la COP
Para hacer frente al caos hay que actuar con decisión con el propósito de estabilizar las comunidades de acogida de migrantes en todo el continente americano
Miles de personas observan el fenómeno desde distintos puntos del continente
El fenómeno astronómico se podrá observar en todo el país. Los expertos advierten de lesiones “extremadamente graves” a los ojos si no se toman las precauciones adecuadas
Movilidad Segura ofrece rutas legales hacia Norteamérica desde Colombia, Costa Rica y Guatemala. Pero los migrantes en el país sudamericano no tienen a dónde acudir para acceder y denuncian que están obligados a firmar acuerdos de confidencialidad
El proyecto de unir las dos costas mexicanas entusiasma a los empresarios, pero la falta de información está generando especulación sobre las tierras aledañas, donde las comunidades denuncian despojos violentos ligados al crimen organizado
La firma de Martos (Jaén), con 140 estaciones de servicio en todo el país, prepara su internacionalización en Latinoamérica y Europa
Una de cada cuatro personas que migra en América Latina y el Caribe es menor, una generación que durante el viaje es más vulnerable a la violencia, la explotación y los abusos
Las 49 islas habitadas de la zona se encuentran entre 50 cm y un metro sobre el nivel del mar
Mari Rosa, una inmigrante panameña que ha limpiado casas y lavado platos durante media vida, se apuntó al mismo centro de FP de Madrid que su hija Alejandra con el objetivo de trabajar algún día en una oficina
La reclamación ha sido presentada por la cabecera el grupo de Juan Carlos Escotet, con sede en España
Desde la preservación de bosques hasta el apoyo en el uso de redes de conectividad y 5G, casi un tercio de los planes europeos en América Latina cubren a países centroamericanos. Es momento de concretarlos
El país africano arrebata al centroamericano su largo liderazgo de 30 años en el abanderamiento de buques, un negocio que despierta controversia por la competencia fiscal y la diferencia de regulaciones
Las navieras mundiales podrían registrar pérdidas millonarias, pero el impacto económico más fuerte se sentirá en la inflación, especialmente de EE UU
La sequía en los lagos que alimentan la infraestructura está ralentizando el tráfico y ha obligado a reducir el calado de los barcos que atraviesan el canal