
El Supremo rechaza la petición de Vox de paralizar la investidura de Sánchez
La Sala Penal considera que no existen razones que justifiquen la suspensión de un acto parlamentario

La Sala Penal considera que no existen razones que justifiquen la suspensión de un acto parlamentario

Sánchez se somete a una tensa investidura, con la derecha percutiendo en la calle y en Bruselas, y la amnistía como trasfondo de la legislatura
El candidato socialista presentará su proyecto y reivindicará la normalidad democrática con el apoyo de 179 diputados frente al ambiente de excepción que plantea la oposición
Albert Royo, experto en relaciones internacionales, afronta una causa penal por malversación y un procedimiento contable de 3,5 millones de euros por los gastos del 1-O

No son pocos los progresistas que no ven clara la medida de gracia a Puigdemont y por eso sienten sobre ellos el peso de la sospecha

Resulta una impostura que la oposición al nuevo Gobierno se vista de resistencia constitucional cuando la única amenaza a la democracia procede de quienes no aceptan la legitimidad de una amplia mayoría parlamentaria
Félix Bolaños indica que “nadie cuestiona la seguridad de las personas, por muchas diferencias ideológicas que pueda haber”

La mayoría absoluta del PP saca adelante la modificación del artículo, que el PSOE anuncia que recurrirá al Constitucional

La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, hace un llamamiento a la tranquilidad tras 10 días de protestas ante las sedes del PSOE en toda España

El partido de Abascal acusa al presidente en funciones y a Puigdemont de tres delitos y avisa de que refrendar la futura ley comprometería al Rey

Ahora que sabemos que la ley de amnistía tiene una pulcra argumentación jurídica, Sánchez debe explicar su proyecto en el Parlamento con luz y taquígrafos
Jaume Asens ve razonables las dudas de ERC sobre el blindaje de los casos de terrorismo que ofrece el texto registrado

El texto legal establece que cualquier proyecto es defendible, pero dentro de la Constitución de 1978, “que garantiza los derechos fundamentales”. El preámbulo obvia las ilegalidades cometidas durante el ‘procés’ y sugiere la “legitimidad” de la aplicación del artículo 155 en Cataluña. La proposición no incluye investigar el ‘lawfare’

El expresidente catalán podrá regresar sin temor a ser detenido, pero su causa podría tardar en archivarse si el Supremo plantea una cuestión de inconstitucionalidad

El Gobierno municipal también pide a Junts y los comunes que aclaren el futuro de sus líderes y equipos en el Ayuntamiento

Te proponemos un sencillo test: cambia Junts por Vox para saber si piensas por cuenta propia o solo repites lo que piensa tu partido

El PP debe brindar sus 137 diputados como un seguro ante la perspectiva de inestabilidad estructural que amenaza la legislatura y ofrecer a Sánchez su abstención en la investidura a cambio de que renuncie al acuerdo con Junts

El PSOE presenta en solitario un texto que defiende inequívocamente el marco legal de la Constitución del 78

La proposición de ley de amnistía busca encajar una decisión política, motivada por la coyuntura parlamentaria, en el marco competencial del poder legislativo

Setenta sedes socialistas han recibido ataques vandálicos desde el inicio de las protestas contra la amnistía
Las leyendas e historietas han servido hasta ahora de consuelo y de entretenimiento para el independentismo, pero de poco servirán en el futuro. Solo vale la palabra hecha ley gracias al único titular de la soberanía indivisible

La medida de gracia incluye a los organizadores de las consultas del 9-N y del 1-O, pero el grueso de afectados son los detenidos durante las protestas de 2019 por la condena a los líderes del ‘procés’
La norma que se tramitará “por la vía de urgencia” no incluye referencias a la investigación de casos de ‘lawfare’ ni posibles beneficios para sus víctimas

El jurista Joan Ridao, quien ha participado en la redacción de la proposición de ley de medidas de gracia para el ‘procés’, explica en este artículo los fundamentos jurídicos y políticos en los que se inspira

El PSOE registra en el Congreso la proposición de ley | El preámbulo señala, para alejar la unilateralidad, que “todos los caminos deben transitar por el marco jurídico nacional e internacional” | La norma, que se tramitará “por la vía de urgencia”, no incluye referencias a la investigación de casos de ‘lawfare’ ni posibles beneficios para sus víctimas

Armengol lanza un mensaje a favor del “diálogo y el consenso” para suavizar las protestas en las calles y determinados discursos políticos en vísperas del debate de investidura
Se le está dando a Junts el estatuto de único representante de una Cataluña eterna e intemporal, en asuntos que son de todos los catalanes de hoy

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha fijado el debate de investidura de Sánchez para el miércoles y el jueves

El pacto del PSOE con Junts para formar Gobierno revela la ausencia de racionalidad en un partido que fue líder de la transformación democrática en España pero ha puesto fin al consenso constitucional

El PSOE y sus socios harían mal en ignorar el calado social de las movilizaciones contra la amnistía

El 67% de los afiliados con derecho a voto participa en la votación para convalidar el acuerdo sellado en Bruselas

La ausencia de abstenciones en la investidura anticipa una legislatura larga. La estruendosa reacción a los pactos y la presencia de Vox ayudan a galvanizar la mayoría. El punto débil es la arrogancia del hiperliderazgo del presidente

La campaña contra los pactos del PSOE lleva al país a la máxima tensión, con la ayuda de asociaciones de jueces, sindicatos de policía, obispos o empresarios

El cambio de estrategia en los partidos independentistas, el PSOE y el PP desde la declaración unilateral de independencia de 2017 revoluciona el tablero político

Una mayoría ideológicamente transversal respaldará a Sánchez. PP y Vox no pueden ignorar esa realidad

El PSOE está facilitando que se reabra esa agónica herida nacionalista al no haber planteado una defensa firme y honesta del Estado del 78

El PSOE cierra el pacto con el PNV y atrae también a Coalición Canaria en un intento de aislar a los populares

La primera reunión entre el PSOE y Junts será este mes fuera de España, para que asista Puigdemont. A ese foro se unirán el creado con ERC, el bilateral entre Gobiernos y otros dos reclamados por Aragonès y por Illa

Decenas de compromisos acordados tras negociaciones a varias bandas con ERC, Junts, BNG, EAJ-PNV y Coalición Canaria abren paso a la legislatura de Sánchez por mayoría absoluta

El PSOE ha dejado a sus votantes el reto de convencerse de que amnistiar a quienes han metido la zarpa en el bolsillo de los españoles es lo mejor para el país