
El Rey convoca una nueva ronda de consultas tras el fracaso de Feijóo
El líder popular se queda en 172 votos a favor frente a 177 en contra y uno nulo, mientras el PSOE y Sumar lo acusan de montar una “farsa”
El líder popular se queda en 172 votos a favor frente a 177 en contra y uno nulo, mientras el PSOE y Sumar lo acusan de montar una “farsa”
La dirección popular corta el paso de raíz a cualquier debate sobre abstenerse después en la investidura de Sánchez
Óscar Puente defiende la medida de gracia: “Es algo positivo y se debe valorar”
PSOE y PSC lanzan un comunicado en plena negociación para cortar cualquier debate sobre la posibilidad de pactar la autoderminación. El eje de la negociación sigue en la amnistía
El presidente en funciones reivindica, en un acto con los socialdemócratas europeos, que España frenó la “ola reaccionaria” el 23-J, y no hace ninguna mención a una posible amnistía. Yolanda Díaz coincide en que se está trabajando en un Ejecutivo progresista que aborde “nuevos derechos laborales”
No hay nada cerrado y todo depende de la amnistía: en cuanto se cierre, habrá fecha inmediata
Si el líder socialista negocia una amnistía, CC consultará a las ejecutivas del partido en las ocho islas
Los republicanos abandonan la indeterminación sobre el referéndum tras días de monopolio de las negociaciones por parte de los de Puigdemont
El líder del PP propone un nuevo delito de “deslealtad constitucional” que reformularía el antiguo de sedición, el mantenimiento del impuesto a la banca y el escudo social del Gobierno de coalición, mientras lanza guiños a Vox en violencia de género o transición energética
Aquí puede consultar el texto de la disertación con la que el líder del PP ha intentado recabar apoyos para ser presidente del Gobierno, además de los ya asegurados de Vox, UPN y CC
El líder republicano asegura que la amnistía no es suficiente para solucionar el conflicto en Cataluña
El presidente del PP protagoniza la segunda jornada del debate de investidura como candidato a la presidencia del Gobierno, este miércoles en el Congreso de los Diputados
Compruebe con este simulador las alianzas y pactos electorales necesarios para que el líder del PP consiga ser investido como presidente del Gobierno de España
El ‘president’ afronta el Debate de Política General en una posición de debilidad por falta de apoyos, pero poco hostigado por la oposición
El Ejecutivo resta importancia al acto del PP de este domingo y elude pronunciarse sobre si Puigdemont debe ser juzgado. Ni el PSOE ni Sumar aclaran si sus líderes intervendrán en la sesión
En caso de que Sánchez actúe como representante del PSOE durante el pleno, el presidente en funciones no prevé hacer uso de la prerrogativa que le permite intervenir cuando considere, como tampoco lo hizo Rajoy en marzo de 2016
El presidente del PP se presenta como líder de la oposición a Pedro Sánchez a dos días de una investidura que se prevé fallida. Aznar, Rajoy y todos los barones populares arropan al candidato
Comparado con otros referentes en el mundo, se podría decir que las lenguas de España resultan, bastante más gestionables, y que convertir en conflicto su coexistencia encierra cierto ombliguismo
La portavoz republicana Raquel Sans dice que el trabajo ya está hecho y asegura que a lo sumo solo hace falta hacer retoques
Los movimientos del Gobierno en funciones hacia los independentistas de Junts no inquietan en las instituciones comunitarias, aliviadas por el retroceso de la ultraderecha euroescéptica de Vox
Minúsculas por separado, sin verdadera entidad propia, arrastradas hacia donde el viento sople, con un colorido engañoso que atrae a los incautos, y tóxicas, sobre todo tóxicas, envenenadoras de cuanto se les acerca. Puro sanchismo navegante
La formación matriz de EH Bildu apuesta en un documento interno por “estar presente especialmente en los ámbitos de poder”
La Presidencia aceleró la reforma porque el Reglamento de la Cámara no lo prohíbe, pero Feijóo afirma que es antidemocrático
La retirada del pago en las autovías contradice la política medioambiental del propio Gobierno
El periodista Andreu Manresa, que ejercía como director general, renuncia al cargo que ostentaba desde 2015 al ver cuestionada su “independencia y dignidad”
El alcalde de la capital catalana se compromete a cubrir durante este mandato la Ronda de Dalt hasta Vallcarca
En plena negociación por la investidura de Pedro Sánchez, el partido que controla Carles Puigdemont registra un informe en el Parlament donde reclama plenos poderes tributarios para la Generalitat
Los pinganillos y pantallas facilitaron la traducción simultánea sin problemas y más de 23.500 personas siguieron el debate por el canal de YouTube
Los lectores escriben sobre cómo han cambiado las referencias para los menores, los problemas para la jubilación, las advertencias de Carles Puigdemont y las comisiones bancarias
Impulsado por la aritmética parlamentaria, el uso del catalán, el euskera y el gallego llega al Congreso con normalidad
El alcalde asegura en el Círculo de Economía que ambiciona que regresen las empresas que se marcharon durante el ‘procés’
El ganador de las elecciones municipales, Xavier Trias, asegura que el alcalde le ha llamado y valora entrar en el gobierno
Arnaldo Otegi convoca una manifestación en Bilbao para impulsar el debate territorial
El expresidente catalán impone silencio a los suyos para gestionar personalmente un acercamiento al PSOE que genera recelos en un sector del independentismo
La primera crisis de Gobierno de PP y los ultras continúa abierta 24 horas después. Mientras los populares aseguran que fue una polémica “estéril”, la presidenta regional no se pronuncia ni rectifica, como exigía su socio
Tenemos que olvidar que Puigdemont es un delincuente reclamado por la justicia y considerarle un político cuerdo cuyas demandas deben ser escuchadas
Los nacionalistas vascos y la cúpula de Junts reivindican su condición de “determinantes” para decidir quién gobernará en España
La presidenta popular de la Junta afirma que la relación con su socio es “escasa o ninguna” y que está “centrada en gestionar”, mientras que el partido ultra cuenta con una consejería en la región y pide una rectificación inmediata
Un sector del partido presiona a Feijóo para que acuda a la manifestación en Barcelona el 8 de octubre, después de su debate de investidura
Gamarra precisa que el mitin convocado en Madrid en vísperas de la investidura de Feijóo está abierto a todos los ciudadanos y organizaciones, pero es un acto de partido