
La singularidad española
El problema no es la excepción que se haga con Cataluña, sino la constatación de que en la financiación autonómica subyacen, tras las complejas ecuaciones, unos pies de barro
El problema no es la excepción que se haga con Cataluña, sino la constatación de que en la financiación autonómica subyacen, tras las complejas ecuaciones, unos pies de barro
Diez años de ‘procés’ solo parecen haber servido para que se vuelva a hablar otra vez de financiación autonómica
Lo fundamental para rectificar el clima político español no es la esencia, sino el método, pues se agolpan demasiadas heridas como para que las cure cualquier discurso
García Ortiz convoca una junta el martes 18 de junio tras el desacuerdo de los cuatro miembros del Supremo | El PP pide su dimisión | Rovira (ERC) descarta volver de momento a España aunque la ley de amnistía esté en vigor
El partido de Puigdemont amaga con propinar otra derrota al Gobierno con un argumento de competencias que no suscriben ni ERC, PNV, Bildu o la actual Generalitat
La derecha implosiona entre escenas de vodevil, mientras los macronistas afrontan con semblantes graves su hora de la verdad
Éric Ciotti, presidente de Los Republicanos, rechaza dimitir y advierte de las “consecuencias penales” de esta decisión
Los nuevos tenientes de alcalde serán Elisenda Alamany y Jordi Castellana. Las bases republicanas decidirán sobre el acuerdo el jueves y cargos intermedios de los socialistas, el sábado
La Federación y el grupo municipal quieren forzar un congreso extraordinario esta semana para validar el acuerdo
La candidata principal del PP europeo, que lleva meses coqueteando con Meloni y su grupo ultra, confía en que los resultados de ecologistas y liberales sean mejores de lo esperado y permitan reeditar una gran coalición moderada en la UE
Los populares se abren a una moción de censura contra el alcalde al que apoyaron hace un año y lo acusan de llevar a la ruina al Ayuntamiento a base de fiestas. “El PP siempre traiciona”, replica él
La líder local de los ultras desata una tormenta al revelar su acuerdo oculto con el PP, que gobierna en minoría con un grupo vecinal progresista, ULEG. Este pequeño partido también pacta por su cuenta con la izquierda, aunque nunca con los socialistas
Junqueras y Turull acuden al Congreso para felicitarse por la aprobación de la amnistía y advierten al Gobierno y a los jueces de que la norma no es el punto final del proceso
Feijóo, que relegó el asunto en las elecciones catalanas, será quien asuma el protagonismo en el último debate sobre la medida de gracia, que el PSOE considera avalada por las urnas
Países Bajos, a punto de sumarse a la lista tras un acuerdo ya cerrado, es un ejemplo de antiguos cordones sanitarios contra los ultras que ya se han caído
El presidente de la Generalitat y el PPCV celebran el aniversario de las elecciones del 28M que le permitió gobernar con Vox: “Decían que era imposible y ahora estamos cumpliendo”
Dick Schoof, exdirector de los servicios secretos, encabezará el primer Ejecutivo con el partido de Wilders como fuerza mayoritaria
Las candidatas popular y socialista a las elecciones europeas chocan en un debate cara a cara por las políticas de inmigración y el reconocimiento de Palestina
Los socialistas fracasan en el Congreso en el intento de tramitar la ley contra el proxenetismo y quedan en manos del PP para sacar adelante la ley del Suelo, que se debate este jueves
El conflicto sobre el control del Sabadell dibuja con claridad el cisma clave de la Europa, y las democracias, del futuro: libertad contra comunidad
El líder del PSOE deja atrás su amago de dimisión y busca ya una batalla izquierda-ultraderecha para las europeas similar a la de julio de 2023
Las elecciones catalanas ofrecen sus primeras consecuencias políticas, el dirigente Robert Fico recibe cinco disparos y el extremista Geert Wilders anuncia una coalición por el gobierno neerlandés
La nueva coalición busca una figura de consenso como primer ministro del futuro Gobierno. El acuerdo de cuatro partidos prevé pedir permiso a la Comisión Europea para no participar en la política europa de asilo y migración
El ‘expresident’ cree que su regreso tras la aprobación de la amnistía da “opciones” de mejorar resultado del 12-M, mientras los republicanos descartan volver a las urnas
Después un mes sin sesiones de control, los partidos fuerzan el día 22 un debate en el que todo cabe, con la comparecencia del presidente en la Cámara baja en vísperas del arranque de la campaña europea
Pese a la fragmentación del Parlament, solo el PSC de Salvador Illa parece en situación de formar un Gobierno viable
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la resaca de los resultados electorales
La dirección nacional prefería a Dolors Montserrat como candidata l Francina Armengol comparece en la comisión que investiga las compras de material sanitario durante la pandemia: “En mi vida he dado una orden para contratar a una empresa concreta”
La candidatura de Jéssica Albiach pasa de ocho a seis diputados, el peor resultado en unas autonómicas desde su creación en 2015
Toda negociación verdadera implica cesiones de las partes. Pero hoy la razón no se concede; solo se adquiere de forma impulsiva para seguir sosteniendo nuestras ideas preconcebidas
Miquel Noguer, Ana Pantaleoni y Camilo S. Baquero, periodistas de EL PAÍS Cataluña, analizan las grandes incógnitas para este domingo
La figura del ‘major’ despierta animadversión en las filas de los de Junqueras, que lo apartaron de la jefatura de los Mossos al aterrizar en el Departamento de Interior
Junts, PSC, ERC, la CUP y los Comunes desbloquean un compromiso para vetar posibles acuerdos con Vox y Aliança Catalana. PP y Ciudadanos se desmarcan de esa iniciativa
La candidata de Comuns Sumar, cuyo rechazo al megacasino del Hard Rock forzó el adelanto electoral en Cataluña, defiende un acuerdo poselectoral con los socialistas y ERC
La esencia de la política es ajustarse a la realidad: una vez entras en el remolino del lodo, no puedes salir
El guiño de la presidenta de la Comisión a la extrema derecha amenaza la posibilidad de grandes acuerdos en la UE
La actual presidenta de la Comisión Europea recibe la mayor parte de los ataques en el primer debate de candidatos de la campaña europea
El presidente se juega su futuro a un todo o nada que pivota sobre la autenticidad de lo que sufre
Los aliados parlamentarios salen en defensa de la actual mayoría y se muestran dispuestos a respaldar una cuestión de confianza
Si en el País Vasco se ha impuesto la concentración de voto, aquí todo parece ir en la dirección contraria: cada vez son más los que aspiran al reparto