
La guía de los libros infinitos
La escritora mexicana Bárbara Jacobs reúne en ‘La buena compañía’ su heterodoxo canon literario

La escritora mexicana Bárbara Jacobs reúne en ‘La buena compañía’ su heterodoxo canon literario

Los artistas McGough & McDermott han convertido una vieja capilla londinense en un templo que rinde culto a Wilde, que nos dejó un día como hoy hace 118 años, y a otros mártires LGTB

Suicidios, muertes extrañas, crímenes y escándalos sexuales rodean desde el siglo XIII a esta dinastía que acaba de sumar la muerte de 'Lady Beth', de 18 años, por sobredosis

Castellucci debuta en Salzburgo con un montaje extremo y lunar de la ópera de Richard Strauss

David Selvas y Cristina Genebat rocían de espíritu pop la comedia clave (y última) de Oscar Wilde

David Selvas recrea 'La importància de ser Frank' en clave de musical de estética retro pop en el Teatre Nacional
Traductora, actriz y autora, entiende el teatro como trabajo de equipo, un intercambio

Joan Pera sale airoso en el teatro Condal de ‘El fantasma de Canterville’ de Oscar Wilde

Las tres películas del día de la competición, y otra más en las Galas Especiales, ahondan en las dudas de los escritores y en los vericuetos de su labor

Joan Pera protagoniza 'El fantasma de Canterville,' de Oscar Wilde, en una versión teatral que potencia el lado cómico de la obra

Polémica por un artículo que atribuía a la homofobia de la sociedad victoriana el trágico final del gran escritor irlandés

Atalanta edita una antología sobre el decadentismo, que brilló a finales del XIX en Francia y Reino Unido con Baudelaire, Gautier, Huysmans y Wilde a la cabeza

‘Gross Indecency’ lleva al teatro el juicio al que fue sometido al autor de 'El retrato de Dorian Gray'

Al final de las vacaciones, la cartelera bulle con historias de conflictos amorosos, tragedias eternas o risas heladoras, escritas por autores consagrados y por nuevas promesas

Viñeta Sciammarella 26 de junio, 2017

Una exposición en el Petit Palais reivindica al escritor como precursor de la modernidad

'Sipo Phantasma', único filme español en Zabaltegi-Tabakalera, juega con las relaciones entre el viaje del vampiro a Londres, los cruceros del escritor y la vida de Murnau

La prisión de Reading homenajea al escritor a través de la obra de más de 30 grandes artistas internacionales
En las cárceles y los hospitales demuestra la literatura de qué pasta está hecha

En los momentos que invitan a la rendición, siempre queda Leonard Cohen

Jaime Chávarri y Victoria Vera se encuentran en el escenario para dar vida al poderoso y mítico personaje de Oscar Wilde

Los hombres somos los únicos entre los vivos, según nuestro alcance, que sabemos que vamos a fallecer

Juan Carlos Rubio reaclimata con éxito ‘El abanico de lady Windermer’, en un montaje catalizado por Natalia Millán y Susana Abaitua

La ciencia ha desarrollado un arsenal terapéutico para curar enfermedades hasta hace poco letales. Ello ha permitido vivir mejor y puede que en el futuro consigamos vivir más

Tot català que vulgui fer una novel·la hauria de llegir ‘La decadència de la mentida’, de Wilde

"O. W." recrea els darrers dies de la vida del escriptor prostrat al llit d’una habitació d’hotel a París

'Los políglotas' reúne una fascinante multitud de personajes ingeniosos e inútiles

La correspondencia privada de la esposa del escritor revela que sufría esclerosis múltiple Murió tras operarla un médico que pretendía curar en el útero problemas neurológicos
Avui, que s’aspira a la tergiversació i l’Art es passa pels fogons, cal llegir aquest Wilde
Aquí se ha dado la vuelta al mito de Dorian Gray

Denis Rafter lleva a escena en el Teatro Español un monólogo sobre los trágicos últimos años del autor de ‘El retrato de Dorian Gray’
'Ruz-Bárcenas' es una dramaturgia de la transcripción de la comparecencia del extesorero

Una nutrida y exquisita representación de escritores y personalidades asiste al funeral

EL PAÍS lanza una serie de cuentos de maestros de la prosa inglesa bilingües y con audiolibros

Hoy: dónde estamos y cómo lo expresamos

‘El baile’, comedia deliciosamente interpretada, está entre las de Wilde, Priestley y Mihura

Existe una estrecha relación entre rareza y creatividad. Casi tan estrecha como la que parece haber entre ingenio y locura

Una idea anida cada cierto tiempo en las mientes de los políticos: abrir las tumbas de los poetas fallecidos allende las fronteras para repatriarlos