Optimismo bancario
La banca española pasa de tener una rentabilidad negativa en 2020 a ser uno de los sectores con mayor rendimiento en la primera mitad de este año
La banca española pasa de tener una rentabilidad negativa en 2020 a ser uno de los sectores con mayor rendimiento en la primera mitad de este año
No tuvimos nuestro verano de dicha, como predijo Biden, pero podríamos disfrutar de una primavera de alivio
Los salarios medios en Madrid y Barcelona son un 30% mayores a los de Valencia o Sevilla
EE UU ha dado acceso a las farmacéuticas a bienes públicos, mientras estas se embolsan miles de millones
Un mundo más cerrado tendrá efectos negativos en la economía de la UE porque exporta más que importa
Es tiempo de volver a la realidad. A medir, a informar a la sociedad con transparencia y claridad de lo que está en juego
La adopción de autómatas en los países industrializados reduce los puestos de trabajo en las naciones en desarrollo
Podemos tener el mercado de trabajo que nos propongamos. Solo hace falta altura de miras, modestia, esfuerzo y sacrificio
El progreso tecnológico es la fuente del crecimiento y el empleo. Hay que estar preparados para aprovecharlo
Ya no basta solo con asegurar un resistente colchón financiero; existe la necesidad de adaptarse y evolucionar de manera ágil y sostenible
Si la mayoría vota sí a la revocación de Newsom, un gobernador ‘trumpista’ puede llegar al poder
Si el crecimiento sigue pujante en EE UU y la pandemia no da demasiadas sorpresas negativas, los estímulos monetarios se retirarán de forma muy progresiva y cuidadosa
Debemos cuestionar si el marco de medición propuesto por Eurostat es adecuado para valorar si la sociedad está preparada para aprovechar la digitalización
Me indignan las ridiculeces de los antivacunas, y sospecho que muchos estadounidenses comparten mi enfado
Es tiempo de ir reduciendo los estímulos aprobados en marzo de 2021, cuando la situación era claramente peor que ahora
Estados Unidos necesita desesperadamente invertir en su gente, sobre todo en sus niños
Hay que crear herramientas para medir el bienestar de las personas más allá de las basadas puramente en la renta
La historia prueba que la industria aeronáutica ha sido capaz de resolver todos los retos tecnológicos que han surgido desde su nacimiento, en términos de seguridad, alcance y eficiencia
Es hora de políticas públicas que estimulen el crecimiento a partir del fortalecimiento institucional y la cooperación
Los republicanos ofrecen a los demócratas una oportunidad de oro para mostrar que son fiscalmente responsables
Es un disparate tener un mercado laboral que crea y destruye empleo con tanta facilidad abusando de la contratación temporal
Con el sistema de microcredenciales, a medida que se van pasando fases, se certifican los avances con un distintivo digital
El consejo debe ser ágil en la respuesta y tiene que saber escuchar para garantizar el contraste de pareceres
Si la UE sale reforzada de la crisis, quizá podamos ver un nuevo ciclo expansivo de las entidades en Estados Unidos
La construcción está lejos de los niveles previos a la pandemia pese a haber recobrado el empleo
La hostelería ha sido el sector que más ha aumentado la ocupación, pero su margen puede verse empañado por los riesgos sanitarios
La vacunación se ha estancado demasiado pronto, y hay lugares que deberían aplicar medidas más estrictas
A la pérdida de tracción de la recuperación global se añade el encarecimiento de la electricidad
A través del compromiso bursátil se puede impulsar el compromiso con las prácticas socialmente responsables
El sistema pactado en el G-20 y la OCDE para que las multinacionales paguen más impuestos ha despertado esperanza y, a la vez, serias objeciones
A diferencia de pasados superciclos, no debería haber aumentos sostenidos de la demanda de petróleo o gas
El tipo mínimo propuesto, del 15%, es demasiado bajo para desincentivar el traslado artificial de beneficios hacia paraísos fiscales por parte de las multinacionales
Hay que asumir el coste de nuestros actos para evitar que los intereses a pagar reduzcan el bienestar de nuestros hijos
El órgano de administración de las empresas debe equilibrar una delicada balanza: la que oscila entre los objetivos más inmediatos y las metas a largo plazo
El BCE ha comprado el 87% de todas las emisiones realizadas por el Estado en la pandemia, pero el programa tiene fecha de caducidad
Nuestro sistema fiscal recauda y redistribuye peor la renta y la riqueza que el de otros países europeos
En general, estamos en una situación mucho mejor que la que teníamos hace tan solo unos meses
La decisión de dejar en libertad a los líderes independentistas catalanes ha provocado una reflexión colectiva llena de claroscuros sobre sus causas, su justificación y su utilidad. Estos artículos pretenden contribuir al debate sobre una cuestión de alto voltaje político que marcará al Gobierno de coalición
La carga que han asumido en la gestión macroeconómica parece haber llegado al límite
La alternativa a inyectar dinero público en las entidades tras la crisis de 2008 era el cierre de los bancos, y eso hubiera resultado mucho más costoso