
Colombia pone en marcha la COP16, la gran vitrina del Gobierno Petro, con un acento indígena, afro y Pacífico
“Ha comenzado la extinción de la biodiversidad y la vida”, alerta el presidente en la inauguración de la cumbre de Cali

“Ha comenzado la extinción de la biodiversidad y la vida”, alerta el presidente en la inauguración de la cumbre de Cali

Solo un fragmento de los países llegan a la cumbre de Cali con estrategias claras para proteger su biodiversidad, dejando en evidencia la poca importancia que le dan al planeta mismo

Tras el acuerdo histórico de 2022, comienza en Colombia una conferencia de la ONU que debe abordar la financiación para detener el declive de la diversidad biológica y el reconocimiento de los saberes ancestrales

La cumbre de biodiversidad contará con la participación de 190 países, un centenar de ministros de Ambiente y 12 jefes de Estado

Para no quedarse en la irrelevancia y completa inanidad, la ONU debe remover al Estado que lidera Vladímir Putin de los organismos cuya razón de ser es mantener la paz

El informe de la oficina de la ONU contra la Droga y el Delito revelado este viernes señala que el país duplicó, en un año, la cantidad de cocaína producida

A la imputación del regidor por soborno y fraude se suma la dimisión en apenas seis semanas de una decena de altos cargos del consistorio investigados por corrupción

De Mistura propone un Estado independiente en el sur y la integración del norte en Marruecos, una iniciativa que ha sido rechazada tanto por Rabat como por el Polisario

La Unión Europea se fija como objetivo para la cumbre del clima de noviembre que se amplíe la base de donantes más allá de las naciones desarrolladas

La directora regional del PNUD describe las acciones de la iniciativa ‘Promesa Climática’, y propone eliminar gradualmente los combustibles fósiles, mejorar la eficiencia energética, proteger los bosques y crear sistemas agrícolas sostenibles

La Organización Mundial de la Salud ve un riesgo “muy alto” de un estallido de cólera, con un quinto de la población desplazada y los bombardeos extendiéndose a nuevas zonas

El Gobierno expone en Nueva York una agenda de seis puntos para cumplir con el pacto firmado en 2016 con la extinta guerrilla de las FARC

La directora ejecutiva de la organización sitúa la desigualdad de género como uno de los motores más importantes de nuevas infecciones, sobre todo en África

Las fuerzas de seguridad chavista, según el informe, estuvieron “involucradas masivamente” en violaciones de derechos humanos

Es urgente tomar acciones concretas y coherentes, incrementar las inversiones, movilizar los recursos necesarios que nos permitan reducir la pobreza y el impacto de la crisis climática en los sistemas agroalimentarios
Andrea Tenenti sugiere que los ataques israelíes contra las fuerzas de la ONU forman parte de la campaña de Netanyahu para lograr su retirada y que sus tropas han usado posiciones de Unifil como escudos humanos

El caricaturista presenta un libro de ilustraciones en blanco y negro, trazadas con una tinta especial permanente e inspiradas en videos publicados por los habitantes de la Franja en las redes sociales desde el inicio de la guerra

El resurgimiento con fuerza de las guerras y la crisis de legitimidad de las democracias liberales socavan el orden internacional sin perfilar una alternativa clara

La inacción de España para reparar al exjuez lanza un peligroso mensaje frente a una ola global de ataques a la soberanía de los tribunales

Borrell advierte de que Netanyahu ha cruzado una “peligrosa línea roja” con las agresiones a la misión Unifil de la ONU

La Unión teme que las agresiones contra la misión Unifil sienten un precedente que ponga en peligro a las fuerzas de la ONU en otras zonas

Los ataques del ejército israelí contra la fuerza de paz de la ONU en Líbano suponen una agresión intolerable al derecho internacional

Quien quiere el fin también tiene que querer los medios: así es el poder, esa boa constrictor
Netanyahu está decidido a imponer un nuevo orden en Oriente Próximo opuesto al dibujado durante casi 80 años por Naciones Unidas

La cancillería venezolana responde que “esta despreciable misión es una muestra clara del extravío de las instituciones del Sistema de Naciones Unidas”
El ejército israelí no ha disparado equivocadamente a los ‘cascos azules’. Lo ha hecho de manera deliberada para actuar con mayor opacidad

Dos cascos azules de Sri Lanka han resultado heridos en “explosiones” en el cuartel general y algunos muros de protección han sido derribados por vehículos militares israelíes, mientras los tanques hostigan al contingente internacional

La economista jefa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo aboga por afinar el enfoque de la protección social y advierte: “En América Latina y el Caribe sólo uno de cada cuatro indicadores de los ODS podrá alcanzarse a tiempo”

30 expertos advierten de los daños irreversibles de rebasar los 1,5 grados de aumento de la temperatura aunque luego se vuelva a bajar de esa barrera

Un edicto talibán prohibió en agosto que las mujeres hablen en público, una decisión más para acallarlas e invisibilizarlas. Una profesora y sus estudiantes intercambian cartas en las que afirman que seguirán luchando para no vivir en la sombra

Sentir pena y empatía, percibir que el dolor ajeno nos afecta, es la vía para movilizarnos e intentar cambiar el mundo

Felipe VI destaca que “el compromiso con la libertad y la solidaridad humana de las víctimas es un faro ético para toda la sociedad”

Los grupos criminales imponen su ley ante la corrupción estructural y el fracaso de la comunidad internacional

Los lectores escriben sobre la propuesta de bajas flexibles, las dificultades de los jóvenes, los menores muertos en la franja de Gaza y el cambio de hábitos de consumo

Como cualquier desplazado forzoso, los palestinos tienen derecho a reconstruir sus vidas en un lugar seguro y con dignidad

El discurso occidental tiende a convertir a los palestinos en sombras, en fantasmas amenazantes que ahora deambulan por una Gaza asolada, en seres cuya capacidad ni se imagina

Unas 50.000 mujeres estaban embarazadas cuando comenzaron los bombardeos israelíes en la Franja hace 12 meses. La gestación, el parto y los primeros meses de vida de los bebés han sido una batalla diaria contra la muerte, el hambre, y la enfermedad, y un reflejo de las heridas invisibles de este conflicto

La guerra está transformando Oriente Próximo y empuja al país a devenir vanguardia mundial de un nacionalismo populista extremista y enfrentado al islam

La directora en Colombia de The Nature Conservancy pide cambiar la mirada sobre la crisis ambiental y apostar por la naturaleza como un motor de desarrollo

Fuentes militares advierten de que el repliegue de los soldados de Naciones Unidas, muchos de ellos españoles, dejaría sin testigos la invasión israelí