Milagro en África
Khayelitsha es un lugar de esperanza en Suráfrica, el país con mayor número de infectados de VIH. En un centro de acogida en la provincia de Western Cape, Médicos Sin Fronteras ha emprendido un proyecto clínico con la terapia antirretroviral que da la vida a personas resignadas a morir sin tratamiento. Una historia con futuro en vísperas del Día Mundial del Sida.
El Instituto de Derechos Humanos de San Sebastián da su primer paso
'Performance' contra los aranceles de la UE
Las ONG de cooperación piden trasparencia en las ayudas del Consell
Cancelar la deuda de los países pobres
La Caravana Solidaria lleva 90 toneladas de material humanitario a África Occidental
Médicos del Mundo critica el maltrato de ciertas patrullas a los excluidos en Valencia
7.200 metros de solidaridad
Abre sus puertas el tradicional Rastrillo benéfico de Nuevo Futuro a favor de la infancia
Los estados pactan un plan contra la brecha digital, pero sin compromiso económico
La Cumbre de Túnez concluye con una declaración que asocia el desarrollo de la sociedad de la información con los derechos humanos - El Fondo de Solidaridad seguirá siendo voluntarioReporteros sin Fronteras publica la lista de los 15 países enemigos de la libertad en la Red
Una nueva ley rusa establece férreos controles sobre las ONG
Poemas que rompen de nuevo el cerco
Autores granadinos publican un libro para apoyar a Amnistía Internacional en su lucha contra la tortura
Chris Martin impulsa el comercio justo
Coldplay, Amaral, Dover y Marlango cierran la campaña de la ONG Intermón Oxfam
Juicio por una agresión racista a un voluntario de una ONG
Intermón denuncia que España sólo da un 13% de su ayuda a los países más pobres
Mozambique, principal receptor español en África, recibe menos que Turquía o Argentina
Violaciones y silencio
Horror. También piedad fue el sentimiento que la autora de 'La joven de la perla' experimentó ante el drama de las mujeres violadas en Burundi. La escritora viajó hasta este país africano para mostrar la tragedia de una de las zonas más olvidadas.
La violencia diezma a las mujeres en Guatemala
Más de 2.000 asesinatos en los últimos seis años aterrorizan el país centroamericano ante el fracaso o la complicidad de la policía
Mercadillos solidarios internacionales
La cumbre de Túnez termina sin concretar el plan de financiación
La declaración vincula el desarrollo de Internet a la libertad de expresión
Voces silenciadas
Reporteros sin Fronteras recuerda que en elmundo hay 186 periodistas encarcelados einsta a la profesión a presionar para liberarles.
La vida más allá del 'charco'
Alumnos del instituto Alborán de Almería analizan la realidad del pueblo ecuatoriano
Cáritas detecta más mujeres, jóvenes e inmigrantes entre los 'sin techo'
MSF denuncia que Congo sufre "la peor crisis humanitaria"
Una ONG, Caja Madrid y el Ayuntamiento de Sevilla difunden un DVD sobre los estupefacientes
El cliente es el "cómplice"
Wolfowitz critica las subvenciones agrícolas de los países ricos
En defensa de Bella
Una ONG de mujeres auspicia en Andalucía una campaña contra el tráfico y la explotación sexual
Un ordenador de 100 dólares
La ONU apoya la difusión de informática barata en los países pobres
Cáritas recauda 25 veces menos para los últimos desastres que para el maremoto
Intermón hace una propuesta de contenidos sobre Educación para la Ciudadanía
Los fotógrafos de Valencia muestran su solidaridad con Madagascar
"No hay que olvidar los orígenes"
Dos generaciones de integración
La ONG Sevilla Acoge galardona en su vigésimo aniversario a entidades y voluntarios que apoyan a inmigrantes
LA POLICÍA PAQUISTANÍ REPRIME A SUPERVIVIENTES DEL TERREMOTO.
Ciutat Vella 'suspende' en seguridad y su nota es la más baja, mientras que Sarrià tiene la más alta
El 30% de los barceloneses creen que la ciudad ha empeorado y el 45% que sigue igual
El SOC denuncia que inmigrantes de El Ejido han sido tiroteados
Un marroquí aún tiene un perdigón alojado en el pulmón
De León es subdirector en la Administración navarra
El ex gerente de Humanismo y Democracia cobró también como 'personal expatriado'
"La primera víctima somos nosotros", afirma un miembro del patronato de la fundación
Intermón Oxfam reivindica el comercio justo con una chocolatada
El ex gerente de la ONG ligada al PP se contrató a sí mismo de cooperante
Un portavoz de la fundación desvincula de ella la actividad de los anteriores gestores
Últimas noticias
Lo más visto
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- España da el “sorpasso” a Francia
- Trump desmantela una vigilia pacífica frente a la Casa Blanca tras 44 años de protesta continuada
- La altura del piso, el tipo de trabajo o el número de hijos: criterios que penalizan la concesión de una hipoteca
- ¿Jóvenes contra ’boomers’? Cuatro gráficos para entender la tensión generacional